Género/s: Motos / Velocidad
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

SuperBikes 2001 para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de SuperBikes 2001 (PC)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9.4
SONIDO
8.3
NOTA
9
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PC.
Prepárate para una experiencia sin fin
Nunca más tendrás que subirte a tu vespino R para sentirte como un auténtico piloto del gran premio de las superbikes, Electronics arts se encarga de traer al mercado la segunda parte del mejor videojuego de motos jamás creado para el mercado doméstico ahora mejorado hasta cuotas jamas soñadas, superbikes 2001 atrévete a adentrarte en una nueva dimensión.

Motos como la poderosa GSX-R 750, la diosa ganadora Ducati 996, la increíble R de Yamaha YZF-R7, la sombra de la carretera Kawasaky Ninja, la fabulosa bimota o el mito de honda superbike, la VTR.

PUBLICIDAD

Estas son algunas de las motos más poderosas del planeta y que podrás encontrar en este superbikes 2001 totalmente actualizado, el año pasado a todos se nos deslizaba la babilla al ver el atronador ritmo al que corrían los gráficos del juego de E.A., ahora en el 2001 y como no hay uno sin dos, ya podemos disfrutar de este apreciadísimo juegazo, que ¡cómo no?...viene con aires renovados para arrasar del mapa a todos sus competidores y dejar el listón mas alto que nunca.

Ya esta aquí superbikes 2001.

Como si estuvieras viendo el gran premio en tu casa
Como en su anterior parte, el apartado gráfico es inmejorable. El engine ha sido muy pulido ofreciendo al gammer una experiencia impresionante, no es un camelo, en este juego podrás ver todo tipo de efectos impactantes en altas resoluciones, siempre y que dispongas de una fabulosa tarjeta gráfica, claro.

Las motos tienen un nivel de detalle difícil de superar, en ellas podemos observar las pegatinas propias de cada modelo de competición, el tubo de la moto es del estilo de competición, las ruedas totalmente lisas exactamente como las veríamos en un gran premio, el nivel de detalle es tan alto que si nos fijamos con esmero podremos observar que hasta la cadena y el freno de disco esta reflejado en las motos virtuales del juego, realmente impresionante.

Las pistas además de estar dotadas de los trazados reales, lo cual no hace falta que diga, ya que el juego es de E.A. y a la casa de deportes difícilmente se le escapa una licencia deportiva.

Los gráficos están dotados de un altísimo realismo, podemos observar hasta el último detalle que hay en los circuitos reales.
Pero hablemos de lo mejor del juego que son las repeticiones y es que ver las repeticiones de este juego es algo impresiónate, podremos acceder a multitud de cámaras para que no nos perdamos un ápice de la acción, cámara televisiva, cámara cinemática, cámara de la rueda delantera de los pilotos, cámara desde el cuadro de mandos de la moto del piloto y un largo ect... si a esto le añaden lo increíbles que son las caídas y la calidad gráfica del juego más que en todo momento podremos revovinar, pasar a cámara lenta o pasar adelante según nos convenga, el resultado es las mejores repeticiones de carreras que podréis ver hoy en día, olvidaros de GT, sega rally o Need for Speed, ver las repeticiones de este juego es increíble.

Una atronadora banda sonora
La banda sonora del juego se compone básicamente de un buen tecno, que ambienta a la perfección las carreras, dándole el toque perfecto de tensión a la irrefrenable velocidad de las pistas, en los menús también podremos oír un tecno de buena calidad perfectamente combinado con el sonido general del juego.

Los FX son bastante destacables y aunque son exactos a los de la primera parte, ha de quedar claro que ya en su primera entrega eran impecables, en las carreras hay un locutor histérico que nos informa de todo lo que acontece, caídas, vuelta rápida y demás, antes de empezar las carreras informa de la pista y las posiciones de salida de cada piloto, en definitiva como si estuvieras en un gran premio y todo en castellano.

Los sonidos medioambientales, cumplen con creces las expectativas del juego, estridentes patinadas de los neumáticos al llegar pasados a la curva y plegar sobre el asfalto, rugido infernal de las motos al retomar las carreras, por cierto bien parecido al real, la ducati bicilindrica suena ronca como en la realidad, mientras que las yamahas y hondas suenan agudas, nada empaña la excelente realización técnica de este juego, nada.

Las motos se mueven con absoluta suavidad
Como ya he dicho antes, podremos notar algún que otro petardeo de pantalla cuando hay muchas motos en la pista, pero E.A. a incluido en el juego un sistema para adecuar el juego a tu tarjeta y equipo, de esta forma podremos mejorar sensiblemente el frameante del juego.

La sensación de velocidad es total, las motos se desplazan a tales velocidades que nos costará tomarle la medida a las curvas del juego.

La movilidad de las motos es genial, podemos plegar a lo bestia con total suavidad aunque ojo porque si en la pista hay alguna mancha de aceite o desgaste de neumático podemos acabar mordiendo el asfalto.

Más divertido imposible
El juego es realmente divertido, podremos desarrollar varios tipos de competiciones, pero si ninguna duda la opción que se lleva la palma es el campeonato, será tal y como si estuviésemos en el gran premio de superbikes, es decir habrá entrenamientos, clasificaciones, superpole y carreras de sábado y domingo, además por si no tenemos ganas de hacer tanta vuelta de clasificación y entrenamientos podemos adecuar la competición dejando los eventos mínimos para poder correr el campeonato que son, clasificación, superpole y carrera del sábado.

En definitiva, una vez más estamos ante un juegazo de Electronics arts, no me cabe ninguna duda que este juego divertirá tanto a los aficionados de las superbikes como a los que no. ¿A que esperas para hacerte con el juego?.

Últimos análisis de PC

AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 17 horas
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 6 días
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 7 días
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
13:29 10/4/2025
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
7:19 10/4/2025
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
7:48 9/4/2025
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
Flecha subir