A pesar de la difícil situación por la que está atravesando actualmente Wii U en cuanto a ventas se refiere y con la sombra de la próxima NX cada vez más cerca, Nintendo sigue apoyando sin descanso a su actual máquina. Este año van a llegarnos grandes producciones, algunas muy esperadas como el próximo y totalmente nuevo The Legend of Zelda Wii U (o eso esperamos, si no se retrasa nuevamente), la esperada conversión de The Legend of Zelda: Twilight Princess HD o Star Fox Zero, si bien también van a aparecer títulos menos conocidos.
Uno de ellos va a ser la propuesta conjunta de Atlus y la propia Nintendo conocida como Genei Ibun Roku #FE. ¿Cómo, Genei qué? Seguro que si os decimos que se trata del crossover entre las clásicas series Shin Megami Tensei de Atlus y Fire Emblem de Nintendo, más de uno ya caerá en la cuenta de lo que estamos hablando… y, probablemente, muestre un repentino interés por esta producción.
Esta aventura ya ha aparecido hace unas semanas en Japón y si bien su acogida en las tiendas fue algo fría (distribuyó unas 23000 copias en su primera semana de lanzamiento), lo cierto es que la crítica se portó bastante bien con él, recibiendo valoraciones muy positivas entre ellas la de Famitsu, la publicación más famosa de Japón que le otorgó un 34 sobre 40.

Un argumento bastante original
El planteamiento de esta nueva producción de Atlus será bastante llamativo, tanto en lo jugable como también en el terreno argumental. La acción transcurrirá en la ciudad de Tokio, y más concretamente en ciertos barrios muy conocidos y que estarán recreados con detalle como Harajuku o Shibuya. Y en dicha urbe se encontrará operativo un curioso centro de negocio conocido como Fortuna Entertainment.
En lugar de ser un centro corriente, lo cierto es que este lugar será una especie de agencia de entretenimiento muy particular que tratará de ayudar a la gente dotada con talentos especiales para el espectáculo en general ya sea televisivo, relacionado con el show business o el tan de moda en Japón Pop Idol.
Un lugar tan especial como este acogerá a clientela y trabajadores para nada convencionales, comenzando por Itsuki Aoi (el protagonista) y siguiendo por otros personajes como el aspirante a actor Toma Akagi, la joven Idol Tsubasa Oribe y otros más. Y es que estos jóvenes serán Mirage Masters, o lo que es lo mismo, seres humanos que tendrán el poder de relacionarse y fundir su cuerpo con los denominados Mirages (Ilusiones), que serán almas de guerreros del pasado y pertenecientes a otro mundo: Idolsphere.

Dichos Mirages podrán ser amables o perseguir todo lo contrario, por lo que tanto Itsuki como el resto de personajes relacionados con la agencia Fortuna Entertainment deberán luchar contra aquellas ilusiones que buscarán aprovecharse de humanos desdichados para sumir al mundo en la desgracia y oscuridad.
Una vez explicado todo esto, ¿sabéis quiénes serán las ilusiones que aparecerán en la aventura? Efectivamente, versiones algo alteradas de algunos de los protagonistas más conocidos de la serie Fire Emblem. De esta forma Chrom de Fire Emblem: Awakening será el Mirage de Itsuki, si bien también veremos a otros como Tharja y Virion también de Fire Emblem Awakening o Cain de Fire Emblem: Shadow Dragon.
Como veis estaremos ante un planteamiento bastante llamativo y relativamente original, muy en la línea Shin Megami Tensei. Y es que el juego va a tratar de ofrecer a los usuarios lo mejor de cada una de las sagas en las que se basará, y eso incluirá su jugabilidad.