'No habrá que pagar un alquiler': Blizzard da los primeros detalles del sistema de hogares de World of Warcraft

La esperada funcionalidad anunciada en el evento de celebración del 30 aniversario de Warcraft está centrada en la personalización y en el aspecto social.
·
Actualizado: 17:07 7/2/2025

En noviembre Blizzard Entertainment celebró el trigésimo aniversario de Warcraft con un evento digital en el que desvelaron que la próxima expansión de su MMO, World of Warcraft: Midnight, se presentará a finales del verano o principios del otoño. A la vez, anunciaron una funcionalidad que los jugadores llevan años pidiendo, sobre todo desde que es posible en su principal competidor, Final Fantasy XIV: el sistema de hogares. Ahora la compañía ha dado los primeros detalles de esa característica a la vez que lanza una puya al videojuego de Square Enix.

PUBLICIDAD

Esta característica que presumiblemente llegará a la vez que Midnight (no hay una fecha oficial) se centra en tres pilares: "expresividad sin límites" (los jugadores podrán personalizar sus hogares de muchas maneras diferentes), "un entorno profundamente social" (la personalización puede ser conjunta y se motiva la relación con el resto de la comunidad a través de los vecindarios) y "una aventura duradera" (será una función que continuamente reciba actualizaciones y tendrá su propia hoja de ruta).

World of Warcraft: Hogares

Habrá dos zonas diferentes donde construir los hogares, una para la Alianza y otra para la Horda. La primera se inspira en el Bosque de Elwynn, que linda con Páramos de Poniente y el Bosque del Ocaso; la segunda se fija en Durotar, en sus costas y en Azshara. No habrá muchas zonas porque Blizzard quiere que los hogares sean una característica social, y así los jugadores no se disgregan. Y admiten: "la creación de zonas supone mucho trabajo [...] Preferimos hacer un buen trabajo y crear un número reducido de zonas a acabar creando algo medio decente con muchas zonas".

En esas zonas las casas están dispuestas en vecindarios estanciados (pero persistentes) de unas 50 plazas: los jugadores podrán colaborar y compartir recompensas con sus vecinos. Hay dos tipos de vecindarios: los públicos son creados y mantenidos por los servidores del juego, y los privados son creados por grupos de amigos o hermandades, que se ocuparán de su progreso y de la personalización del lugar.

A pesar de haber una zona de la Horda y otra de la Alianza, esto no impide completamente que personajes de una facción visiten a la otra. "Aunque un personaje humano no pueda comprarse una casa en la zona de la Horda", dice Blizzard, "un personaje trol de la misma banda guerrera sí puede hacerlo para que el humano la use como si fuera suya". La compañía explica que "podrás habitar o visitar las casas de tus amigos y compañeros de hermandad, así como las de sus vecinos, con unas restricciones mínimas en cuanto a facción".

También señalan que esta característica se está desarrollando "anteponiendo el interés de los jugadores a los beneficios económicos". Esto conlleva que si bien habrá microtransacciones similares a las transfiguraciones y a las mascotas, el sistema tendrá "centenares de decoraciones y personalizaciones a través de recompensas del juego".

World of Warcraft: Hogares

"No te expropiaremos", dicen en referencia a Final Fantasy 14

En Final Fantasy XIV, los jugadores deben ganar una lotería para comprar un terreno donde construir la casa, y una vez la tengan, deberán visitarla al menos una vez cada 45 días para no perderla, lo que supone pagar la suscripción al MMO continuamente. ¿La respuesta de Blizzard? "Si quieres una casa, podrás tenerla. No habrá requisitos exorbitantes, costes de compra elevados ni sorteos de asignación y no habrá que pagar un alquiler". Y en un claro guiño al juego de Square concluyen: "Y no te preocupes, si tu suscripción se interrumpe, ¡no te expropiaremos la casa!"

Fran G. Matas

Imágenes:

Más sobre World of Warcraft: The War Within

World of Warcraft: The War Within es una expansión del MMORPG desarrollado por Blizzard para PC. El MMO más exitoso de todos los tiempos inicia una nueva etapa, la saga del Alma-Mundo, formada por tres nuevas expansiones, siendo esta la primera, que nos lleva a las profundidades de Azeroth, a Khaz Algar, un nuevo continente subterráneo repleto de desafíos, una nueva raza, nuevos tipos de misiones y mucho más.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir