Análisis de Pong (PS One)
Ruben Yeray Castro ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
6
NOTA
8
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
7
Análisis de versión PS One.
Introducción y Argumento
Muchos recordareis Pong, el primer juego de la historia. Pong nos proponia un juego muy simple, una especie de tenis en el que teniamos que golpear una pelota e intentar colarsela a nuestro enemigo... Ahora Atari nos devuelve aquel mitico juego totalmente renovado... Nuestro objetivo será pasar una serie de pruebas en diferentes niveles hasta llegar a la final donde jugaremos al Pong original.
Gráficos y entorno
Los gráficos han sido totalmente actualizados, excepto la final que es el juego original. Texturas simples y un entorno poligonal de aceptable calidad. Algunos efectos que destacan y un notable colorido.
Sonido y música
Las melodias dejan bastante que desear, pero cumplen con su objetivo. Los efectos de sonido son los necesarios, ni más ni menos.
Diversión
MUCHA. No brillará por su calidad técnica, ni por sus efectos de sonido, ni pasará a la historia por su argumento (que no lo tiene). Pero seguro que será recordado por las elevadas cotas de diversión que alcanza, sobre todo en los modos a 2, 3 ó 4 jugadores, donde nos lo pasaremos como enanos.
Jugabilidad
A veces nos moveremos demasiado rápido y la pelota se escapará, pero pronto le pillaremos el tranquillo. Un acierto el empleo del pad analógico y el Dual Shock.
Duración
Depende de ti. Si eres bueno en este tipo de juegos no te durará más de un fin de semana, sin embargo si eres un poco patoso como yo... te mantendrá enganchado. Sea como sea, el juego te atrapará en sus modos multijugador donde te lo pasarás en grande.
Veredicto
Decenas de alocadas fases (desde partidos de hockey o fútbol hasta subir toboganes) todas con algo en común: el espiritu del juego original. Si quieres recordar aquellos tiempos o simplemente divertirte en compañía no te defraudará, si prefieres juegos de temática más adulta, este no es tu título. Últimos análisis

Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.

HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.

Koira - Análisis
Análisis
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.

Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.

Commandos: Origins - Análisis
Análisis
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.