Impresiones Sea of Solitude, un mar de problemas

Un pequeño estudio alemán prepara una aventura llena de sentimiento y que enamora en lo artístico.
Sea of Solitude
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS4, PC, Xbox One, Switch.

Electronic Arts, quizás de una manera un tanto discreta, no ha dejado de apostar por los estudios independientes. Quizás, eventos como el EA Play son el momento de hacerlos brillar también entre el gran público, darles una oportunidad de descubrir a todos los asistentes que hay vida más allá de FIFA, Madden y Star Wars. Al menos la prensa pudo asistir a una pequeña presentación de Sea of Solitude y sentir de primera mano la pasión de un grupo de 12 desarrolladores independientes alemanes.

PUBLICIDAD

Una historia que descubrir

Sea of Solitude es una aventura en tercera persona donde se exploran todo tipo de problemas mentales: inseguridad, depresión, ansiedad… todo ello desde un prisma muy artístico, jugando con las metáforas y la simbología.

Durante la presentación pudimos charlar con dos de las responsables del juego, que nos fueron contando lo que habían intentado conseguir con este proyecto tan personal.

Kay comienza a la deriva en un ‘mar de soledad’, repleto de criaturas que sacan a relucir sus inseguridades.
Kay comienza a la deriva en un ‘mar de soledad’, repleto de criaturas que sacan a relucir sus inseguridades.

En este título vamos a controlar a Kay, quien tendrá que enfrentarse a muchos de sus problemas emocionales, encarnados como terroríficas criaturas, a lo largo de esta aventura. El juego comienza con nuestra protagonista a la deriva, rodeada de oscuridad, pero con una luz que parece indicar el camino. Éste será un tema recurrente, animándonos a romper la oscuridad y a enfrentarnos a nuestros miedos.

A lo largo de la aventura podremos bajar el nivel de mar, pero eso no va a hacer las cosas más fáciles.
A lo largo de la aventura podremos bajar el nivel de mar, pero eso no va a hacer las cosas más fáciles.

No tardaremos en conocer a nuevos personajes que nos darán herramientas para ayudarnos a encontrar el camino. Por ejemplo, tenemos una bengala que nos servirá para iluminar zonas del escenario –y, consecuentemente, eliminar la oscuridad y estar a salvo– o indicarnos hacia dónde está nuestro siguiente objetivo. Todos los objetos, todos los enemigos, todos los personajes y todas las situaciones tienen su significado.

El juego cambia cuando derrotas a un monstruo; cambia cuando te encuentras con otro personaje. Se trata de una experiencia donde la inestabilidad es constante, donde nunca sabemos qué nos espera. En Sea of Solitude la historia tiene momentos más implícitos y otros más explícitos, y estará en nuestras manos ir uniendo e interpretando todas sus partes para darle forma.

Perdidos en un mar de soledad

Sea of Solitude es un juego semiabierto, con libertad para movernos por los escenarios de una ciudad inundada, aunque sin llegar a ser un mundo abierto; esto nos parece un acierto, ya que los desarrolladores pueden controlar mejor la experiencia. Al asistir a una presentación guiada no sabemos exactamente cuánto margen de libertad tendremos, o hasta qué punto podremos perdernos, pero al menos sí que parece que habrá diferentes caminos a nuestro alcance.

Algunos caminos están consumidos por la oscuridad, y otros tendrán pequeños claros en los que refugiarnos. Para conseguirlo tendremos que movernos en barca, correr, saltar, nadar, trepar… Al final del camino correcto nos espera una especie de «corrupción» que tendremos que eliminar, y esto eliminará a una de las criaturas indestructibles que bloquea nuestro progreso.

Nos encanta el diseño de Kay, completamente corrupta por la oscuridad a la vez que inocente.
Nos encanta el diseño de Kay, completamente corrupta por la oscuridad a la vez que inocente.

Progresar con éxito y, consecuentemente, enfrentarnos a nuestros miedos, hará que la oscuridad desaparezca y el nivel del mar baje. Esto último es particularmente interesante, ya que nos permitirá acceder a nuevas zonas de esta ciudad que, como nota, está inspirado por el pueblecito de Berlín del que son sus creadores. El nivel del mar subirá y bajará dependiendo de nuestras acciones y de la historia, por lo que el entorno cambiará constantemente.

Las diferentes criaturas nos llevarán a explorar el escenario de diferentes maneras.
Las diferentes criaturas nos llevarán a explorar el escenario de diferentes maneras.

