Para todos aquellos que mirábamos otras sagas como eran NBA Street o NFL Street mientras imaginábamos como seria la misma formula aplicada al deporte rey, llega FIFA street. Si en sus homónimos del basket y fútbol americano se nos presentaban como estos dos deportes llevados a los extremos -de movimientos imposibles y abogando por el espectáculo puro- podemos decir que FIFA street seguirá esta línea marcada, entrando un poco más en comparación con NBA Street.
Si en NBA Street teníamos a nuestra disposición una amplia gama de "trucos" o movimientos de esquive, FIFA Street recoge el legado de este juego no solo en este aspecto -pues el sistema de combos será prácticamente idéntico- sino también en otros puntos del juego. Después de una corta intro donde veremos varias cabriolas de jugadores de talla mundial en diferentes lugares del mundo, podremos ver las diferentes opciones del juego, Partido rápido, Amistoso, Domina la calle, Equipo de estrellas y un completísimo modo edición donde finalmente echaremos en falta ese modo on line que si tiene su versión USA.
Los modos Partido amistoso, partido rápido apenas tienen misterios pues será la manera más rápida de encender la consola y ponernos a jugar sin complicaciones, dejando el modo equipo de estrellas para ser simplemente una vuelta de tuerca poco original, pues será crear un equipo con las estrellas disponibles más los jugadores que iremos sacando del modo Domina la calle.
Por decirlo de alguna manera,es el "modo historia del juego" donde deberemos llevar nuestro equipo creado desde cero a la gloria urbana. En estos partidos tendremos nuestros puntos de reputación y calidad, donde empezaremos con pocos puntos e iremos midiéndonos contra equipos de mas o menos el mismo nivel.
A medida que logremos victorias se irán sumando puntos a nuestro equipo, lo que conseguirá que nos reten equipos de mayor nivel, haciendo que la curva de dificultad esté bien lograda y se adapte a nuestro aprendizaje.
Como sabremos en el NBA street había una barra de combos a la que si se sumaba una buena cantidad de ellos se lograba llenar la barra de Gamebreaker, con lo que se conseguía una canasta difícil de bloquear y que además puntuaba mas, pues bien, ahora cambiemos el basket por el fútbol y apliquemos la misma norma. Cuando consigamos enlazar varios combos seguidos y la jugada acabe en gol, se sumara todo lo obtenido con el mismo objetivo, conseguiremos un tiro difícil de bloquear, con lo que tendremos lo que el mismo nombre nos indica, podremos romper el juego y remontar un marcador adverso.