Género/s: Deportes / Fútbol
PEGI +3
Plataformas:
PS2 GameCube Xbox
PS3 Xbox 360

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Street para PlayStation 2

Ficha técnica de la versión GameCube

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Street para GameCube

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Street para Xbox

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Street para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Street para Xbox 360

Análisis de FIFA Street (PS2, GameCube, Xbox)

Con el sello de EA Big, Electronics Arts nos invita al fútbol callejero llevado al extremo. Aquí no vale simplemente ganar, tienes que hacerlo con estilo.
Emmanuel Castro Vallejo ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
8
NOTA
8
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
7.9
Análisis de versiones PS2, GameCube, Xbox.
Otros análisis: PS3 y Xbox 360

Para todos aquellos que mirábamos otras sagas como eran NBA Street o NFL Street mientras imaginábamos como seria la misma formula aplicada al deporte rey, llega FIFA street. Si en sus homónimos del basket y fútbol americano se nos presentaban como estos dos deportes llevados a los extremos -de movimientos imposibles y abogando por el espectáculo puro- podemos decir que FIFA street seguirá esta línea marcada, entrando un poco más en comparación con NBA Street.

PUBLICIDAD

Si en NBA Street teníamos a nuestra disposición una amplia gama de "trucos" o movimientos de esquive, FIFA Street recoge el legado de este juego no solo en este aspecto -pues el sistema de combos será prácticamente idéntico- sino también en otros puntos del juego.

Después de una corta intro donde veremos varias cabriolas de jugadores de talla mundial en diferentes lugares del mundo, podremos ver las diferentes opciones del juego, Partido rápido, Amistoso, Domina la calle, Equipo de estrellas y un completísimo modo edición donde finalmente echaremos en falta ese modo on line que si tiene su versión USA.

Los modos Partido amistoso, partido rápido apenas tienen misterios pues será la manera más rápida de encender la consola y ponernos a jugar sin complicaciones, dejando el modo equipo de estrellas para ser simplemente una vuelta de tuerca poco original, pues será crear un equipo con las estrellas disponibles más los jugadores que iremos sacando del modo Domina la calle.

Dominando la calle
En este modo de juego, podremos formar nuestro equipo desde cero, bien con jugadores creados desde el editor, o simplemente con los que el juego nos propone. Estos últimos serán del todo desconocidos, pero con nombres y apellidos remarcadamente de las zonas a las que pertenecen, como un "Pier di pietra", que suena claramente italiano.

Por decirlo de alguna manera,es el "modo historia del juego" donde deberemos llevar nuestro equipo creado desde cero a la gloria urbana. En estos partidos tendremos nuestros puntos de reputación y calidad, donde empezaremos con pocos puntos e iremos midiéndonos contra equipos de mas o menos el mismo nivel.

A medida que logremos victorias se irán sumando puntos a nuestro equipo, lo que conseguirá que nos reten equipos de mayor nivel, haciendo que la curva de dificultad esté bien lograda y se adapte a nuestro aprendizaje.

El gusto del arcade en las botas
Entrando a comentar la jugabilidad podemos decir que tiene sus pros y contras. Partidos de 4 contra 4, sin fueras y sin faltas nos demuestran que esta claro que los puristas de la simulación se han equivocado de juego, pero para los que quedamos podremos comprobar nada mas coger el mando que el juego aboga por su sencillez y jugabilidad directa. La composición será bastante sencilla, tiro, pase, pase elevado y regate, a lo que se suman los gatillos, uno para correr y otro para cambiar de cabriola. Si bien habrá varias maneras de enlazar los regates para realizar los combos, estos se realizaran bien con el segundo mando analógico o bien con el botón de regate más una direccion.