Sólo pudimos ver los 15 minutos iniciales de Sea of Solitude, y consecuentemente no pudimos profundizar mucho en sus posibilidades jugables, pero los desarrolladores nos han asegurado que han intentado ofrecer una buena variedad de situaciones, y que encontraremos momentos de acción o puzles. Por ahora hemos visto bastante exploración y un par de secuencias de huida, y esperamos que la versión final consiga mantener un buen ritmo.

Sí que está claro que en lo visual va a atrapar desde el principio. El diseño de Kay es perturbador, con esos ojos rojos que brillan en un cuerpo totalmente consumido por la oscuridad, así como el de las criaturas. Mención especial también para las animaciones, que nos han gustado mucho, y que tienen ese toque tan personal que les da una buena animación manual. El uso de los colores, las luces y las sombras, el contraste constante entre el brillo y la oscuridad… Tenemos la sensación de que va a dejarnos momentos memorables.

Un juego con sentimiento

No hemos visto demasiado, pero lo poco que hemos visto de Sea of Solitude ha sido suficiente para que no queramos perderle la pista. Es uno de esos juegos difíciles de explicar. Puede parecer un simple título de aventuras, pero hablar con sus creadores te deja ver que hay muchísimo más detrás. Es una historia que quieren contar, emociones personales que quieren proyectar, y sensaciones que permean a través de la experiencia.

No queda ya nada –debuta el 5 de julio– para que podamos disfrutar de Sea of Solitude, y, en realidad, no queremos ver más. Ya nos ha convencido para lanzarnos a ese mar de soledad, para abrazar las sensaciones que quieren transmitir los alemanes de Jo-Mei games. Es muy difícil juzgar cómo puede salir con este primer contacto, pero os podemos asegurar que estamos deseando descubrirlo.

Hemos realizado estas impresiones tras asistir a una presentación en el EA Play del E3 de 2019.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS4, PC, Xbox One y Switch

Mortal Kombat 1 - Impresiones T-1000
Mortal Kombat 1 - Impresiones T-1000
Impresiones T-1000
2025-03-15 11:32:00
Jugamos con T-1000, uno de los nuevos luchadores disponibles en el segundo Kombat Pack del videojuego de luchas de NetherRealm Studios.
Legends of Awen: Rise of The Fianna - Impresiones
Legends of Awen: Rise of The Fianna - Impresiones
Impresiones
2025-03-14 09:14:00
La ópera prima de los franceses Hawksell es un prometedor CRPG cargado de decisiones, con una ambientación particular e ideas curiosas.
Tom Clancy's Rainbow Six Siege - Impresiones
Tom Clancy's Rainbow Six Siege - Impresiones
Impresiones
2025-03-13 20:01:00
Estas son nuestras impresiones con Rainbow Six Siege X, una gran actualización cargada de cambios que busca dar 10 años más de vida a Rainbow Six Siege.
Vanguard Exiles - Impresiones
Vanguard Exiles - Impresiones
Impresiones
2025-03-11 15:07:00
Los nuevo de Richard Garfield, el creador del popular juego de cartas Magic the Gathering, es un auto battler con potencial que todavía tiene trabajo por delante.
Haneda Girl - Impresiones
Haneda Girl - Impresiones
Impresiones
2025-03-09 10:40:00
Los creadores de Narita Boy (2021) vuelven con un nuevo juego, en esta ocasión totalmente centrado en la acción, tan vertiginosa como estratégica, que permite al jugador expresarse de manera creativa.
Into the Dead: Our Darkest Days - Impresiones
Into the Dead: Our Darkest Days - Impresiones
Impresiones
2025-03-08 11:51:00
Into the Dead: Our Darkest Days es un juego de gestión de supervivencia en que fortificas tu refugio mientras luchas para obtener recursos.
PEGI +12
Plataformas:
PS4 PC Xbox One Switch

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
7.3
COMUNIDAD
7

Sea of Solitude para PlayStation 4

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.3
  • Fecha de lanzamiento: 5/7/2019
  • Desarrollo: Jo-Mei Games
  • Producción: Electronic Arts / Ver todos / Franquicia EA Originals / EA Originals
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.54

Sea of Solitude para Ordenador

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
7.3
  • Fecha de lanzamiento: 5/7/2019
  • Desarrollo: Jo-Mei Games.
  • Producción: Electronic Arts
  • Distribución: Xbox Store
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
5.33

Sea of Solitude para Xbox One

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 4/3/2021
  • Desarrollo: Jo-Mei Games
  • Producción: Quantic Dream
  • Distribución: Meridiem Games
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Tarjeta
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8

Sea of Solitude para Nintendo Switch

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir