Análisis de Hotline Miami (PC, PS4)

Una perturbadora pero divertida experiencia, única y sorprendente, pero desde luego, no pensada para el público más amplio.
Hotline Miami
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7
SONIDO
9
NOTA
8.9
DIVERSIÓN
9.5
JUGABILIDAD
7
Análisis de versiones PC y PS4.
Otros análisis: PS3 y PSVITA

La violencia no nos sorprende. Estamos tan acostumbrados a matar a todo lo virtual que se ponga por delante que rara vez un juego sobresale por el mero hecho de ser violento. Pero Hotline Miami tiene algo. Algo que lo hace especial, y que, desde el primer contacto con él, ya lo hace automáticamente distinto del resto. Y, como podéis imaginar, no sólo es la violencia. Es difícil calificar un juego que te absorbe desde el momento que te pones frente a la pantalla. Es curioso como tardamos unos segundos en reaccionar, ya que su extravagante planteamiento te deja anulado, sin saber exactamente quién o qué eres, qué haces y por qué. Pero lo cierto es que no tardas en asimilar que tienes que matar, y las razones ya las descubrirás más tarde.

Hotline Miami comienza con tres seres enmascarados hablando sobre nuestro pasado, un pasado que aparentemente no recordamos. De repente, empiezan a llegar las imágenes en lo que parece ser un tutorial. Aprendemos a controlar a nuestro personaje (con las clásicas teclas ‘WASD’) y a apuntar con el ratón. Con el botón derecho recogemos y lanzamos armas, con el izquierdo, atacamos. El ‘shift’ sirve para apuntar –aumentando nuestro campo de visión–, y con la barra espaciadora podremos rematar a nuestros enemigos moribundos en el suelo. Un control sencillo pero exigente, al que sólo le falta compatibilidad con un mando para ampliarse al público que prefiere jugar con un ‘pad’ en las manos.

Directo a la cabeza

El juego nos asalta sin piedad. Tras un brevísimo margen para adaptarnos al control, Hotline Miami nos pone en el primero de los escenarios, donde pronto descubriremos que no nos van a perdonar ni una desde el primer momento. Viendo imágenes y vídeos podemos pensar que se trata de un juego de acción descontrolada, en el que arrasamos con todo lo que vemos saliendo siempre impunes. Nada más lejos de la realidad. El primer enemigo nos volará la cabeza a poco que nos descuidemos, y ni os podéis imaginar lo que nos hará el último.

PUBLICIDAD

Hotline Miami tiene un fortísimo componente estratégico y de planificación. Nos matarán decenas de veces hasta que seamos capaces de encontrar la ruta perfecta para abrirnos paso hasta nuestra víctima final. No hay un camino predefinido, y podemos elegir el que más se adapte a nosotros. Desde el sigilo e intentar acabar con todos los enemigos de uno en uno, a agarrar una escopeta y hacer una verdadera exhibición de puntería. No os penséis que es un juego normal, con barra de vida y botiquines. Si tres sicarios sedientos de sangre con escopetas te rodean en la vida real, tendrías las mismas posibilidades de sobrevivir que si te ves en la misma situación en Hotline Miami.

A lo largo de nuestra aventura contaremos con distintos tipos de armas que nos ayudarán a abrirnos paso. Tenemos desde cuchillos, bates de béisbol o katanas hasta ametralladoras, pistolas o escopetas. Como supondréis, si decidimos apostar por armas de fuego, tenemos muchas más posibilidades de que los enemigos en el resto del escenario nos escuches que si apostamos por una discreta puñalada. Está totalmente en nuestra mano. Las máscaras, elemento central del argumento, se desbloquearán según progresamos en el juego, aunque consiguiendo buenas puntuaciones conseguiremos más. Básicamente son potenciadores que añaden nuevas habilidades al protagonista, y que podremos elegir antes de cada partida.

Indisoluble

Gráficamente, como podéis ver en las imágenes que acompañan al texto, el juego apuesta por una apariencia única a medio camino entre los 8 y los 16 bits, con una perspectiva cenital que suaviza el alto grado de violencia que el juego contiene. No faltará la sangre a borbotones, cabezas reventadas contra las paredes o enemigos que se arrastran mientras se desangran esperando que los rematemos, pero es bien cierto que no impacta de la misma manera que si hubiesen recurrido a gráficos ultrarrealistas.

