Género/s: Lucha 2D / Lucha
PEGI +12
Plataformas:
PS2

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 13/6/2007
  • Desarrollo: SNK
  • Producción: Ignition
  • Distribución: Virgin Play
  • Precio: 19.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD

King of Fighters XI para PlayStation 2

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de King of Fighters XI (PS2)

Si quieres saber quién es el rey de la lucha, aquí darás con la respuesta.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7
SONIDO
8
NOTA
8
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PS2.

Que la lucha en dos dimensiones vive un momento extraño, es algo que poco podemos discutir. El género alcanzó el cénit de su popularidad allá por la década de los 90, en el momento dorado de SNK y Capcom, y después del estrellato sólo podía llegar el declive, cuando menos en occidente. Es cierto que el género se ha seguido nutriendo de éxitos en Japón, mientras los polígonos devoraban el espacio de los bitmaps casi por completo en el resto del mundo, incluyendo varios intentos de adaptar sagas clásicas a entornos tridimensionales con diferente resultado.

PUBLICIDAD

King of Fighters XI es una mirada nostálgica al pasado en la que se perpetúan los mejores valores de la serie, con un título destinado a satisfacer las necesidades de los aficionados, pero que tiene también las lacras de la década pasada.

Nos referimos a su conversión a nuestro sistema de televisión, el PAL, que se ha traducido en opción sólo para 50Hz con bandas negras, algo cada vez más injustificable, incluso en juegos abiertamente minoritarios como éste que nos ocupa.

Incluso se podría decir que por su carácter más restringido, y quizás orientado hacia un sector de aficionados purista, éste sea un elemento negativo de mucha más relevancia.

Señalado ese punto, no podemos sino alabar que King of Fighters XI siga la tradición de la serie presentando un plantel de luchador enorme, amplísimo, con un colectivo de veteranos que incluye a todos los que los aficionados pueden y deben esperar (Kyo, Iori, etc.), en ocasiones con aspectos revisados, a los que se deben añadir las nuevas incorporaciones, que no os vamos a revelar. Y, por supuesto, habrá también alguna que otra sorpresa en forma de personaje desbloqueable.

Sus diferentes movimientos, técnicas y desarrollo como equipos hacen de éste un título profundo, con amplios esquemas de juego que sabe resultar asequible a los recién llegados al tiempo que les va dando, poco a poco, el jugo que deben exprimirle. Los veteranos sabrán apreciar los nuevos matices en la balanza de los personajes que siguen buscando un equilibrio perfecto para hacer las partidas intensas e igualadas.

Desde luego, en nuestro primer contacto la opción más recomendable es seleccionar un trío y empezar a familiarizarnos con sus componentes. Gracias a la nivelada balanza entre los personajes (algunos veteranos, gracias a esta revisión, pueden sorprender a los jugadores aventajados), no tardaremos mucho en hacernos con las premisas básicas del combate y, a partir de ahí, profundizar para afrontar los combates con garantías, esto es, con los movimientos especiales controlados y varios combos listos para ser lanzados.

Éste sigue siendo un 3 vs 3 en toda regla, pero se ha revisado notablemente el Tactical Shift System, es decir, el sistema de intercambio entre personajes, de manera que ahora podemos emplearlo de manera realmente táctica en las luchas ya sea para movimientos evasivos como para prolongar y enlazar todavía más un combo que estemos realizando, confundiendo al oponente al tiempo que demostramos nuestra destreza empleando a fondo el sistema Quick Shift.

Debemos destacar también la presencia del Skill Stock, un sistema nuevo que incluye un medidor en dos partes que consumimos mientras se recarga de manera continuada, a su ritmo, para llevar a cabo un amplio rango de los movimientos defensivos, aportando un elemento más a la estrategia de las luchas. Por su parte, los movimientos Leader Desperation se mantienen, pero presentan como novedad el Dream Cancel, lo que nos puede llevar a dar un giro radical a un combate en un momento determinado. Sin duda alguna, estos pequeños añadidos le han sentado muy bien al sistema de lucha y representan nuevas posibilidades que nos parecen de gran relevancia para los seguidores de la saga.

El juego está bastante completo en cuanto a opciones de juego para los solitarios, con el modo tradicional Arcade, el Survival y un modo de retos en el que cada vez se nos dan unas exigencias más concretas y difíciles de conseguir en los combates, como realizar un combo concreto o acabar con el enemigo de una forma muy determinada. Es a través de este modo como desbloqueamos el relativamente amplio grupo de personajes desbloqueables, que los seguidores de la serie podrán intuir y que echarán de menos al principio en la pantalla de selección de personajes. De esta manera, se incentiva el jugar a este modo y no tirar directamente hacia el modo multijugador, que, además, bien nos puede servir para mejorar nuestra técnica pues en determinados momento su nivel de exigencia es muy destacable.

King of Fighers XI es todo un rara avis en la tienda: lucha clásica, de una saga clásica, algo que parece últimamente relegado a los sistemas de distribución digital de las nuevas consolas, tanto Xbox 360 como PlayStation 3 y Wii en sus diferentes vertientes. Sin embargo, la llegada de este juego al catálogo de PlayStation 2 y, además, a un precio reducido y muy tentador son valores a tener en cuenta.

No podemos evitar insistir en el inconveniente de la conversión a nuestro sistema de televisión, algo que puede ser un hándicap a considerar por muchos de los usuarios potenciales. Sin embargo, recomendamos poner en la balanza el precio y el contenido del juego frente a su carencias técnicas en este sentido y sopesarlo cuidadosamente, pues nos parece una de las aportaciones más interesantes de la saga en los últimos tiempos, y una señal bastante clara de que SNK Playmore parece haberle encontrado, otra vez, el punto a esta serie de juegos de lucha, dándonos esperanzar de ver más entregas en las consolas de nueva generación. Pero aquí y ahora, King of Fighters XI es una gran opción en el género no sólo en PS2, sino en cualquier sistema de los que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

Desde luego, nosotros creemos que es muchísimo más recomendable que Maximum Impact 2, en cualquier circunstancia, así como que sus virtudes y novedades bien valen sobreponerse a su conversión PAL.

Últimos análisis

Keep Driving - Análisis
Keep Driving - Análisis
Análisis
hace 1 día
Sumérgete en este viaje por carretera donde crear tus propias historias, que combina rol y conducción derrochando originalidad.
PGA Tour 2K25 - Análisis
PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
hace 2 días
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 3 días
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 4 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 4 días
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 6 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Flecha subir