Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 4/12/2013
  • Desarrollo: Allgraf
  • Producción: KISS ltd
  • Distribución: Steam
  • Precio: 11,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Darkout para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Darkout (PC)

Misterio, exploración y rompecabezas en un título que parte y gira alrededor de una idea genial, pero que muestra poco cuidado en su control y planteamiento.
Darkout
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
6
NOTA
5.5
DIVERSIÓN
5
JUGABILIDAD
5.5
Análisis de versión PC.

En el mundo de los videojuegos -al igual que en otros sectores, industrias y mercados-, nos encontramos con marcadas tendencias, artísticas o jugables, que acaban señalando a multitud de juegos e inspirando a una cantidad ingente de títulos. El fenómeno suele ir acompañado de un juego que rompe barreras o consigue atraer una atención por parte de la crítica y el público totalmente inusitada, instando a otras desarrolladoras el camino a seguir si se quiere aprovechar el impulso mediático y monetario. Todos conocemos a Terraria o Minecraft, dos juegos que han popularizado y revitalizado el concepto de crafting, el género en el que el jugador debe explorar, manipular el entorno y crear objetos, elementos y otros ítems con los que avanzar e interactuar con el escenario y sus avatares.

PUBLICIDAD

Hasta hace bien poco -unos pocos años hacia atrás, no hay que remontarse demasiado- dicho género era absolutamente secundario en el mundo del PC -ya ni hablar dentro del ecosistema de las consolas-, existiendo apenas un centenar de juegos similares, poco conocidos, aunque con una base de fanáticos muy activa. El boom de Youtube y Minecraft ha impulsado la aparición de miles de juegos similares, siendo este Darkout -proyecto indie distribuido a través de Steam y de la iniciativa Greenlight- uno de estos títulos para PC.

Un oscuro planeta desconocido

Darkout empieza como lo hacen multitud de aventuras similares, con un accidente en un planeta hostil, peligroso y totalmente sumido en las tinieblas llamado Illuna. Nuestro protagonista comenzará su historia prácticamente desarmado, y con una pequeña colección de objetos y elementos, que deberemos racionalizar y utilizar mientras combinamos y aprovechamos los recursos naturales del propio planeta donde nos hemos estrellado. El planetoide es extraño y hostil, con lo que debemos tener especial cuidado a la hora de avanzar o tocar según qué cosas.

Al igual que Terraria -y al contrario que Minecraft, que emplea la primera persona-, Darkout aboga por una perspectiva lateral en tercera persona, haciendo uso intensivo de ella. Esto crea una particular necesidad en el jugador de exploración y desplazamiento, invitándolo a que busque y se interne más allá de lo que se ve en la pantalla, sensación que se acrecienta al utilizar la citada oscuridad como elemento opresor por parte del entorno. Habrá que tener especial cuidado con las docenas de criaturas que viven en el planeta, la mayoría con bastante mal humor -así como con un diseño excelente- que no dudarán ni un segundo en convertirnos en alimento.

Es quizás el peligro constante uno de los mayores aciertos de Darkout, ya que al igual que las tinieblas, que siempre están ahí, los monstruos y alienígenas siempre andan al acecho. La omnipresente oscuridad es casi un elemento indivisible del planteamiento técnico y jugable, con lo que debemos aprender a lidiar con ello. Así pues, nuestra linterna será un arma y una herramienta más contra el entorno, en uno de los aciertos jugables del título, que como os podéis imaginar tras esta breve descripción, hace un uso inteligente e intensivo de la iluminación.

 1

Mecánicas jugables vistas con anterioridad y un menú confuso

Desgraciadamente, el resto de Darkout es demasiado familiar. Es un juego de crafting clásico, y como tal, debemos aprender rápidamente el uso de las herramientas -hachas, picos o palas, pero todas pasadas por el pico futurista- y objetos, así como de su combinación y empleo. Darkout tiene un malogrado tutorial, demasiado complejo e incompleto al mismo tiempo, que no nos dejará las cosas tan claras como quisiéramos, dejándonos la responsabilidad de sobrevivir por nuestra cuenta. Construir un refugio y una cama en la que yacer cuando nos maten o estemos heridos serán los primeros pasos a seguir, en una tónica jugable que parece ya todo un cliché dentro del mismo género.

