Análisis de DJ Hero 2 (PS3, Xbox 360, Wii)

Pero lo que DJ Hero 2 logra con soltura a la hora de sentarte ante la mesa tropieza con el micrófono. Durante las canciones podrás cantar los temas (la letra aparecerá en verde y debes entonar para puntuar) o rapear (la letra aparecerá en azul y contará el ritmo. Pero la música disco no es la más adecuada para cantar y será casi imposible seguirla. En la parte de rapeo podrás decir lo que quieras o simplemente tararear, que aceptará lo que digas siempre y cuando digas algo. El micrófono supone una frustración o una distracción de la parte más divertida del juego.
Ya en el primer juego la guitarra no acababa de encajar, por lo que parece que la música disco sólo permite la diversión con sus propios periféricos.

Un modo historia, cooperativo y gran variedad de modos competitivos
DJ Hero era un homenaje gozoso a la música disco, a la sensación de disfrutar sintiéndote un DJ, y ni siquiera se molestaba en tener un modo historia, se trataba de sentarse ante la mesa de mezclas y dejar fluir la música. DJ Hero 2 sí incluye un modo historia, aunque es tan básico como lo han sido los Guitar Hero hasta Warriors of Rock.
Eso sí, DJ Hero sigue siendo muy benévolo con sus jugadores y no les echa de la canción por muy mal que lo hagan, simplemente sentirán el pesar de ver que se apagan los canales con cada fallo.
El modo Imperio consiste en ir subiendo de nivel consiguiendo estrellas con las mezclas de temas para ascender en tu carrera de DJ y actuar en locales cada vez de más categoría. Y ¿qué mejor lugar para empezar tu profesión como mezclador de música que Ibiza? En la isla balear empezarás a sumar las 325 estrellas que te llevarán a lo más alto de la carrera musical. Igual que en el primer título, en cada sección tienes varias mezclas seguidas. El título recoge también de Guitar Hero la posibilidad de jugar tocando hasta el infinito los temas de forma aleatoria.
Aunque la caja del primer DJ Hero animaba con la frase: "¡Qué empiece la fiesta!" lo cierto es que incitaba poco a la interacción social, aparte del competitivo y la posibilidad de utilizar la mesa y una guitarra. Pero el mutlijugador es uno de los aspectos del juego que más se ha enriquecido y modificado, con numerosas variantes de batalla y un cooperativo hasta para cuatro personas online en las versiones de PS3 y de Xbox 360.
Hemos analizado el multijugador de la versión de Wii, que no cuenta con cooperativo online. En la competición contra otro jugador puedes especificar si quieres combatir a una, tres o cinco mezclas, el modo en que quieres competir y el nivel del otro jugador, ya que con cada partida vas sumando puntos para subir de nivel, lo que te permite desbloquear etiquetas que te definan como jugador y nuevas opciones para tus DJs.

Hay varios modos; por ejemplo, la batalla de estrellas es el modo más parecido a la campaña; cada jugador va sumando puntuación y al final gana el que consiga más estrellas. En acumulador cuenta tu capacidad de arriesgarte, ya que vas sumando hasta que falles, pero si guardas con el botón euforia la puntuación que lleves de momento se almacena para el resultado final. Más emocionante es el modo puntos de control, en el que se puntúa cada sección de la canción, lo que te permite remontar de manera más visual y hace que la lucha sea más intensa. Hay tal variedad de modos de juego que será difícil no encontrar una que se adecúe a lo que busques.
DJ Hero 2 tiene lo que se le pide a la continuación de un juego bien hecho, que profundice en los puntos positivos y amplíe la oferta, que tenga personalidad propia aunque mantenga la esencia de lo que hizo bueno a su antecesor. Es un título menos accesible para los no seguidores del género, pero que extiende la diversión para los aficionados a la música disco, que a fin de cuentas serán quienes probablemente se sientan cómodos ante la mesa de mezclas.
Últimos análisis





