Análisis de Football Manager 2008 (PC)

Para hablar de esta nueva versión lo primero que tenemos que hacer es ponernos en antecedentes. Cuando se juntan las palabras manager y fútbol lo primero que nos pasa por la cabeza son aquellas tardes que disfrutábamos en nuestra casa junto a Michael Robinson y el PC fútbol, un manager sencillo, en castellano y con un interfaz simple y accesible, pero ya por entonces en el Reino Unido se jugaba al Championship Manager, un manager bastante mas complejo, tanto en fondo como en forma y que podría llegar a agobiar su estilo grafico en lo que a menús se refiere. Desde aquellos días hasta hoy el panorama de managers ha cambiado mucho. Dinamic Multimedia, creadora de PC fútbol, tuvo que cerrar sus puertas, y a pesar del intento de otras compañías de resucitar el espíritu del manager español nada ha sido igual. Por su parte Sports Interactive siguió mejorando su manager, y es a partir de Championship Manager 3 cuando irrumpe con fuerza en el mercado, poco a poco perfeccionando el. El punto clave se produce en 2004. Sports Interactive y Eidos van a romper su relación, por lo que el CM 03/04 seria la ultima versión del juego en el que ambos trabajasen juntos. Tras llegar a un acuerdo se decide que Eidos se quede con la licencia del nombre y el motor del juego mientras que Sports Interactive conservará la enorme base de datos. En el 2005 nace Football Manager, la nueva franquicia de los creadores de Championship Manager. Actualmente Eidos sigue produciendo su versión de Championship Manager, y junto al FIFA Manager de EA Sports son los contrincantes del juego que analizamos hoy.
Además del cambio gráfico lo que nos llama la atención al elegir donde y como jugar es la existencia de un sencillo y agradable tutorial que hará mas fácil la introducción a esta saga a nuevos jugadores, el año pasado ya existía este tutorial, pero era demasiado básico, en esta versión se nos explica detalladamente todas las posibilidades de las que disponemos. Los jugadores mas experimentados pueden desactivar dicho tutorial en cualquier momento.
Finalmente tenemos que decir que encontramos más que un lavado de cara, mejoras en los fichajes, mas flexibilidad al entrenar selecciones, más interacción con público y directiva… todas estas novedades y muchas más, que a continuación comentaremos, han sido implantadas con éxito.

Si te decides entrenar a un equipo poderoso, como por ejemplo el F.C Barcelona, tendrás a tu alcance a estrellas de todo el mundo, una economía poderosa y unas infraestructuras sensacionales para desplegar tu fútbol, pero no todo es color de rosa, también tienes que lidiar contra los celos y las quejas de los jugadores que menos minutos disponen, la presión de lograr la victoria siempre que juegues y las criticas de la prensa y aficionados cuando los resultados no llegan. Si en cambio eliges un equipo mas humilde, como por ejemplo el Real Valladolid, no dispondrás de mucho dinero, seguramente cada temporada tengas que vender jugadores para poder subsistir y tus jugadores no serán estrellas que ganen partidos solos, pero con un buen trabajo el terminar en la zona media de la tabla te dará el reconocimiento de prensa, afición y directiva y un mayor caché en futuros trabajos.
Últimos análisis de PC





