Análisis de Medievil 2 (PS One)
Gecko ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
9.5
NOTA
9
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PS One.
Argumento
Han pasado 500 años desde que sir Daniel Fortesque derrotó al malvado Zarok y liberó al mundo. Esta vez tendrá que volver a hacerlo, pero ahora contará con más armas, más amigos, más enemigos, más gráficos, más acciones... En fín: más de todo. Pero para desvelar los nuevos componentes de la historia de la segunda parte de Medievil tendréis que ver con vuestros propios ojos la magnífica y peliculera introducción.
Gráficos
El apartado gráfico ha sido ligeramente modificado y principalmente aporta una mayor suavidad en escenarios y personajes pero no se puede decir que haya cambiado demasiado respecto la primera parte. Los niveles son más amplios y los poligonos que forman los personajes más definidos y en mayor cantidad pero, como ya he dicho, no esperéis ninguna sorpresa.
Sonido
Uno de los puntos fuertes del juego, al igual que en la primera parte. En dos comentarios sencillos y directos: los efectos son soberbios y aportan una ambientación magistral, y el doblaje, mucho mejor que el de la primera parte. Ya lo podréis comprobar cuando oigáis el grave y nítido hálito de voz del típico zombie deambulante, o cuando una de vuestras flechas de ballesta realice un divertido y alentador "choff!" contra el cuerpo de este águila que nos quiere arrancar la cabeza, o... bueno! Ya sabéis, esos pequeños detalles que hacen de un juego un gran juego.
Jugabilidad
Como en la primera entrega, da gusto la suavidad y sencillez del control de Dan. Para los que nunca habéis jugado a Medievil: tranquilos, porque en los dos primeros minutos os habréis convertido en los maestros de los espadazos, embestidas, saltos... y no exagero. Para los que ya han jugado a Medievil: no hace falta que diga nada más, vosotros ya sabéis de qué hablo.
Quizás podríamos buscarle las tres patas al gato y decir que los saltos, fundamentales en varias partes del juego, son un tanto imprecisos y nos pueden costar la vida, pero ¿Ahí está parte de la gracia no? Y después hay quien se queja que Medievil es demasiado fácil...
Diversion
Llegamos al punto con más diferencias entre la primera y la segunda entrega de Medievil. Este apartado cambia bastante pero no va ni a peor ni a mejor. Vamos a ser directos: el primer Medievil era el primero y tenía la originalidad y la capacidad de hacernos preguntar que tipo de criatura o situación nos encontaremos a continuación, era el que nos mostró la magia del mundo de Medievil. Ahora bien, el segundo ya no tiene esa magia, esa chispa, pero tiene más variedad y carece de monotonía alguna. En cuanto a esa variedad de Medievil 2 sólo decir que podremos controlar a la cabeza y el cuerpo de Dan por separado, podremos hacer luchas de boxa con un cuerpo enorme, los puzzles serán más originales (aunque no hay ninguno que supere el de los Jardines de Medievil 1), etc...
Veredicto
Más Medievil = más diversión, más diversión y más diversión. Sobran las palabras: si te gustó Medievil corre a la tienda a comprar esta segunda entrega, si no te gustó tu mismo, y si nunca lo has probado una advertencia: Medievil es uno de esos juegos que te gustan mucho o no te gustan en absoluto. Quien avisa no es traidor. Últimos análisis

AI Limit - Análisis
Análisis
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.

Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.

HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.

Koira - Análisis
Análisis
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.

Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.