Género/s: Boxeo / Deportes
Plataformas:
PS One

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Marzo 2001
  • Desarrollo: Osiris
  • Producción: Acclaim Sports
  • Distribución: Acclaim
  • Precio: 4990
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

HBO Boxing para PS One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de HBO Boxing (PS One)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.4
SONIDO
7.1
NOTA
7.4
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
7.4
Análisis de versión PS One.
Boxeo serio
Acclaim Sports nos trae un serio simulador de boxeo que aporta algunas novedades en el género como la posibilidad de convertirnos en el manager de nuestro púgil, contratar sus combates, los entrenamientos, etc. Los rivales directos de éste título son Ready to Rumble 2 y Knockout Kings 2001, y digamos que este se encuentra a su nivel. El juego trae dos superestrellas bajo la manga, George Foreman y Roy Jones Jr serán los férreos protagonistas, a estos dos unimos viejas glorias del boxeo y demás boxeadores actuales. La inclusión de estas estrellas, además de un contrato con Acclaim, presagian de este HBO Boxing el primero de una saga de juegos de este noble deporte. El juego dispone de cuatro modos de juego, combate sencillo, combate rápido, modo manager y pay per view. La topica del juego es un sistema manager donde además de combatir, podremos seleccionar primero, todas sus características desde la figura, el peso, cara, la piel, el pelo, el traje, etc. Seleccionaremos el modo de entrenamiento que más nos guste y se adapte a nuestro boxeador, podremos elegir a la gente de confianza y demás; todo recreado al mínimo detalle culminando un modo manager muy completito que alargará mucho la vida del título pudiendo mejorar más y más nuestro púgil hasta convertirlo en el número uno.
Modo Manager
Empezando en el modo manager, poco a poco comprenderemos la enorme dificultad que atesora el título, aquí no vale aporrear los botones lo más rápido posible, hay que pensar cada movimiento que damos y descuidar los errores y las guardias, existen tres niveles de dificultad, amateur, pro y legend y en el modo amateur ya cuesta bastante deshacernos de nuestros molestos rivales... Una dificultad sólo apta para experimentados jugadores.
Gráficos
El engine gráfico es bastante potente y las texturas de los luchadores son de lo mejor visto en la PSX, los demás detalles gráficos como las geniales caras que están recreadas a la perfección además de los daños recibidos por el personaje que mostrará el sufrido cuerpo de nuestro luchador. Los púgiles están bastante bien construídos y algunos llegan a impresionar y todo, sus caras y sus cuerpos están recreados a la perfección, sobretodo las chicas que tienen un acabado bastante trabajado... Es el aspecto más cuidado porqué si hablamos del ring y del público su sencillez salta a la vista. Existen un buen número de cámaras donde se desarrolla la acción, desde las laterales hasta las frontales y subjetivas que son más espectaculares pero que dificultan todavía más combates.
Jugabilidad
Sin duda es el aspecto más importante en cualquier título de deportes que se precie, y aquí el juego gana bastante en algunos aspectos pero pierde en otros, analizemos porqué. Veámos, el control es bueno, aunque la respuesta de los boxeadores a nuestros controles sea algo lenta. Ante todo, la simulación es muy completa, podremos utilizar y realizar una buena cantidad de golpes, barridos y demás movimientos especiales, los púgiles tienen multitud de características de combate y dispondremos de la presencia de los grandes boxeadores de la historia como George Foreman. Uno de los problemas vendrá cuando nos enfrentemos a la máquina en un combate singular, la dificultad es altísima, si ya nos costará vencer a un rival débil en un combate amistoso cuando nos cruzemos con esas auténticas bestias del boxeo en un campeonato tendremos que sudar para vencerles.
Sonido
Este aspecto esta algo desequilibrado, la música de la intro es de gran calidad y muy pegadiza, pero por desgracia los temas que suenan en los menus y durante los combates dejan bastante que desear. Los efectos de sonido son los típicos ultizados en este tipo de juegos, golpes, barridos, la campana de final del combate, los gritos de ánimo del público, etc. El juego incluye comentarios, en inglés (como el resto del juego), si no conocemos la lengua de Shakespeare pereceran en un segundo plano y su presencia será distraída.
Diversión y Conclusiones
Sin duda estamos hablando de un simulador de boxeo serio, cuando decimos esto nos referimos a un juego donde la estrategia y la simulación premian y que deberemos convertirnos en un experto jugador para empezar a ganar combates, personalmente prefiero el estilo de Ready to Rumble 2, que aún siendo más sencillo y menos realista es mucho más divertido, quizá sea porqué tiene un aire a lo Punch Out (el tan laureado juego de boxeo de la gran N). Gráficamente es correcto, tiene muchos modos de juego, muchos boxeadores, multitud de golpes, un modo manager muy completito, en definitiva, técnicamente el juego da la talla pero la gran masa de jugadores busca en un juego diversión, por encima de todo, y no queremos decir que este HBO Boxing quede relegado en este aspecto sino más bien que este título está destinado a un público más experto y amante de la simulación pura y dura, debido a su gran dificultad, complejidad y lentitud de respuesta, por lo tanto no lo podemos coronar como el mejor título de boxeo y aún siendo un buen juego no tiene el gancho de RTR 2. En resumen un correcto título con gran una notable calidad técnica, pero que no es un juego de masas, debido a su difícil manejo que relega el título a un público más selecto y limitado.

Últimos análisis

Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 18 horas
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 3 días
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 5 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 6 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 7 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
14:00 14/4/2025
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
Flecha subir