Análisis de Pro Race Driver (PC)
Codemasters convierte a PC su juego de coches para PS2
Julio Gómez ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Maestros del código
Resulta curiosa la trayectoria de Codemasters, de creadora de pokes de trucos (con denuncia de Nintendo de por medio) a desarrolladora multimillonaria con una de las facturaciones más altas de Europa. Code fue una de las mayores beneficiadas por el lanzamiento de PlayStation y Colin McRae fue la razón de sus dividendos. Antes del éxito de Colin, Codemasters había comenzado con su saga Toca, vagamente inspirada en el célebre juego de Sega para Arcade.
Toca era un juego bastante más exigente en el control que Colin, y esto se podía ver en cualquier carrera, teniendo que medir las curvas al estilo Gran Turismo. Las tres entregas tuvieron un éxito moderado por su inferioridad gráfica al juego de Polyphony, Gran Turismo, pero supo hacerse un hueco en la crítica gracias a su inteligencia artificial. A PSX la sucedió PS2, y esta última mantuvo el gran prestigio de su predecesora en los juegos de coches, con títulos como Gran Turismo 3 o Burnout. Era justo el momento para que Code relanzara su saga Toca…
Punto de fuga
Pro Race Driver sufre en Pc de los típicos problemas de una conversión desde PS2: exceso de jagging y texturas mediocres. El jagging resulta molesto y más con las últimas tarjetas que soportan FSAA; las texturas, por su parte, no se aprecian tanto por la propia velocidad del juego. El framerate es fluido y depende en buena medida de la máquina, no obstante está más optimizado que otros títulos de Codemaster siendo bastante limpio en su ejecución. Es un apartado muy decente que podría haber sido excelso de haber mejorado los fallos de la versión del monolito negro de Sony.
"Born to be wild"
Aparte del conocido tema de los 60 encontramos música ambiental de variado pelaje en el juego, toda de una calidad justa. Pero quizás lo más interesante es el excelente doblaje al castellano por parte de Codemasters en un titulo que no se prestaba a ello, pues todas las voces están traducidas e interpretadas inmejorablemente. Esto, unido a los efectos de sonido clásicos de cualquier juego de coches, hacen del de Pro Race Driver uno de los mejores apartados sonoros que haya tenido un juego de coches.
¿Te gusta conducir?
El menú del modo historia se desarrolla en una oficina desde donde se accede a los diversos modos: Campeonatos, Time Trials, Desafíos, etc. Todos conforman una especie de Gran Turismo Mode mucho más afable y menos técnico para el usuario, en el que el objeto no está en comprar nuevas piezas para el coche sino en ganar todas las carreras para hacer avanzar a nuestro héroe. El gran número de pistas combate la monotonía clásica en este tipo de juegos, aún siendo bastante parecidas entre sí (es una competición Toca). Como contrapartida, el sistema dista mucho de Ridge Racer o el propio título Toca original de Sega; es un simulador puro y duro en el cual uno debe ajustarse al control del coche. Esto hace de cada carrera un reto puesto que la Inteligencia Artifical es muy eficiente: te cierra el paso mediante otros choques, fuerza accidentes múltiples… es bastante difícil, pues, llegar intacto en una carrera. El control es exigente pero bastante bueno, y soportando ‘pad’ la versión PC se obtiene el mismo inteligente viraje de la versión PS2, ganando mayor precisión en el ajuste del Stick Analógico o Cruceta.
Senderos de gloria
Dado el nulo panorama automovilístico en PC es casi imposible negar que Pro Race sea el mejor en su género en esta plataforma. Posiblemente muchos juegos le ganen en gráficos (casi todos), pero en opciones y jugabilidad es sin duda el amo de los compatibles. Podría ser mejor, si, pues no aprovecha nada la estructura del PC, pero si no tienes PS2 ni GT3 y tu máquina es el compatible, Pro Race Driver es tu juego.PUBLICIDAD
Últimos análisis de PC

DREDGE - Análisis
Análisis
La mezcla entre pesca y terror le sale fenomenal a Dredge, que además nos regala un tenebroso archipiélago neblinoso plagado de misterios a investigar.

Storyteller - Análisis
Análisis
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.

The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.

Tchia - Análisis
Análisis
Tchia nos da completa libertad para explorar su precioso mundo, guiando la aventura con una serie de mecánicas que recuerdan a los mejores Zelda mientras toca temas profundos, políticos y emotivos.

Resident Evil 4 Remake - Análisis
Análisis
Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años.

WWE 2K23 - Análisis
Análisis
Visual Conceps logra su entrega más redonda en solitario que deja por fin atrás los errores de 2K20 para ofrecer un combate divertidísimo, muchísimo contenido y un juego a la altura de la WWE.