Darkout tiene un menú engorroso, poco o nada intuitivo, y plagado de decisiones incomprensibles en la distribución. Acabaremos dándonos de bruces una y otra vez contra su extraña interfaz, que no nos pondrá las cosas fáciles con una retahíla enorme de menús desplegables, recuentos imposibles de objetos -cuesta saber cuántos elementos tenemos realmente entre manos- o herramientas poco claras. Un juego de crafting debe ser, al menos, intuitivo, con un buen número de atajos prácticos y claros, algo de lo que Darkout, carece.

 2

Otro aspecto fundamental en el que Darkout hace aguas, es en la rutina de juego. Si habéis tenido alguna experiencia previa en el género, sabréis que en estas lindes, es importante establecer una rutina de trabajo, recolección y exploración, para avanzar en el juego. En Darkout dicho esquema se mantiene, pero debido a problemas derivados de su compleja gestión, y su repetitiva jugabilidad, no termina de cuajar. Las criaturas con las que nos encontraremos son pocas, y muy repetitivas, y los elementos a recolectar y trabajar, excesivamente similares.

Cierto que hay una interesante coherencia conceptual, pero al estar hablando de un juego oscuro, rocoso y un poco opresivo, más variedad de entornos y rutinas jugables amenas, no habrían estado de más. El único ademán interesante en nuestro duro camino de exploración y trabajo, será la posibilidad de ir encontrando algunos retazos de historia sobre nuestra misión, el mundo en el que nos encontramos y las criaturas que nos rodean. Siguiendo con las criaturas autóctonas de la zona, habrá que hacer hincapié en la investigación de nuevos tipos de luz, con diferente potencia y colorimetría de cara a vencerlas, algo que marcará sin el menor género de dudas, nuestro devenir futuro en el juego.

 3

Un acierto de Darkout, es todo lo concerniente a su maravilloso apartado visual. No es nada del otro mundo, pero su diseño artístico y su inteligente uso de la luz, la oscuridad y el entorno, es loable. Pero poco más. Técnicamente se siente un tanto incompleto, lleno de ideas con gran potencial -como el uso del sonido, que nos alertará de los peligros en la omnipresente noche- pero mal llevadas y trasladadas a la pantalla, con una, repetimos, interfaz nada clara y excesivamente confusa. No exige un gran ordenador para ser disfrutado, y pese a ello, se siente algo pesado y poco estable.

Conclusiones finales

Pero, ¿llegaremos a tener las ganas suficientes como para estar pegados a Darkout durante docenas de horas? Posiblemente, no. Darkout tiene poco que ofrecer una vez dominamos gran parte de las mecánicas que nos ofrece, y desgraciadamente, la mayor parte de su contenido todavía está por llegar. Sí, mejorar objetos, descubrir nuevos materiales -o tipos de luz- y combatir extraterrestres bioluminiscentes puede estar bien al principio, pero su menú y su repetición de tareas -de las cuales, muchas de ellas no tienen ningún interés a corto ni medio plazo-, acaban por destinar el juego al ostracismo. De esta manera, nos encontramos con dos graves problemas, demasiado evidentes de cara a obviarlos y dejarlos pasar en un título que nos requerirá grandes dosis de tiempo, esfuerzo y dedicación.

 4

Quizás, en un futuro, Darkout reciba gran parte del contenido que habían planeado para él en un principio, e incluso, una hipotética depuración de interfaz -cosa que necesita imperiosamente-. Pero nada de eso existe actualmente, con lo que habría que pensarse dos veces si merece la pena invertir tiempo y dinero en el juego, o buscar cualquiera de las alternativas -más sólidas, completas y divertidas- que existen actualmente en el mercado. De momento, y pese a algún acierto, Darkout es un videojuego con un presente y un futuro un tanto oscuro.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 4 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 5 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 6 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
13:29 10/4/2025
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Flecha subir