Análisis Etherborn, puzles que desafían la física (PC, Xbox One, PS4, Switch)

Un entretenido juego que nos hará pensar, muy atractivo en lo visual y con algunas ideas muy interesantes.
Etherborn
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC, Xbox One, PS4 y Switch.

Uno de nuestros juegos de puzles favoritos de la pasada generación fue Echochrome, uno de esos títulos que sabía jugar con la perspectiva para ofrecernos momentos fantásticos y, dicho sea de paso, una banda sonora sencillamente sobresaliente compuesta por Hideki Sakamoto. Algo que recordamos del juego de Sony eran esos saltos al vacío, esperando caer en la plataforma correcta, y aunque es muy diferente, hemos tenido sensaciones similares en este Etherborn. Os contamos qué tiene que ofrecer lo nuevo de Altered Matter, un estudio barcelonés compuesto por tan sólo cinco miembros.

PUBLICIDAD

Subiéndote por las paredes

Etherborn es un juego de puzles con un toque de plataformeo, en el que tendremos que jugar con las físicas para recolectar una serie de objetos repartidos por el escenario. La clave radica en que podremos andar por cualquier superficie ignorando por completo la gravedad, siempre y cuando encontremos una superficie curva para realizar la transición. Puede resultar un poco complicado de entender, pero os aseguramos que no lo es.

Encontrar el camino es siempre cuestión de lógica y perspectiva.
Encontrar el camino es siempre cuestión de lógica y perspectiva.

Simplemente mirado a las imágenes que acompañan este artículo podéis haceros una idea de cómo funciona. Si andamos y, en lugar de encontrarnos ante nosotros un ángulo recto nos encontramos con una superficie curva, podremos realizar una transición desafiando la gravedad. Además, podemos saltar –incluyendo saltar al vacío–, lo que será imprescindible para alcanzar nuevas áreas.

Al principio nos va a costar hacernos a la idea de cómo afrontar cada escenario. Aunque no es el primer título de puzles que juega con la gravedad, lo hace de una manera un tanto original, y necesitamos cierto tiempo de adaptación. Luego empezaremos a leer los escenarios y todo fluirá de manera mucho más natural.

Visualmente es un juego con mucha carga artística, sobre todo si profundizamos en los temas que toca.
Visualmente es un juego con mucha carga artística, sobre todo si profundizamos en los temas que toca.

La clave es siempre averiguar cómo llegar hasta un punto determinado. Vamos a necesitar una especie de orbes que servirán para abrir nuevos caminos, y tendremos que irlos recogiendo y usando con cabeza. Habrá que encontrar el camino hasta ellos, buscar la ruta que nos permita cambiar nuestra gravedad, o el hueco por el que tirarnos para llegar hacia una zona hasta entonces fuera de nuestro alcance.

Por supuesto, sobra decir que los escenarios están diseñados para aprovechar al máximo estas mecánicas. Esto es algo importante ya que, a diferencia de otros juegos de puzles, no se van introduciendo nuevas mecánicas jugables, sino que son los escenarios los que van obligándonos a utilizarlas de maneras más creativas.

Mantener la experiencia entretenida hasta el final sin introducir mecánicas es algo que tiene cierto mérito, pero que también le resta algo de profundidad jugable. Siendo una aventura tan cortita –unas tres horas nos ha durado– no se echa particularmente en falta, pero a nosotros, personalmente, nos habría gustado que nos ofreciera alguna sorpresa. Esto no quiere decir que sea sencillo, ni mucho menos. Hay algunos momentos bastante complejos, y por si esto fuera poco, contamos con un modo «Nueva partida +», con algunos puzles revisados para añadir mayor complejidad.

Los objetivos están casi siempre claros; los caminos no tanto.
Los objetivos están casi siempre claros; los caminos no tanto.

El peso del ser humano

Etherborn trata con temas bastante espirituales, sobre la búsqueda de uno mismo, de la identidad y de la voz propia. Una propuesta un tanto metafísica que puede verse diluida en la narrativa si no prestamos demasiada atención, aunque se agradece mucho a nivel de presentación. Si queréis seguir la historia con detenimiento, tenemos buenas noticias, ya que el juego nos llegue traducido y doblado al castellano, así como al catalán. Algo que nos ha llamado la atención es que podemos hacer que los subtítulos sean absolutamente gigantescos, por lo que si sois de los que no queréis fuentes pequeñas, aquí no vais a tener problema.

Los escenarios nos irán ofreciendo nuevas maneras de interacción, aunque no hay demasiado margen para las novedades y las sorpresas, ya que es un juego bastante corto.
Los escenarios nos irán ofreciendo nuevas maneras de interacción, aunque no hay demasiado margen para las novedades y las sorpresas, ya que es un juego bastante corto.

Visualmente nos ha gustado mucho. Es muy atractivo gracias a su diseño artístico, que combina escenarios detallados con algunos elementos algo más low-poly, pero siempre muy, muy coloridos. Además, cada mundo es muy diferente, dándonos gran sensación de progreso y variedad. Mención especial, claro está, al diseño del entorno, base fundamental e imprescindible para estos puzles. Como nota, es una pena que no se haya introducido antialiasing, que afea en algunos momentos la imagen, al menos en PS4 Pro, donde lo hemos jugado.

La parte sonora también nos convence. No es un juego donde los efectos de sonido tengan demasiado impacto –aunque es uno de esos apartados que cuando falla más se nota–, pero la banda sonora nos ha gustado mucho, y además es dinámica, para adaptarse a cada situación durante esta aventura.

Desafíate a ti mismo

Etherborn es un juego más que recomendable para quienes disfruten con los títulos de puzles, particularmente para quienes prefieran un acercamiento algo más original ahora que parecen abundar los exponentes del género en primera persona. Audiovisualmente tiene bastante personalidad, y a nivel jugable –aunque echemos de menos alguna mecánica jugable más– nos parece bastante sólido.

Es un tanto breve –nos ha durado unas tres horas–, pero con su modo extra y por 16,99 euros que cuesta, creemos que ofrece una duración razonable. Además, dependerá de lo que nos atasquemos en los puzles. Altered Matter ha hecho un trabajo notable con este Etherborn, y estamos deseando ver qué nos traen en el futuro. A poco que os interese este tipo de juego creemos que se merece una oportunidad.

Hemos realizado este análisis en PS4 Pro con un código de descarga proporcionado por Wiretap Media.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

7.5

Puntos positivos

Puzles muy bien diseñados.
Audiovisualmente está a muy buen nivel.
El desafío adicional de los niveles +.

Puntos negativos

Se echa en falta alguna mecánica más.
Un tanto breve.

En resumen

Un nuevo exponente del género con un diseño muy acertado y que, creemos, cualquier fan de los puzles va a disfrutar.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Xbox One, PS4 y Switch

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
Drop Duchy - Análisis
Drop Duchy - Análisis
Análisis
2025-05-30 08:59:00
Esta curiosa y original propuesta nos ofrece una de las reinvenciones más interesantes del mítico juego de puzles.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Plataformas:
PC Xbox One PS4 Switch

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2019
  • Desarrollo: Altered Matter
  • Producción: Altered Matter
  • Distribución: Steam
  • Precio: 16,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7

Etherborn para Ordenador

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2019
  • Desarrollo: Altered Matter
  • Producción: Altered Matter
  • Distribución: Xbox Store
  • Precio: 16,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Etherborn para Xbox One

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2019
  • Desarrollo: Altered Matter
  • Producción: Altered Matter
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 16,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Decarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Etherborn para PlayStation 4

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2019
  • Desarrollo: Altered Matter
  • Producción: Altered Matter
  • Distribución: eShop
  • Precio: 16,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Etherborn para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir