Género/s: Shoot'em up / Shooter
PEGI +16
Plataformas:
Switch PC Xbox One PS4

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 10/10/2017
  • Desarrollo: Digital Reality
  • Producción: Grasshopper Manufacture
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Tarjeta
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Sine Mora EX para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 8/8/2017
  • Desarrollo: Digital Reality
  • Producción: Grasshopper Manufacture
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Sine Mora EX para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 8/8/2017
  • Desarrollo: Digital Reality
  • Producción: Grasshopper Manufacture
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Sine Mora EX para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 8/8/2017
  • Desarrollo: Digital Reality
  • Producción: Grasshopper Manufacture
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Sine Mora EX para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Sine Mora EX (Switch, PC, Xbox One, PS4)

El 'shoot'em up' Sine Mora vuelve adaptado a la generación actual y con nuevos modos.
Sine Mora EX
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones Switch, PC, Xbox One y PS4.

Hace cinco años Digital Reality y Grasshopper Manufacture rescataron uno de esos géneros que ha sido olvidado durante mucho tiempo, el shoot´em up -en este caso horizontal-. Sine Mora se lanzó en Xbox 360, PlayStation 3, PC y PS Vita, y un poco más tarde en dispositivos móviles. Ahora, de la mano de THQ Nordic, regresa a plataformas más actuales y algunos cambios en su versión Sine Mora Ex.

PUBLICIDAD

Como el original, utiliza la base clásica del género y lo adorna con un aspecto gráfico bastante notable; no impresionante –a veces se echa en falta un toque artístico más personal-, pero técnicamente es con facilidad uno de los juegos del género más vistosos que hay en este momento, aprovechando los gráficos 3D para mostrar la belleza de los escenarios, cambios de orientación –rotación de la vista-, el imponente tamaño de los jefes y variedad de entornos, por el aire e incluso bajo el mar.

Sine Mora Ex se cataloga en el tipo bullet hell, lo que significa que en muchos momentos la pantalla se llena con una lluvia de disparos con pequeños resquicios entre los que colarse. ¿Demasiado complicado? Una habilidad permite ralentizar la acción unos instantes para que sea más sencillo esquivar misiles.

Este "infierno de balas" lo es al menos con los jefes, pues el resto de los niveles no abusan tanto de estos disparos y son más tradicionales: disparar a los enemigos, evitar peligros en los límites de las cavernas –rocas, rayos- y recoger potenciadores.

En la línea de los clásicos, los jefes son grandes y escupen una lluvia de balas.
En la línea de los clásicos, los jefes son grandes y escupen una lluvia de balas.

Disponemos de dos tipos de armas. La principal se puede ir mejorando con ítems que aparecen por pantalla y al destruir naves enemigas, pero al ser golpeados se desprenden de nuestro vehículo; dependiendo de la situación, podrás recuperarlas rápidamente o perderás alguna, retrocediendo en tu poder ofensivo. La secundaria es mucho más potente y capaz de barrer zonas de la pantalla, aunque su uso es limitado. El sistema de puntuación tiene en cuenta el número de muertes consecutivas y su multiplicador cesa con el uso de la habilidad de tiempo o el arma secundaria.

La característica más original de Sine Mora, y su versión Ex, es la importancia del cronómetro. No hay un sistema que indique el número de veces que podemos ser golpeados, sino que estos errores aceleran más la cuenta atrás que, al llegar a cero, termina con una de nuestras vidas. La manera de retrasar este final es, lógicamente, eliminar enemigos u obtener algunos ítems. La dificultad está muy ajustada, en el modo normal sufrirás en algunos puntos concretos, pero nunca lo suficiente como para dejar el juego abandonado. Se adapta bien a novatos y usuarios experimentados.

El tiempo aumenta la velocidad de la cuenta atrás, y al llegar a cero se pierde la partida.
El tiempo aumenta la velocidad de la cuenta atrás, y al llegar a cero se pierde la partida.

