Análisis de Sid Meier's Pirates! (PC, Xbox, PSP)
Su influencia se deja ver en bastantes títulos como Sea Dogs o incluso Monkey Island (las batallas de insultos son una versión dialéctica de los combates del juego de Meier). Meier abandonó Microprose a finales de los 90, creando la compañía Firaxis. Bajo su manto desarrolló varios títulos fuera de las franquicias de gran calidad, hasta que gracias a la colaboración con Atari puedo volver a realizar secuelas de sus sagas clásicas como Civilization. De esta colaboración surge Sid Meier Pirates!, actualización tridimensional para compatibles y Xbox de la antigua franquicia. Mientras que la versión para Xbox saldrá el año que viene, por el momento podemos disfrutar del juego en compatibles, donde sale en las fechas navideñas.
El juego está compuesto por un mapa que representa la zona del Caribe y el Golfo de México, en él se ven los distintos puertos, y en ellos los distintos barcos. Tú controlas un barco, y debes de conseguir misiones en las distintas ciudades, aparte de hundir para tu propio prestigio y fama los distintos galeones. Las ciudades están representadas por distintos menús al estilo de una aventura gráfica en los cuales puedes acceder al palacio del gobernador, puerto, mercader y taberna. El primero te asigna misiones específicas, como recuperar el control de un puerto o escoltar a inmigrantes hacia otra población. Aparte, si lo haces bien puede darte la mano de su hija en un concurrido baile. Esta prueba es un clon divertidísimo del Beatmanía, y tiene como objetivo obtener el amor de la susodicha, el cual puede servir en un futuro para obtener información privilegiada. El segundo elemento de la ciudad te permite vender o arreglar tus busques, los cuales se van deteriorando con el tiempo. Además, es posible añadirle mejoras como nuevos cañones o velas más rápidas. El tercero es simplemente una especie de comercio marítimo, que conociendo las rutas te permite obtener grandes cantidades de dinero y sobre todo comprar comida para mantener a la tripulación. El cuarto y último elemento, es la clásica taberna pirata totalmente sacada de los juegos de Ron Gilbert (Creador de Monkey Island). Allí puedes reclutar a tu tripulación, y obtener información sobre el malvado capitán Montalbán.
Esto por lo que respecta a las ciudades, luego está el sistema de combate naval, que es la parte de acción en el juego. Aunque te mueves en tiempo real por el mundo, los combates te llevan a una pantalla aparte donde tu barco y el del enemigo se enfrentan en un duelo a muerte. A la vez que mueves el barco, debes esquivar los disparos del enemigo, y sobre todo intentar abordarlo. Una vez abordado el barco, te enfrentarás en un duelo a espada con el intrépido capitán que osó retarte. Los duelos de espada son Arcade puro, y debes combinar cintas, requiebres y demás movimientos para salir airoso. Una vez abordada la tripulación, podrás quedarte con el barco, botín y (de vez en cuando) algún técnico específico como un cocinero o un médico. Todo este sistema está afrontado desde la máxima sencillez, y a diferencia de juegos como Sea Dogs, cualquiera puede estar imitando a Sir Francis Drake al poco de empezar.
Últimos análisis de PC, Xbox y PSP





