Análisis de Kung-Fu LIVE PSN (PS3)

La actual generación de consolas está derivando cada vez más en la utilización de curiosas novedades jugables y técnicas para hacer. No son pocos los estudios que intentan dotar a sus juegos y franquicias de nuevas maniobras en lo referente a la jugabilidad (en la mayoría de los casos meramente publicitarias) para atraer a un mayor público. Kinect ha revolucionado el concepto de los juegos, intentando seguir la senda abierta por Nintendo y Wii en su momento, y renovando la sensación de "sentirte dentro" del videojuego. Ahora, con la aparición de los controles por movimiento, de las cámaras de alta resolución y de las nuevas tecnologías de captación de gestos, los chicos de Virtual Air Guitar irrumpen con un curioso e interesante título que podría abrir alguna que otra puerta en el mundo de los videojuegos en un futuro: Kung-Fu Live.
Así pues, preparad los tatamis, ataviaros los kimonos y disponeos a repartir leña.
Dar cera, pulir cera
Kung-Fu Live nace justo en el momento ideal. En plena vorágine de juegos dominados por los controles de movimiento y las cámaras compatibles con las actuales consolas, la aparición de Kung-Fu Live es poco menos que algo natural. El juego de Virtual Air Guitar, nos propone algo que siempre hemos deseado: ser el protagonista de un juego de acción y lucha. Kung-Fu Live es uno de esos juegos que aprovechará al máximo la maltrecha PS Eye (que a excepción del PlayStation Move y su uso obligatorio poco o nada ha demostrado) poniéndonos en el centro de la jugabilidad.
Kung-Fu Live quiere que nosotros seamos la estrella del videojuego, y para ello, necesita que la PS Eye (la cámara oficial de PlayStation 3) nos reconozca en una infinidad de posiciones, posturas y expresiones, para así crear una completa base de datos con la que representarnos fielmente en las aventuras que viviremos a lo largo del videojuego. La captación de movimientos es lo más tedioso del juego, ya que nos pedirá bastante espacio para captarnos correctamente, requiriendo a su vez, una iluminación muy específica para ello. El juego nos dirá algún que otro consejo (cosa que se agradece bastante) para ello, como no poner la cámara al lado del televisor o buscar y posicionar importantes fuentes de luz detrás nuestra para facilitar el trabajo a la cámara. Lo que os relatamos no sería un gran problema, de no ser por la calidad tan justa (a nivel visual) que ofrece la PS Eye.
Una vez hayamos registrado varias posiciones, movimientos y expresiones, el juego dará comienzo. Kung-Fu Live es un juego con un marcado sentido humorístico, y así se destila desde el primer momento del modo historia. El modo principal de Kung-Fu Live nos irá narrando una rocambolesca aventura, donde nosotros (y nuestro cuerpo serrano) serán el principal atractivo. Encarnaremos el rol de un dependiente de una tienducha de cómics, Lady Wei, que verá como su vida da un giro exponencial cuando se encuentra con un curioso libro "El Arte del Kung-Fu". Las secuencias introductorias están desarrolladas como si de un cómic se tratase, con viñetas y bocadillos por doquier. Para hacerlo más atractivo, justo antes de cada secuencia, el juego nos fotografiará en las posturas que se nos vayan indicando en la pantalla.

Una vez hayamos disfrutado poniendo caras y viendo como las viñetas se ajustan a nuestras expresiones y gestos, empezaremos con el juego propiamente dicho. Kung-Fu Live es bastante sencillo en su planteamiento base: lucharemos en un escenario en 2D contra una serie de enemigos que irán convirtiéndose en más poderosos y fuertes conforme avancemos. Lo que es la base de miles de juegos y recreativas beat´em up, se convierte en el algo especialmente curioso cuando nos convertimos nosotros mismos en el control.

Últimos análisis





