Análisis de Football Manager 2014 (PC)

El grueso de los aficionados al fútbol, somos animales de costumbres y de liturgias. Descontando las habituales manías y supersticiones que muchos atesoran como hábitos incuestionables de cara a ver ganar a su equipo, nos encontramos con ineludibles citas anuales en el ámbito del videojuego deportivo, que en los últimos tiempos, es una extensión más del entramado deportivo que nos envuelve en nuestro país. Viendo un poco más allá de la habitual dicotomía de FIFA y PES -Konami y EA siempre se encargan de disputarse el trono del simulador deportivo en las consolas de medio mundo, estando la balanza más a favor de los canadienses que de los japoneses-, existe un terreno, centrado en la gestión y la táctica, donde Football Manager es la casi absoluta referencia.
Football Manager, para todo aquel neófito o despistado, es un simulador de gestión deportiva, donde encarnaremos la totémica figura del manager deportivo de un club de fútbol. A nuestro alrededor, orbitarán jugadores, técnicos, miembros de la directiva y periodistas. Deberemos dirigir con férrea convicción a nuestro equipo de fútbol preferido, intentando lograr tantos éxitos como estén en nuestra mano, y asegurándonos el porvenir en el futuro como entrenadores. No será fácil, pero os aseguramos que es lo suficientemente divertido como para tenernos enganchados durante meses. Prácticamente, como todos los años.
Football Manager 14 tiene la dificultosa misión de parecer -y ser- una entrega más atractiva que su ya de por sí redonda edición anterior, una de las mejores de los últimos tiempos. Desde Sports Interactive Games, año tras año, han ido perfilando y buscando la fórmula perfecta para trasladar la compleja y entramada sensación de dirigir y gestionar un club de fútbol, y pese a algún que otro error -que se pierde en la inmensidad de aciertos conseguidos-, la verdad es que siempre han por la senda correcta. Este año, tampoco será una excepción.
La cuadratura del círculo: buscando la perfección dentro de la gestión deportiva
No es fácil mejorar lo inmejorable. Football Manager 13 no era un juego perfecto, ni mucho menos, pero sí ofrecía ciertos aspectos perfeccionados y buscaba avanzar varios enteros en la experiencia global de juego. Sports Interactive introdujo ciertos cambios reclamados por la amplia comunidad de jugadores que arrastra el título, y enarboló como atractivos principales determinadas mejoras esperadas durante años. Football Manager 2014 es una entrega, en líneas generales, conservadora. Ha mantenido intactas ciertas características, y ha decidido simplificar o remodelar otras. El interés de Sports Interactive en hacer a su franquicia un conglomerado táctico más accesible ha llevado a la desarrolladora a incluir ciertos elementos contextuales y menús simplificados, pero que mantienen una línea conservadora con respecto a la edición del año pasado.

Los primeros pasos en esta edición de 2014, son idénticos a los vistos en anteriores entregas. Es decir, como si de un ritual se tratase, volveremos a introducir nuestros datos personales, nuestras preferencias deportivas -donde marcaremos y seleccionaremos al club que llevamos dentro- y donde especificaremos determinados parámetros en lo referente a nuestro perfil. Los menús han cambiado para mejor, siendo más claros e intuitivos, y relegando a un segundo plano mucha de la información menos importante.

Últimos análisis de PC