Como sabremos en el NBA street había una barra de combos a la que si se sumaba una buena cantidad de ellos se lograba llenar la barra de Gamebreaker, con lo que se conseguía una canasta difícil de bloquear y que además puntuaba mas, pues bien, ahora cambiemos el basket por el fútbol y apliquemos la misma norma. Cuando consigamos enlazar varios combos seguidos y la jugada acabe en gol, se sumara todo lo obtenido con el mismo objetivo, conseguiremos un tiro difícil de bloquear, con lo que tendremos lo que el mismo nombre nos indica, podremos romper el juego y remontar un marcador adverso.

El juego que odiaría Camacho
Los regates que veremos en el juego pueden hacer las delicias de todos aquellos que se sientan frustrados cuando llevan intentando alguno de ellos y nunca les termina de salir. Toques a lo Zidane, controles en el aire, fintas, caños, ruleta, colas de vaca, remates de chilena, rabonas, pases en el aire sin mirar y todas aquellas palabras que están dentro del diccionario futbolero aparecerán aquí con total soltura en el juego.

Quizás lo único reseñable por parte de la jugabilidad viene dada precisamente por estos regates. Alguna de las animaciones aplicadas a estos regates no están a la misma velocidad, mientras que algunas son realmente rápidas, hay ciertas filigranas que se harán mas lentas, y por lo tanto pueden dejarnos un poco vendidos en algunas ocasiones. De todas formas si el entrenador de estos equipos fuera Camacho como decimos, seguramente se pasaría todo el partido con las manos en la cabeza, ¡menos filigranas! ¡más correr y menos regates! .

Gráficamente hablando el juego luce muy bien, dando gran protagonismo a los escenarios donde jugaremos al futbol, pues obviando que no se tratan de estadios reales, representaran 10 de los lugares más famosos y donde más se practica el deporte rey. Las diferencias entre las versiones apenas son reseñables pues al ser un juego multiplataforma todos rayan a la misma altura, donde poniéndonos muy quisquillosos la versión de Xbox luce un poco mejor pues las texturas tienen mas resolución. Los modelos de los jugadores, al ser menos en el campo cuentan con mas polígonos y con mas detalles que por ejemplo las versiones FIFA a las que estamos acostumbrados.

El apartado sonoro está dentro de lo habitual en los juegos de deportes pocos serios. El comentarista, en inglés, se asombrará por cada jugada magistral que hagamos, aunque no se implicará tanto en el juego como estamos acostumbrados en la saga FIFA. Es más bien un añadido a la gran cantidad de sonidos que conforman el apartado, donde destaca una música muy marchosa y variada que nos acompañará durante los partidos, que parece estar pinchada por un DJ, y que eclipsa a las otras partes del sonido. Los FX son variados y exagerados, como marcan los cánones del género.

Conclusiones
FIFA Street es un juego deseado por los amantes de los arcades y que aún siendo el primer titulo de EA Big destinado al "fútbol extremo" luce muy bien alejándose claramente de su saga FIFA y es una bocanada de aire fresco llegando a cubrir un hueco que otros títulos se quedaron con buenas ideas pero sin llegar a la calidad de este juego. ¿Echamos unas patadas?.

Emmanuel Castro

FIFA Street es algo que los amantes del fútbol esperaban desde hace años, viendo cómo un deporte como el baloncesto recibía cada vez más juegos arcade que recreaban el carácter "callejero" del deporte. FIFA Street logra ofrecer una notable experiencia de juego en este sentido, muy superior a la de otros juegos como Red Card Soccer o Urban Freestyle Soccer, y además con el atractivo de contar con jugadores reales y con un estilo gráfico y sonoro muy "urbano", por decirlo de alguna manera. Sin embargo, cierta ralentización del ritmo de juego en algunos momentos y lo lioso del control en algunas situaciones indican que, aunque EA está en el buen camino, todavía está por llegar el juego de "fútbol arcade" definitivo.

Pablo Grandío

Últimos análisis

South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 4 horas
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
hace 2 días
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
7:57 28/3/2025
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
11:02 27/3/2025
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Flecha subir