Análisis Ape Out, un gorila, acción frenética y jazz (PC, Switch)

Inspirado por Hotline Miami, nos lanzamos a buscar la libertad en esta particular aventura.
Ape Out
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC y Switch.

Es difícil innovar hoy en día. Es difícil conseguir generar ese impacto en el jugador para que sienta «esto no lo he hecho yo antes en otro juego». Todavía recordamos las sensaciones que nos dejó Hotline Miami cuando se lanzó, y cómo pasamos de no entender nada a no poder parar de jugar. Esta fórmula ha sido adoptada por otros títulos, y el último en hacerlo es este curioso Ape Out.

PUBLICIDAD

El camino hacia la libertad está lleno de sangre…

Ape Out es un juego de acción cenital con un pequeño componente de twin-stick shooter. Esta aventura nos lleva a lo largo de varios niveles en los que nuestro gorila protagonista acaba con todo lo que se pone en su camino para escapar hacia la libertad, no sólo derrotando enemigos, sino también encontrando la salida de los laberínticos escenarios que recorreremos.

Reparte galletas como si la vida te fuese en ello… porque te va.
Reparte galletas como si la vida te fuese en ello… porque te va.

La jugabilidad es muy sencilla. Tenemos dos botones, uno para empujar y otro para agarrar, y el stick derecho para dirigir nuestras acciones. Empujar a un enemigo no lo matará salvo que impacte contra algo, y agarrarlos hará que disparen su arma hacia la dirección que les indiquemos. El diseño de escenarios y de enemigos es bastante inteligente, y nos irá obligando a combinar estos movimientos.

Por ejemplo, los primeros niveles son bastante más cerrados, por lo que es más fácil que al empujar un enemigo impacte contra algo. Según vamos progresando, se van haciendo más abiertos, obligándonos a apuntar cuando empujemos. El sistema de agarre también tiene su truco, ya que los enemigos dispararán tan sólo una ráfaga de sus armas, lo que supone tener que apuntar muy rápido y muy bien.

No podemos elogiar lo suficiente su apartado audiovisual.
No podemos elogiar lo suficiente su apartado audiovisual.

Como veis, es más que correr y machacar el botón de empujar, aunque, a pesar de tener esta base tan interesante, hay una cosa que no nos ha gustado mucho. Ape Out apuesta por un diseño de niveles con un ligero componente aleatorio. Los niveles pueden modificarse ligeramente cada vez que morimos, tanto en lo que respecta a su estructura como a la posición de los enemigos, lo que imposibilita intentar superarnos. Nos explicamos.

Ape Out es un juego difícil, pensado para morir en multitud de ocasiones y repetir el nivel. Cuando un juego es difícil, poco a poco el jugador va mejorando, ya sea volviéndose más hábil o probando nuevas estrategias. Aquí, al introducir esa pequeña aleatoriedad, no hay manera de enfrentarnos a un nivel con una nueva estrategia, y cada vez que mueres, en vez de pensar «ahora voy a intentar esto en vez de lo otro, voy a intentar hacerlo mejor» piensas «a ver si esta vez tengo más suerte».

No es un juego basado en el azar al 100%, pero sí que juega un papel bastante importante. Y sí que hay niveles que dan pie a probar otras cosas, pero son la minoría. Queremos que quede claro que tenemos que ser buenos, pensar rápido y actuar más rápido todavía, pero también queremos señalar que no nos ha terminado de convencer este elemento.

Nuestro iracundo gorila sólo quiere la libertad.
Nuestro iracundo gorila sólo quiere la libertad.

…colores y jazz

Ape Out nos ha enamorado audiovisualmente. Su diseño artístico es sobresaliente y derrocha personalidad en cada pantalla. Unido, además, a su excelente diseño de sonido, nos parece un título sencillamente redondo en este aspecto. Desde el primer segundo hasta el último, los gráficos y los efectos de sonido se dan la mano para combinar esa curiosa estética con fantásticos ritmos de jazz. Ritmos, dichos sea de paso, totalmente dinámicos, que can cambiando e integrándose en función de lo que hacemos y lo que está pasando en pantalla.

Gran parte de la experiencia es este envoltorio. Sus niveles se presentan como cuatro vinilos, con su cara A y su cara B… y alguna sorpresilla. Completar la aventura principal no nos llevará más de tres horas, aunque tenemos luego un modo difícil y un modo arcade para añadir rejugabilidad. Honestamente, nos habría gustado ver más niveles, pero es innegable que también se nos ha hecho muy divertido e intenso.

Algunas fases tienen secuencias en la oscuridad, pudiendo así evitar a nuestros enemigos.
Algunas fases tienen secuencias en la oscuridad, pudiendo así evitar a nuestros enemigos.

Por los 14,99 euros que cuesta, creemos que ofrece una duración razonable, sobre todo si queréis aprovecharlo al máximo, cosa que recomendamos. Si sólo vais a por las misiones principales, se os puede quedar algo corto. Como nota, los pocos textos que tenemos en pantalla han sido traducidos al español, algo que siempre se agradece.

Animales al poder

Ape Out es un juego que nos ha resultado muy divertido. Su propuesta rápida, ágil y frenética es absorbente, y su sobresaliente apartado audiovisual lo lleva un paso más allá. No vamos a negar que nos habría gustado que ofreciese algunos niveles más, pero al menos tenemos opciones extra para disfrutar rejugando los que trae. Además, su pequeño factor aleatorio potencia esa rejugabilidad, a pesar de que, como os hemos contado, creemos que puede ser un arma de doble filo con esta fórmula.

En cualquier caso, Ape Out nos parece muy recomendable. Coge la fórmula de Hotline Miami y le da un toque muy personal que funciona muy bien. Si se os apetece algo directo, satisfactorio y exigente a partes iguales, dadle una oportunidad.

Hemos realizado este análisis en PC con un código de descarga proporcionado por Devolver Digital.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

7.8

Puntos positivos

Audiovisualmente es sobresaliente.
Frenético, directo y divertido.
El diseño de enemigos y escenarios.

Puntos negativos

El factor de azar puede jugar en su contra.
Echamos en falta más contenido.

En resumen

Un muy divertido juego de acción que destaca por su concepto y su puesta en escena y que, sin ser perfecto, entretiene y divierte.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC y Switch

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
Drop Duchy - Análisis
Drop Duchy - Análisis
Análisis
2025-05-30 08:59:00
Esta curiosa y original propuesta nos ofrece una de las reinvenciones más interesantes del mítico juego de puzles.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Plataformas:
PC Switch

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.8
  • Fecha de lanzamiento: 28/2/2019
  • Desarrollo: Bennett Foddy / Gabe Cuzzillo / Matt Boch
  • Producción: Devolver Digital
  • Distribución: Steam
  • Precio: 14.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.09

Ape Out para Ordenador

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
7.8
  • Fecha de lanzamiento: 28/2/2019
  • Desarrollo: Gabe Cuzzillo
  • Producción: Devolver Digital
  • Distribución: eShop
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Ape Out para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir