Análisis de Fable 2 (Xbox 360)
Mejorando el juego original, esta secuela de Fable ofrece una sólida experiencia de acción y rol con multitud de extras para el jugador.

Pablo Grandío ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
9
NOTA
9
DIVERSIÓN
9.5
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión Xbox 360.
De vuelta a Albion
En la línea de la mayoría de las producciones de Lionhead Studios, el equipo comandado por Peter Molyneux que ahora ya es una subsidiaria completa de Microsoft, el primer Fable fue uno de los juegos con mayores expectativas de la primera consola Xbox, prometiéndonos un mundo libre de juego donde la moralidad de nuestras acciones determinase nuestra apariencia. Aunque esto último, una de sus grandes innovaciones, se cumplió, hubo muchas otras promesas en torno a Fable que no se hicieron realidad por causa de las limitaciones de la pasada generación.
Con Fable 2, el equipo de Molyneux ha vuelto a tener mucho tiempo para plasmar en el videojuego sus numerosas ideas, y el resultado vuelve a ser muy bueno, muy satisfactorio, con más empaque como juego y menos atención a detalles innovadores pero a fin de cuenta secundarios. Aún contando con un sistema social entre el personaje y el mundo del juego muy profundo y muy completo, y el sistema de moralidad, que de nuevo vuelve a hacer que nuestro personaje tenga apariencia angelical o demoníaca según cómo se comporte, Fable 2 nunca se olvida de que es un juego de acción y rol y las situaciones que nos presenta son ahora más variadas, así como mayor y más abierto el mundo del juego.
Esta segunda parte está vagamente conectada con la primera en términos de historia. El mundo de Albion ha cambiado mucho en 500 años, y los tiempos heroicos y medievales del primer juego han pasado hace mucho. Fable 2 está ambientado en un mundo preindustrial, como de principios del siglo XIX, y la magia ha dejado paso al comercio y avances técnicos como el ferrocarril. En este contexto, nuestro personaje tendrá que convertirse en el héroe que el mundo necesita para evitar que una gran catástrofe ocurra.
Esta ambientación preindustrial no cambia demasiado la naturaleza de las misiones que tendremos que cumplir. Los forajidos siguen siendo forajidos y el mundo de Albion, pese a haber avanzado, sigue siendo un lugar en esencia inseguro y con numerosos monstruos. Las armas, sin embargo, han avanzado técnicamente, y las de distancia ya no solo se limitan a los arcos sino que incluyen ballestas y armas de fuego.
El mundo reacciona ante nosotros
En Fable 2 comenzamos siendo un niño, cuando nos familiarizamos con el sistema de juego durante unos minutos, pero la aventura de verdad comienza cuando cumplimos la mayoría de edad y nos embarcamos en un viaje para salvar al mundo. Durante éste, el tiempo pasará paulatinamente y nuestro personaje irá envejeciendo y evolucionando físicamente según las heridas que reciba y la moralidad de las acciones que cometa. Como en el anterior juego, hacer actos buenos y malos repercute en el físico de nuestro personaje, y también en la fama que tenga entre los habitantes de Albion. Sin embargo, no se hace tanto hincapié en este detalle, está ya integrado de forma natural en el juego.
Decenas de expresiones diferentes
Cada uno de los personajes no jugables tiene su propia entidad e independencia, además de una opinión sobre nosotros determinada, que dependerá de su forma de ser y del trato que haya tenido con nosotros. A través del renombre que ganemos por nuestras acciones, cada personaje del juego tenderá a tener una actitud hacia nosotros, pero también dependiendo de las interacciones con ellos se modificará. Cada personaje tiene tres opiniones sobre nosotros; una de amor u odio, englobando esto a la simpatía y al amor sexual propiamente dicho. Otra, la de miedo o gracia, que es un arma de doble filo; si somos temidos inspiraremos respeto, pero también desconfianza; si hacemos demasiada gracia, nos tratarán bien, pero también nos tomarán a broma. Finalmente, pueden considerarnos feos o atractivos, sin que las expresiones que hagamos logren cambiar esto último. Al relacionarnos con cada uno de los personajes, podremos ver estas estadísticas, así como la forma de ser en cuestión; si es heterosexual u homosexual, qué tipo de interacción funciona con él, qué tipo de regalos le gustan, y qué le da miedo o no soporta ver.
El perro es el mejor amigo del hombre
Quizás el añadido más vistoso o, al menos, permanente en Fable 2 es el perro. Desde que lo conocemos cuando somos pequeños, nuestro fiel can no se separará de nosotros, y se convertirá en una inestimable ayuda para movernos por el mundo de Albion, aparte de un compañero de fatigas con el que podremos jugar y bromear. El perro fue una de las primeras cosas mostradas del juego, en la Games Developers Conference de 2007, y con el tiempo su inteligencia artificial ha ido evolucionando para convertirse en un fiel aliado al que podremos entrenar para mejorar sus habilidades.
El combate ha cambiado
El sistema de combate es una de las partes que más han cambiado con respecto al primer Fable, que lograba implementar un control sencillo para usar multitud de ataques, pero que fue, con razón, tachado de machacabotones. Fable 2 es justo lo contrario, un juego muy sencillo, con muy pocos ataques, pero que tendremos que coordinar adecuadamente para tener éxito. Contamos con tres botones de ataque (X, Y y B), cada uno de ellos asignado al arma cuerpo a cuerpo, ataque a distancia y magia respectivamente.
La veteranía es un grado
Las armas a distancia funcionan con apuntado automático, si bien tendremos un modo para apuntar en primera persona una vez alcanzado cierto nivel de experiencia; finalmente, hay diferentes magias que usaremos pulsando el botón B, y dependiendo de si estamos pulsando una dirección o no las haremos dirigidas a un enemigo o en general. Por ejemplo, la del fuego será o bien una bola de fuego, o bien un campo de fuerza de fuego que afectará a los enemigos que nos rodeen. El sistema de combate destaca por su variedad, aunque es cierto que los diferentes tipos de movimientos no se combinan entre sí formando combos como en juegos de acción pura al estilo Devil May Cry; pese a este defecto, ofrecen suficiente variedad y, sobre todo, exigen que el jugador demuestre su habilidad en cada combate. Si lo hacemos bien, el juego comenzará a mostrarnos las muertes de los enemigos, y los golpes especiales de nuestro personaje, con cambios de cámara cinemáticos, y además recibiremos más experiencia de lo normal.
La luz marca el camino
En cuanto al diseño del juego, Fable 2 es bastante mejor que su predecesor. Aunque tiene una historia estructurada y relativamente lineal, con misiones que van haciéndola avanzar, incluye numerosas misiones secundarias, no obligatorias, aunque algunas de ellas necesarias para lograr los requisitos que desbloqueen nuevas misiones principales. El mundo del juego está formado por escenarios relativamente abiertos, unidos entre sí, y en cada uno de estos niveles tenemos varios caminos que llevan a diferentes partes del mapeado o a otras zonas. Aunque cada zona es mucho más grande que en el juego anterior, puede achacársele que los niveles pecan de abusar de los caminos, con muy pocas áreas verdaderamente abiertas; para simplificar la navegación por cada nivel, que a veces pueden ser muy laberínticos, los desarrolladores han implementado una guía de luz que nos indica por dónde tenemos que continuar para llegar al objetivo.
Un sinfín de posibilidades
El modo historia de Fable 2 tiene una duración más que decente, pero gracias a la naturaleza libre del juego, hay numerosas misiones secundarios y extras que podremos explotar dentro de Fable 2. Podemos mantener relaciones amorosas con personajes y llegar a las relaciones sexuales –de hecho, hay enfermedades de transmisión sexual-, tanto heterosexuales como homosexuales. También podemos comprar propiedades, establecer negocios y vincularnos con muchos personajes del mundo del juego. Esto no es obligatorio salvo en contadas ocasiones, y queda a discreción del jugador explotar las posibilidades alternativas del juego para obtener más dinero, más ítems secretos y más prestigio en el mundo de Albion. De nuevo se trata de un arma de doble filo: Lionhead no nos obliga a interactuar demasiado para que la historia avance y permite que el jugador se ciña únicamente a la acción, pero por otra parte las posibilidades alternativas del juego no se explican o se muestran lo suficiente, y quizás algún jugador se pierda cosas que quizás le interesen pero que no han sido "promocionadas" por el propio juego.

Técnicamente notable
El apartado visual de Fable 2 está a un muy buen nivel, destacando sobre todo por los bellísimos escenario que muestra, que se ven afectados por el paso del tiempo, de día a noche, mostrando en cada hora del día un aspecto diferente que se ve afectado por la iluminación. El modelado de los diferentes personajes del juego, comenzando por el de nuestro héroe, es bueno pero quizás peque de cierta falta de variedad; en la aventura nos enfrentaremos a tantos enemigos, que acabaremos memorizando sus modelados. Si bien esto es un detalle secundario, a nivel gráfico Fable 2 es notable, sin llegar a los extremos de otros juegos de la misma consola, pero sin poder achacársele ninguna pega. El apartado sonoro tiene carácter de superproducción, sobre todo gracias a la enorme cantidad de líneas de diálogo que incluye el juego, y que han sido completamente dobladas y subtituladas al castellano. El doblaje es de gran calidad, aunque nuestro personaje, siguiendo la tradición del "inventor" del género, Zelda, no dice ni una palabra. El resto de personajes del juego sí hablan abundantemente, y sus voces nos sonarán del cine y la televisión. La música y los efectos de sonido están también a un altísimo nivel, destacando los temas mitad épicos, mitad de cuento de hadas, de la banda sonora.Un juego más completo y con muchas posibilidades
A la hora de valorar Fable 2, es inevitable compararlo con el primer juego y con otros títulos del estilo en la consola Xbox 360, principalmente Oblivion. Basándose en el primer Fable, el equipo de Lionhead ha mantenido algunos de sus grandes aciertos y mejorado los que no acabaron de convencer al público. El nuevo sistema de combate ha sido un paso firme y valiente que ningún otro juego había dado antes, y puede decirse que dentro del género de acción y rol no tiene rival. Por otra parte, el mundo del juego es más abierto y más libre que en el primer juego, y la cantidad de expresiones y relaciones verdaderamente permiten nuevas posibilidades con los personajes no jugables, no solo se reducen a la fama y a la impresión que causemos por nuestro aspecto.

Director y fundador
Últimos análisis

PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.

Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.

Avowed - Análisis
Análisis
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.

Afterlove EP - Análisis
Análisis
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.

Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.