PEGI +3
Plataformas:
Switch PS4
También en: PC

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/6/2018
  • Desarrollo: Henchman & Goon
  • Producción: Henchman & Goon
  • Distribución: eShop
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
COMUNIDAD

Pode para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 19/2/2019
  • Desarrollo: Henchman & Goon
  • Producción: Henchman & Goon
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 23,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
COMUNIDAD

Pode para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Pode (Switch, PS4)

Una preciosa aventura cooperativa que te hará pensar.
Pode
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones Switch y PS4.

Jugar a través de internet cada vez es más habitual. Por suerte, muchos desarrolladores se acuerdan de que a muchos de nosotros todavía nos gusta jugar con nuestros amigos en el sofá, compartiendo vivencias de manera presencial. Hoy recibimos un juego de esos que podemos disfrutar de manera cooperativa no sólo en nuestro sofá, sino en cualquier parte gracias al concepto de Switch.

PUBLICIDAD

La luz y la oscuridad

Pode es un juego de puzles cooperativo, que podemos jugar solos o acompañados. Este título nos propone una aventura en la que una estrella y un meteorito (creemos) unen sus fuerzas para poder volver al cielo. Cada uno, obviamente, tiene sus habilidades propias, sus ventajas y sus inconvenientes, y tendremos que combinarlas para resolver las situaciones que encontraremos ante nosotros.

Se trata de, en líneas generales, una experiencia un tanto exigente que nos obliga a pensar para poder continuar. Creemos que nunca llega a ser agobiante ni frustrante y que, si nos quedamos pillados, es porque nos hemos perdido algún detalle. Esto se debe en parte a que el juego no tiene tutoriales tradicionales, sino pequeños puzles en los que, con grabados en las paredes, nos dan las indicaciones para aprender a utilizar nuestras habilidades.

Como veis, el estilo artístico es precioso. Y esperad a verlo en movimiento.
Como veis, el estilo artístico es precioso. Y esperad a verlo en movimiento.

A nosotros, personalmente, nos encanta cuando un juego trata al jugador con respeto, sin llevarlo constantemente de la mano, y confía en él para que interprete todas las pistas que va dando. De hecho, no hay ni una sola línea de texto fuera de los menús y todo se explica de manera muy visual.

En los escenarios encontraremos inscripciones con pistas visuales para progresar.
En los escenarios encontraremos inscripciones con pistas visuales para progresar.

El título se desarrolla en una serie de escenarios divididos por zonas que tendremos que ir desbloqueando poco a poco. Con los nuevos escenarios iremos desbloqueando también nuevas habilidades que tendremos que aprender a dominar para poder completar los nuevos desafíos. Está todo muy bien medido, con una curva de dificultad muy bien diseñada que sabe ponernos siempre a prueba sin desesperarnos.

Además, creemos que tiene una buena cantidad de contenido. No es un juego particularmente largo, pero sí que nos va a dar unas cuantas horas de juego. Como es habitual en estos casos, depende de lo que tardemos en resolver los escenarios y si queremos hacerlo al 100% o no, porque tiene un buen puñado de coleccionables a encontrar explorando los escenarios.

Sencillo, efectivo y precioso

Una de las partes más llamativas de Pode es el trabajo artístico tan bien ejecutado. Los escenarios, austeros por defecto, se vuelven coloridos y vibrantes cuando usamos nuestros poderes. Vemos cómo la fría roca se va llenando poco a poco de vegetación, o cómo surgen formaciones de coloridas piedras. Tanto los escenarios como los personajes están perfectamente animados y el conjunto ofrece un resultado que, de verdad, es genial.

El juego tiene momentos preciosos, y lo consigue sin olvidarse de la jugabilidad.
El juego tiene momentos preciosos, y lo consigue sin olvidarse de la jugabilidad.

Los escenarios pueden parecer no tener mucha variedad en un primer momento, pero cuando los "transformamos" apreciamos mejor la personalidad que se le ha dado a cada mundo. Además, la transformación no es sólo por motivos estéticos, también nos ayuda a progresar y encontrar secretos.

También hay una gran cantidad de secretos que encontraremos explorando el mundo.
También hay una gran cantidad de secretos que encontraremos explorando el mundo.

La música también está a un gran nivel. Recurre a melodías ambientales muy relajantes, que acompañan con acierto no sólo la ambientación, sino el tipo de juego que es. Otros juegos de puzles te meten una música machacona que te destroza los nervios mientras intentas resolver la situación; aquí la música te ayuda a calmarte y a pensar con claridad.

En general, lo audiovisual está muy cuidado, con secuencias de vídeo para contarnos las partes más importantes de la historia y muchos pequeños detalles que te demuestran cuánto se han preocupado los desarrolladores por su juego. La única pega que podemos ponerle es que a veces el rendimiento es mejorable, tanto en el dock como en el modo portátil. Siendo el tipo de juego que es tampoco pasa nada si pierde unos frames por aquí o por allá, pero es cierto que afea un poco un conjunto que, rendimiento aparte, es muy redondo.

La historia se cuenta a través de breves secuencias de vídeo.
La historia se cuenta a través de breves secuencias de vídeo.

Los puzles más bonitos de Switch

Pode nos ha encantado. En esencia, es sólo otro juego de puzles y plataformas, pero lo hace todo tan bien y es tan bonito, que la experiencia final es muy, muy recomendable. Su puesta en escena, su dirección artística, su respeto por el jugador y, obviamente, sus puzles, nos parecen acertadísimos y, además, perfectos para el concepto de Switch.

Si te apetece una aventura de puzles, ésta es ideal para jugarla tanto en solitario como en cooperativo. Obviamente, siempre se disfruta más en cooperativo, pero se puede jugar perfectamente de las dos maneras, con un control muy bien ajustado para cualquiera de los dos modos. A poco que te apetezca lo que ves en nuestro análisis, te recomendamos que le des una oportunidad.

Hemos realizado este análisis con un código proporcionado por Plan of Attack.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.3

Puntos positivos

Una excelente dirección artística.
Unos puzles exigentes sin llegar a abrumar.
Una progresión muy bien diseñada.

Puntos negativos

El ritmo puede hacerse un poco lento.
Problemas de rendimiento que afean el conjunto.

En resumen

Un muy buen juego de puzles aderezado con una genial puesta en escena, y muy disfrutable tanto en solitario como en cooperativo.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Switch y PS4

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 1 día
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 4 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
8:48 6/4/2025
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
Flecha subir