Análisis de Tiger Woods PGA TOUR 09 (PS3, PSP, PS2, Wii, Xbox 360)

Hay citas anuales. Citas ineludibles, obligatorias, casi dogmáticas y rutinarias. La avalancha de títulos deportivos a principios de otoño, es casi tan nuestro y normal, como la tradición de comer uvas en fin de año. Como hay de todo en la viña del Señor, hay juegos de deportes, de primera, segunda y tercera fila. EA Sports nos ha ido nutriendo con diferentes versiones, motores y las suficientes novedades cada año, como para decir que se trata de un juego diferente y no una actualización. Actualmente, la división de deportes de Electronic Arts genera muchísimos más beneficios que gran parte del sector del videojuego en su totalidad. Y todo, gracias a buenos títulos que han ido enmendando errores (algunos de ellos graves, y que lograron que gran parte de la comunidad diera la espalda a la saga FIFA o NBA Live) y enfocándose correctamente a los consumidores de la nueva generación de consolas, y en concreto, a PlayStation 3 y Xbox 360.
Tiger Woods PGA Tour 09 es la nueva versión de su conocidísimo simulador de golf. Un motor gráfico mejorado, nuevos y competentes modos de juego, un remodelado GamerNet (el sistema de juego y control online de EA Sports) y una enorme ración del carisma que siempre le ha faltado a la saga de golf de Electronic Arts. Podríamos entrar en si las novedades son justificadas o no, pero para comprender un deporte tan elegante, exigente y complicado como el golf (y por ende, al simulador que estamos analizando), habría que recurrir a una visión de conjunto. Tiger Woods PGA Tour 09 recoge y recicla una serie de elementos ya vistos en otros simuladores y en la propia saga, y los eleva a la enésima potencia.
El swing perfecto
Tiger Woods PGA Tour 09 es el simulador más completo para las consolas actuales. Así de claro. La base jugable de la que hace gala el título del sempiterno y experto jugador de golf, está realmente trabajada, llena de modalidades de juego, datos durante la partida y un control tan refinado que necesitaremos algo de práctica para su completa dominación. Los modos de juego son extensos, completos y llenos de variables y opciones de partida dentro de los mismos.
Tendremos las comunes y básicas Partidas de Golpes, dónde el jugador con menos golpes gana la ronda (el modo de juego más clásico, sencillo y directo), la Partidas de Hoyos, o la divertidísima Partidas por Dinero, con ganancias monetarias de por medio por cada hoyo. Hay modalidades llenas de reglas y opciones amenas y divertidas, como Bingo Bango Bongo o Cuatro Bolas, ideales para ser jugadas ambas con más de una persona en la misma consola, o la inmensa cantidad de minijuegos disponibles, con dianas, puntuaciones y demás elementos ajenos a tal serio deporte, preparados para divertir y entretener al personal que quiera una partida rápida y sin complicaciones. Si bien está diseñado para el disfrute "directo" del jugador que jamás se ha acercado al deporte o la saga, Tiger Woods PGA Tour 09 es un juego exigente, complicado y bastante duro .

En este sentido, podríamos dividir perfectamente el transcurso de un golpe o swing en cuatro o cinco partes diferenciadas. Antes del swing, podremos cambiar de palo con los gatillos, ajustar nuestro objetivo y cámara con los botones "B" en el caso de Xbox 360 y "Círculo" en el caso de PlayStation 3, o añadir "fade" o "draw" (inclinación del palo a izquierda o derecha a la hora de realizar el swing) al golpe. Durante el swing, con los sticks en ambas consolas, podremos calcular el golpe y su potencia, así como el ángulo del mismo. Con una correcta combinación de ambos (calculando si el vientos nos es a favor o no, o si la potencia del palo es la suficiente), podremos llegar al llamado "swing perfecto". Si esto nos parece difícil (algo bastante probable en las primeras partidas), podemos cambiar al clásico "swing de tres clics", con las habituales barras de control y potencia. Dicha barra y modo no estará disponible en modos de juego más avanzados o complejos, dejándose sólo en niveles de dificultades inferiores.

Últimos análisis