Los colores brillantes apoyan la estética ochentera, y una pantalla que oscila, se retuerce levemente nos hace asumir una sensación de delirio, de no ser completamente conscientes de nuestros actos. Lo mismo sucede con la música. Melodías electrónicas y repetitivas que nos guían hacia la locura, o simplemente, nos recuerdan lo cerca que estamos de ella. Los efectos de sonido, correctos, pero el conjunto nos anula la razón de tal manera que pasarán bastante desapercibidos.

Ya hemos mencionado lo difícil que es explicar lo que supone jugar a Hotline Miami. Podemos hablar sobre sus apartados de manera individual, pero hasta que no nos sumergimos en el conjunto no sabemos lo que de verdad oculta. Cada aspecto se une a otro para crear una experiencia única, que nos incita a repetir cada sección hasta no dejar a nadie con vida. Por supuesto, no se puede decir que sea perfecto. El juego tiene algunos fallos que esperamos que los desarrolladores acaben puliendo, pero que en general no suponen ningún error crítico para el juego. Cuenta con una duración mejorable (en algo menos de tres horas ya habíamos terminado su historia), y actualizaciones con nuevas misiones y/o máscaras podrían ayudar a su, de otra manera, escasa rejugabilidad.

 1

Conclusiones

Aun así, Hotline Miami es sin duda una experiencia. Aunque muy breve, es única y perturbadora, y se deja llevar por una historia de crímenes desalmados, rematada por un aspecto gráfico y sonoro tan peculiar como su jugabilidad. Acción dominada por la estrategia, la habilidad y los reflejos, que nos absorberá de una manera que pocos juegos consiguen hacer. No está pensado para todo el mundo, pero aquellos que busquen nuevas sensaciones jugables (y que no les preocupe el inglés o entender la historia), no pueden dejar pasar por alto esta complicada e innovadora mezcla jugable con estética retro.

Juan Rubio
Colaborador
PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC y PS4

Have a Nice Death - Análisis
Have a Nice Death - Análisis
Análisis
2023-03-28 13:17:00
Un roguelike sin sorpresas en el planteamiento, salvo por la original temática, que triunfa por su sólido gameplay.
DREDGE - Análisis
DREDGE - Análisis
Análisis
2023-03-24 12:30:00
La mezcla entre pesca y terror le sale fenomenal a Dredge, que además nos regala un tenebroso archipiélago neblinoso plagado de misterios a investigar.
Storyteller - Análisis
Storyteller - Análisis
Análisis
2023-03-22 17:00:00
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
2023-03-21 10:56:00
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.
Tchia - Análisis
Tchia - Análisis
Análisis
2023-03-20 18:01:00
Tchia nos da completa libertad para explorar su precioso mundo, guiando la aventura con una serie de mecánicas que recuerdan a los mejores Zelda mientras toca temas profundos, políticos y emotivos.
Resident Evil 4 Remake - Análisis
Resident Evil 4 Remake - Análisis
Análisis
2023-03-17 08:01:26
Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años.
Plataformas:
PC PS3 PSVITA PS4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 23/10/2012
  • Desarrollo: Jonatan Södertröm / Dennaton
  • Producción: Dennaton
  • Distribución: Steam
  • Precio: 8,49 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.13

Hotline Miami para Ordenador

34 votos
#80 en el ranking de Ordenador.
#102 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 26/6/2013
  • Desarrollo: Jonatan Södertröm / Dennaton
  • Producción: Dennaton
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 7,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
7.63

Hotline Miami para PlayStation 3

16 votos

Ficha técnica de la versión PSVITA

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 26/6/2013
  • Desarrollo: Jonatan Södertröm / Dennaton
  • Producción: Dennaton
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 7,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8.65

Hotline Miami para PSVITA

19 votos
#11 en el ranking de PSVITA.
#85 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión PS4

COMUNIDAD
8.39

Hotline Miami para PlayStation 4

9 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir