Análisis de The Tales of Bearsworth Manor: Chaotic Conflicts WiiW (Wii)

Lanza osos para defender las joyas del ataque de los enemigos con esta entrega orientada a la estrategia y la acción.
The Tales of Bearsworth Manor: Chaotic Conflicts WiiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
6.5
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión Wii.

En los primeros años de la generación, Square Enix se mostró poco abierta ante la distribución digital, resistiéndose a lanzar juegos clásicos en la Consola Virtual, y apostando poco o nada por la creación de títulos originales para las diferentes plataformas de las consolas. Pero, poco a poco, se ha ido abriendo, y tras varios juegos sustentados en sus marcas más importantes (como los diferentes Final Fantasy para WiiWare), la compañía japonesa apuesta ahora por un desarrollo completamente original que llega en dos ediciones diferentes.



The Tales of Bearsworth Manor es, en esencia, el mismo juego, en la medida en que su sistema de control y buena parte de su jugabilidad es la misma, pero luego la realización, ejecución e intenciones de Chaotic Conflicts y de Puzzling Pages son diferentes, y resultan en dos juegos complementarios… o no. Porque con este tipo de propuestas comerciales, siempre cabe preguntarse si vale la pena apostar por las dos ediciones, o sólo por una, que es uno de esos dilemas recurrentes que afrontan, por ejemplo, los seguidores de Pokémon.

La base jugable nos puede recordar a los títulos de estrategia con torres, pero en realidad Chaotic Conflicts gira mucho más en torno a la acción, los reflejos y la rapidez, con todo el apoyo estratégico quedando en segundo plano. A tales efectos, lo que hacemos es colocar con la mayor puntería posible los osos de papel que deberán proteger a las joyas azules del escenario del ataque de las hordas enemigas. Las joyas tienen una resistencia determinada, por lo que pueden recibir cierto nivel de daño, pero llegado cierto momento las perderemos. Y perder una implica que se acaba la partida. Si gastamos y perdemos todos nuestros osos de papel, también termina la partida.

Para colocar a los osos debemos usar el mando remoto con buena puntería, para mover a izquierda y derecha la flecha de dirección que aparece en pantalla. Cuando ya esté apuntando en la dirección deseada, debemos agitar el mando, reproduciendo el movimiento de lanzar al oso; cuanto más fuerte lo hagamos, más lejos llegará. Hay que ir cogiendo habilidad para conseguir la habilidad suficiente en poco tiempo para alcanzar la mayor precisión posible, pues el juego no tarda demasiado en volverse exigente con nosotros.

 1


El lanzamiento de oso es la base principal de la defensa, y luego sumamos unidades especiales que podemos desplegar también sobre el escenario para hacer frente a los enemigos cada vez más poderosos y que cuentan también con herramientas especiales, como agua y fuego. Nuestros objetos especiales van también en esa línea general de aplicar elementos, pero también hay unidades especiales, como pingüinos capaces de aplicar congelación. Sin embargo, hay un elemento esencial: para poder usar esos recursos especiales, primero deben ser recolectados del escenario por nuestros osos estándar, lo que nos obliga a buscar un buen nivel de equilibrio entre osos y unidades especiales, lo que se vuelve de gran importancia en el último tramo del juego.



Del mismo modo, la economía de combate es importante, y resulta clave superar los niveles consumiendo la menor cantidad posible de ositos, pues cuantos más sobren más recompensas recibiremos al final de cada nivel, lo que nos permitirá acceder a mayores ventajas que nos vendrán muy bien. Todo esto se mide a través de un sistema de medallas, que hacen las veces de puntuaciones, y que son la clave de la rejugabilidad. Incluso así acabamos desbloqueando un modo de juego extra. Y si quieres más, hay contenidos descargables, aunque de pago.

 2


Visualmente, The Tales of Bearsworth Manor: Chaotic Conflicts es un juego que luce bien en pantalla en su presentación, esto es, en la secuencia inicial, los menús y demás elementos externos, pero que, de un modo un tanto extraño, luego se desinfla notablemente a la hora de levantar la cortina del juego real. Es interesante y desenfadado a nivel artístico, pero hubiésemos agradecido algo más de trabajo a nivel técnico para mejorar su conjunto global. El sonido, por su parte, destaca por una acertada banda sonora y un contundente conjunto de efectos especiales, que hacen que esta parte técnica destaque claramente sobre la visual.

Conclusiones



The Tales of Bearsworth Manor: Chaotic Conflicts es una visión diferente de la defensa con torres, combinada con un poco de puzles al estilo de Puzzle Bobble, empleando la deteccion de movimientos. La combinación funciona, pero decididamente no es un juego que vaya a gustar a todo el mundo por la mezcla de elementos, aunque resulta ser un juego con mayor dinamismo y tensión que Puzzling Pages. Chaotic Conflicts es capaz de desvelarse como un título muy adictivo e interesante, con una buena duración, y que, como decíamos, viene de la mano de un compañero bastante similar.

 3


¿Vale la pena adquirir los dos juegos? Puesto que el mecanismo jugable es el mismo, y no hay un beneficio específico ni capacidad de interacción entre ambos, los jugadores no van a encontrar un buen motivo, en ese terreno, para adquirir ambos títulos. Pero lo que hay que tener claro es que, aunque idénticos en su concepción, la ejecución sí resulta ser muy diferente, y si nos gusta el mecanismo jugable de uno, y queremos más, la propuesta del otro es lo suficientemente diferente como para resultar atractivo y ofrecernos, además, algo nuevo.

Últimos análisis

MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
2025-03-21 09:47:00
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
2025-03-18 18:08:27
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition - Análisis
Análisis
2025-03-18 14:01:00
Xenoblade Chronicles X llega a Nintendo Switch con una remasterización que añade nuevos contenidos de historia y un montón de reformas de importancia.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
2025-03-17 08:59:00
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Everhood 2 - Análisis
Everhood 2 - Análisis
Análisis
2025-03-16 11:53:00
Uno de los indies más originales y atípicos de 2021 regresa con una divertida y psicodélica secuela capaz de sorprender a cada paso.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
2025-03-14 14:00:00
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
Género/s: Arcade / Puzle
Plataformas:
Wii

Ficha técnica de la versión Wii

ANÁLISIS
6.5
  • Fecha de lanzamiento: 25/6/2010
  • Desarrollo: Square Enix
  • Producción: Square Enix
  • Precio: 1.000 puntos
  • Formato: WiiWare
COMUNIDAD
-

The Tales of Bearsworth Manor: Chaotic Conflicts WiiW para Wii

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir