Análisis de Squares PSN (PSVITA, PC, Android)

En 2013 el equipo peruano LEAP Game Studios lanzó para smartphone Squares Trials, un juego de habilidad con pulsación de cuadrados. Resulta que la adaptación a PS Vita gracias a su pantalla táctil es bastante directa, así que nos llega ahora vía PlayStation Network Squares. Mismo concepto, misma adicción, pero ¿aceptará el público de esta plataforma su jugabilidad?
Como muchos otros juegos de móviles la mecánica gira sobre el pasatiempo rápido, el entretenimiento directo, partidas de pocos minutos y posibilidad de apagarlo en cualquier momento sin perder avance. La idea es sencilla: tocar los cuadrados azules de la pantalla dentro de un ajustadísimo cronómetro. Por supuesto, para que esto se mantenga interesante a lo largo del tiempo hay bloques rojos que no deben ser tocados, algunos otros como las flechas que se desplazan una casilla o aquellos que necesitan varios toques. La colocación en la pantalla y el orden de aparición son los aspectos que definen la dificultad –junto con el tiempo límite-.

Una vez haces intuitivo lo que significan los colores y siluetas, descubres que Squares presenta una amplia colección de retos con 91 niveles, y cada uno agrupa una serie de pantallas que deben ser completadas –o vuelves al inicio de esta serie-. Las pruebas duran apenas segundos, así que reiniciar un nivel apenas supone castigo y ayuda a que sea más adictivo. Si caes en su red es uno de esos juegos que te mantienen pegado a la pantalla y genera cabreo por cada fallo porque en el fondo reconoces que el juego te importa.

No todos los niveles están desbloqueados de inicio, deberás acumular las mejores valoraciones finales para avanzar en la lista; la típica barrera "necesitas 40 estrellas –en este caso, squariness- para jugar a este nivel". Eso supone que puedes saltar niveles problemáticos o no hacer partidas perfectas, hay un margen para los errores relativamente generoso. Gran noticia porque el juego sufre de picos de dificultad inesperados y tarde o temprano encontrarás un obstáculo por encima de la media que te hará posponerlo para más adelante –o para situaciones con más concentración-. Sin más bloqueos de la cuenta, porque esto es un factor muy variable, la duración de la campaña ronda las dos horas.
Squares nos ha recordado en cierta manera a algunos de los primeros lanzamientos del sistema, aquellos que incluían multitud de características propias de Vita en forma de minijuegos. La pantalla táctil no es la única función que soporta, ya que en esta versión hay casillas que aprovechan la pantalla trasera –hay que pinzar pantalla y panel- o los giroscopios, para sacudir ligeramente la consola.

No estamos por tanto ante un juego que se deba catalogar de puzle al estilo Threes!, sino que se basa puramente en los reflejos y la agudeza visual. ¿Desesperante? A veces sí, en el buen sentido. Pero los niveles son fijos, no aleatorios, en el peor de los casos se puede memorizar el patrón y tras varios intentos, hacerlo un poco mejor que la última ocasión. Una décima de segundo marca las diferencias cuando hablamos de fases con una ventana de apenas dos segundos.
Últimos análisis





