Análisis de Guacamelee! Super Turbo Championship Edition (PS4, PC, Switch, Xbox One, Xbox 360, Wii U)

Guacamelee! se ha convertido por derecho propio en uno de los juegos descargables del momento. Desde su lanzamiento el año pasado para PS Vita, PS3 y PC, la última obra de DrinkBox Studios ha conseguido ganarse el favor tanto de los jugadores como de la prensa especializada con su divertida propuesta. Una aventura al más puro estilo Metroidvania repleta de humor, contenidos y con un acabado de lo más llamativo que en su momento nos llevó a darle una puntuación de sobresaliente.
Como viene siendo costumbre últimamente en esta etapa intergeneracional en la que todavía conviven las actuales consolas con las de nueva generación, DrinkBox Studios ha aprovechado la ocasión para lanzar una nueva versión de la aventura de Juan y Tostada en PlayStation 4, Xbox One, Wii U y Xbox 360, plataformas en las que todavía no se había estrenado.
Una buena conversión sin apenas novedades
Guacamelee! Super Turbo Championship Edition trae consigo, además de un título mucho más largo con el que parece que se parodien los juegos de lucha de Capcom, todos los contenidos tanto del juego original para PS3 y PS Vita como de su Gold Edition para PC (así como sus trajes descargables), por lo que os recomendamos que leáis el análisis que publicamos originalmente para estas versiones si queréis profundizar sobre sus diferentes aspectos jugables, ya que en este texto nos centraremos en las escasas novedades que aporta esta nueva edición.
Resumiendo de forma rápida, Guacamelee! es un juego en 2D que sigue las pautas vistas en títulos como Super Metroid o Castlevania: Symphony of the Night, por lo que tendremos que recorrer un enorme mapa dividido en varias zonas, las cuales están todas interconectadas entre sí. Para avanzar por ellas tendremos que obtener nuevos poderes, los cuales nos permitirán acceder a áreas y secretos que antes parecían inaccesibles.

A todo esto hay que sumarle un fuerte componente de plataformas y acción, por lo que estaremos constantes superando diversas secciones repletas de complicados saltos a la vez que nos pegamos de tortas con multitud de enemigos, con un sistema de combate algo simple pero muy entretenido y que nos obligará a usar todos los movimientos que vayamos aprendiendo.
Una de las particularidades de este juego la encontramos en que el mapa tiene dos versiones diferentes, la del mundo de los vivos y la de los muertos, y en cada una de ellas veremos cosas que en la otra no, algo que se usa de forma muy inteligente a lo largo de toda la aventura, con secciones de plataformas que nos obligarán a pensar muy bien nuestros movimientos como si de puzles se trataran y con combates en los cuales solo podremos golpear a ciertos enemigos según la dimensión en la que estemos.
En cuanto a las novedades de esta versión, nos encontramos con que se han añadido dos archivos de guardado extra, por lo que ahora podremos tener hasta tres partidas diferentes, dos trajes adicionales con sus propias habilidades características, un nuevo poder, la posibilidad de lanzar huevos bombas, dos zonas más, un nuevo personaje y un jefe más al que derrotar.

En cuanto al nuevo poder, este se llama Intenso y nos permitirá activar un modo especial con el cual podremos curarnos, movernos más rápido y ejecutar golpes con una potencia devastadora. Para ello, simplemente tendremos que rellenar una nueva barra de energía a base de combos o consiguiendo unos orbes especiales y pulsar R3 y L3 a la vez. Como este medidor se rellena a base de golpes, cuando lo activemos podremos alargar su duración si conseguimos combear sin descanso, por lo que suele ser una buena idea usarlo cuando la pantalla esté repleta de enemigos.

Últimos análisis de PS4, PC, Switch, Xbox One, Xbox 360 y Wii U




