Análisis de Constant C (PC, Xbox 360)

Manipula el espacio-tiempo en una aventura que mezcla a la perfección puzles y plataformas con una dificultad solo apta para los jugadores más experimentados y pacientes.
Constant C
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.5
SONIDO
6
NOTA
6.7
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versiones PC, Xbox 360.

Prácticamente no hay un día en el que no salga a la venta algún plataformas en dos dimensiones desarrollado por un estudio independiente, y si esta afirmación os parece exagerada, no tenéis más que mirar las novedades diarias en Steam u otras plataformas de distribución digital como Desura. Parece el género favorito de la escena independiente, y está tan saturado que cada vez cuesta más destacar. Juegos que hubieran dado mucho que hablar hace tres o cuatro años, pero que hoy en día quedan relegados al olvido en un océano de propuestas similares.

PUBLICIDAD

Algo así es lo que tememos le pasará a Constant C, un juego de plataformas y puzles más que correcto, pero que a estas alturas no es ni original ni innovador, lo que no quita que esté muy bien hecho. La aventura se desarrolla en un centro de investigación espacial en el que se está desarrollando un proyecto relacionado con el espacio-tiempo, en el que como no puede ser de otra manera, algo sale mal.

El tiempo se detiene por completo en las instalaciones, y nosotros nos metemos en la "chapa" de un pequeño robot de rescate, que despierta en esta situación, a la que intentará poner remedio reparando la inteligencia artificial de la nave.

En estos primeros instantes el control y las mecánicas de juego son muy sencillas, con las únicas acciones de saltar y movernos. La gracia está en que a nuestro personaje le rodea un campo de energía, que al entrar en contacto con los objetos, reanuda la marcha normal del tiempo. Por ejemplo una caja suspendida en el aire, que estaba cayendo, al entrar en nuestro campo de energía continuará su caída, y así con todos los objetos de los escenarios, con todo tipo de trampas, como pinchos y rayos láser. La regla básica para que los objetos cobren vida es que tienen que estar en contacto con nuestro campo de energía, ya que cuando abandonan su influencia, se vuelven a detener.

La cosa se complica, y se vuelve mucho más entretenida, cuando conseguimos un dispositivo que nos permite modificar la gravedad, en cualquiera de las cuatro direcciones. Con dos inconvenientes, primero que hay que esperar un par de segundos para volver a cambiar la dirección de la gravedad, por lo que no podemos hacer continuos y rápidos cambios, y segundo que nuestro personaje no puede caer desde grandes alturas, ya que muere con facilidad. Una regla un tanto caprichosa y mejorable, ya que nunca llegamos a tener del todo cuál es la altura exacta desde la que moriremos o caeremos sin problemas al suelo.

Juntando estas dos mecánicas, reanudar la marcha del tiempo con el campo de energía que nos rodea, y cambiar la dirección de la gravedad, se plantean multitud de pequeñas fases –más de 100-, que son cada una un rompecabezas en sí mismo. Es uno de esos juegos mal llamados "plataformas en 2D con puzles", porque realmente es un juego de puzles con algunas plataformas. La curva de dificultad en el primer tramo del juego está bien medida, va aumentando poco a poco, y aunque notamos que las cosas se vuelven cada vez más complicadas, tenemos controlada la situación. Es a partir de cierto momento, en el ecuador de la aventura, cuando la dificultad se dispara hasta niveles incluso exagerados, que acaban jugando con nuestra paciencia.

 1

Pasamos de no saber qué hacer para superar una fase, un puzle, a saber qué tenemos que hacer, pero no conseguirlo por ser realmente complicada la acción que nos exigen, teniendo que realizar unos movimientos muy precisos, con una sincronización a veces demasiado milimétrica. El control no es malo, pero tampoco es notable ni sobresaliente, y moriremos en algunas fases decenas de veces, a pesar de saber perfectamente lo que tenemos que hacer. Funciona mejor cuando es un juego de puzles puro, que cuando intenta ser un plataformas.

Entre todas estas pequeñas fases se nos va contando una historia mucho más elaborada y compleja de lo que nos tienen acostumbrados este tipo de juegos -por desgracia completamente en inglés-, y para rizar el rizo no basta con superar las fases, también hay que conseguir unos coleccionables colocados con muy mala leche, para poder seguir avanzando. Nos dan cierta libertad, si por ejemplo hay 30 de estos objetos disponibles, con 25 que cojamos ya nos dejan ir al siguiente mundo, pero nos tiraremos un buen rato para hacernos con los suficientes. Aunque no lo pueda parecer al principio, es un juego muy difícil, y por tanto solamente recomendado para jugadores experimentados y que tengan paciencia, que seguro lo disfrutarán mucho.

Es uno de esos juegos en los que su dificultad se convierte en una de sus virtudes, ya que no es capaz de destacar en otros apartados, ni por su diseño artístico, simplemente correcto, el sonido, ídem, o unas mecánicas demasiado innovadoras u originales, ya hemos modificado la gravedad anteriormente en otros plataformas independientes, y de manera más inspirada. Al igual que se vuelve mucho más complicado de lo que parece en un principio, también es bastante más largo de lo que puede parecer a simple vista, un juego del que puedes sacar pecho tranquilamente si eres capaz de pasártelo entero.

 2

Disponible tanto en Steam como en Xbox Live, Constant C es una aventura muy recomendable para aquellos que buscan grandes desafíos, más basados en los puzles que en los saltos y las plataformas. Desesperante por momentos, a veces juega demasiado con la paciencia del jugador, cuando superas alguno de sus momentos más complicados también resulta muy gratificante, y aunque no es demasiado original en nada de lo que propone, sí ofrece muy buenos rompecabezas. Una opción a tener en cuenta sabiendo muy bien a qué te vas a enfrentar.

Jorge Cano
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC y Xbox 360

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
Drop Duchy - Análisis
Drop Duchy - Análisis
Análisis
2025-05-30 08:59:00
Esta curiosa y original propuesta nos ofrece una de las reinvenciones más interesantes del mítico juego de puzles.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Plataformas:
PC Xbox 360 PS3

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
6.7
  • Fecha de lanzamiento: 7/3/2014
  • Desarrollo: International Games System
  • Producción: International Games System
  • Distribución: Steam
  • Precio: 8,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

Constant C para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
6.7
  • Fecha de lanzamiento: 13/3/2014
  • Desarrollo: International Games System
  • Producción: International Games System
  • Distribución: Steam
  • Precio: 8,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
-

Constant C XBLA para Xbox 360

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

  • Fecha de lanzamiento: 1/7/2014
  • Desarrollo: International Games System
  • Producción: International Games System
  • Distribución: PS Network
  • Precio: 8,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Constant C PSN para PlayStation 3

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir