Por las mismas fechas en las que se mostró por primera vez Street Fighter IV para recreativas, se anunció también este Tatsunoko vs Capcom, también para los arcades japoneses. Ambos se trataban de juegos de lucha con jugabilidad 2D pero gráficos 3D, pero se diferenciaban en que si bien Street Fighter IV apostaba por una estética más americana, Tatsunoko vs Capcom tenía un toque mucho más manga. Esto en gran parte se debe a uno de los integrantes del duelo, Tatsunoko, que si bien aquí en occidente es bastante desconocida, es una compañía de animación japonesa de mucho renombre. Cuando faltan unos meses para su salida, hemos podido probar el juego para contaros nuestras impresiones.
Como comentábamos antes, Tatsunoko es una empresa de animación, por lo que todos los integrantes que la misma aporta al plantel de luchadores pertenecen a distintas series, la mayoría, por desgracia, desconocidos por aquí. Algunos de los personajes de esta compañía con los que hemos podido jugar son Ippatsuman, Karas o Polimar. Por otra parte, del lado de Capcom tenemos un buen número de personajes conocidos por los aficionados a los videojuegos, tanto proveniente de otros juegos de lucha como de otros géneros. Del primer grupo tenemos a clásicos como Ryu o Chun Li, mientras que provientes de otros ambienes tenemos a Fran West, Viewtiful Joe o Zero, de Mega Man. Sin duda un plantel de lo más atractivo, aunque pierda parte de gracia al no conocer a la mayoría de los personajes de Tatsunoko.
Dos mandos, dos formas de jugar totalmente diferentes
A la hora de jugar, podremos elegir si queremos usar la combinación nunchuck más mando de control de Wii o con el mando clásico de la consola, teniendo dos sistemas de control totalmente diferentes en función de que mando escojamos. En el primer caso, el sistema de juego se ve simplificado respecto a otros juegos del género, ya que ahora no se basa tanto en hacer combinaciones de movimientos y botones para realizar los ataques especiales, sino que se ha empleado una fórmula similar a la vista en Smash Bros.

De esta forma, si pulsamos el botón B más una dirección del mando, haremos un ataque especial (por ejemplo el hadoken de Ryo), mientras que con A hacemos puñetazos y patadas (se elige automáticamente el ataque que hace). Para los super ataques, y siempre que tengamos rellena la barra, se harán agitando el mando o pulsando A y B al mismo tiempo. Además de eso, podremos intercambiarnos con nuestro compañero (los combates son dos contra dos) o pedirle ayuda, además de burlarlos del rival. Como vemos, este control está muy simplificado, y no nos ofrecerá el control total sobre el personaje como con el control clásico, pero para aquellos menos expertos con los juegos de lucha, este sistema les hará no tener que preocuparse con las combinaciones de botones y centrarse en realizar ataques especiales por doquier.