A la base de Sine Mora se le han aplicado nuevas mejoras, por ejemplo gráficas. Ahora todavía luce más espectacular –se reduce el desenfoque en el fondo, mejor iluminación- y a más resolución, hasta 4K nativa en PS4 Pro y PC. Además la relación de pantalla es 16:9, el estándar actual en televisiones –sean HD Ready, Full HD o UHD- en lugar de los 21:9 que causaban la aparición de bandas negras arriba y abajo. Podrás disfrutar de Sine Mora Ex a pantalla completa.

En el apartado de sonido dispone de voces en inglés, además del húngaro del original. Los textos están traducidos al español, un buen detalle pues la historia está más cuidada que en otros títulos del género. Igual que en Sine Mora, superar cada nivel de la historia en la máxima dificultad desbloquea una historia alternativa y con él, el verdadero final.

Los gráficos están muy por encima de la media de este género.
Los gráficos están muy por encima de la media de este género.

En cuanto a los modos encontramos algunas novedades. Uno es el cooperativo local para dos jugadores en el modo historia, muy demandado en el lanzamiento de Sine Mora. Puede que no lo convierta en una experiencia completamente nueva, pero si te gustó el original puede servir de excusa para una nueva partida. Aquí un jugador controla la nave y el copiloto al arma giratoria de la esfera de Ophan y un escudo que se gasta por uso –cambiar el arma detiene la carga del escudo-, así que añade un poco de estrategia a la colaboración.

El modo arcade vuelve a centrarse en la acción; es como el modo historia pero sin cinemáticas, combinando naves con pilotos y nuevas habilidades, y menos continuaciones, 5 en modo normal y 3 en difícil. Ataque con puntos en cambio es una lucha por conseguir el mejor récord en una fase desbloqueada, y entrenamiento de jefes nos pone frente a los enemigos que hemos derrotado. El modo desafío son 15 retos de habilidad y resistencia que requieren un objetivo específico.

Uno de los modos competitivos para dos jugadores.
Uno de los modos competitivos para dos jugadores.

El nuevo modo enfrentamiento consiste en tres minijuegos que enfrentan a dos jugadores. Son entretenidos y para partidas cortas, aunque no pasan del simple extra competitivo. El primero es un duelo cara a cara en una pantalla con un puñado de asteroides flotando; otro es parecido, pero con la pantalla dividida –no se puede pasar al otro campo- y límites que hacen rebotar los proyectiles, es algo así como un Pong letal donde hay que proteger unos generadores en las "porterías"; el tercero es una especie de carrera, las naves no se pueden atacar entre sí pero empezarán a aparecer otros competidores que deben ser destruidos o esquivados.

Conclusiones

Si te gusta el género y por alguna razón te habías perdido el original, Sine Mora Ex es una buena oportunidad para hacerse con él. El modo cooperativo no cambia drásticamente la campaña, pero dejará de ser una experiencia en solitario. Sin embargo el resto de extras, como el modo enfrentamiento, no justificarían por sí solos una nueva adquisición.

Por lo demás, una entretenida actualización de los shoot’em up con un potente apartado gráfico, una banda sonora a cargo de Akira Yamaoka –aunque no sea su mejor trabajo-, un sistema de vitalidad original y diversión arcade de la que ya no se hace hoy día.

Hemos realizado este análisis con una descarga de la versión PS4 que nos ha proporcionado Dead Good Media.

Ramón Varela

NOTA

8

Puntos positivos

Modo historia con cooperativo.
Tan divertido como el original.
Gráficos muy vistosos.

Puntos negativos

Corto si no aprovechas todos sus modos o la rejugabilidad.
Pocas novedades para usuarios de Sine Mora.

En resumen

Sine Mora regresa con algunas novedades, en especial el cooperativo en la campaña. Una reedición pensada para nuevos jugadores más que para una segunda compra.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Switch, PC, Xbox One y PS4

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 6 horas
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
hace 2 días
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 3 días
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 5 días
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
8:36 19/4/2025
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
9:11 18/4/2025
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
Flecha subir