Análisis de Touchmaster (NDS)
El interfaz de presentación del juego es sencillo. Se nos presentan tres categorías de juego: cartas, habilidad y puzle, más una cuarta, la de "favoritos", con los cuatro juegos a los que más hallamos jugado últimamente. Vayamos por partes.
En la categoría de cartas, los juegos que encontramos son los siguientes:
Target 21, un juego en el que debemos disponer las cartas de la baraja en cuatro columnas para sumar 21, teniendo cuidado de no pasarnos.
3 Peak Deluxe, un juego en el estilo del clásico solitario, en el que debemos eliminar las cartas en tres columnas encontrando la carta superior o inferior a la que se nos da.
Go Wild, donde debemos de eliminar todas las cartas juntándolas en tres columnas usando el mismo número de carta o el mismo palo.
Phoenix 13, donde combinando dos o más cartas debemos de sumar trece.
Triple Elevens, en el que deberemos eliminar todas las cartas del campo de juego combinando dos o más cartas que sumen once. Al pedir otra carta de la baraja, la carta que no hayamos podamos eliminar de la misma se añadirá al tablero de juego.
Uplift, donde deberemos de eliminar las cartas de cuatro columnas hasta llegar a la parte superior de las mismas para ganar.
Solitaire Classic… ¿Alguien no conoce el clásico solitario?
Power Cell: una versión más difícil del clásico solitario. Debemos de eliminar todas las cartas del campo de juego, utilizando únicamente cuatro espacios para dejar cuatro cartas, y combinándolas en columnas por orden numérico descendente. En este juego, no tenemos baraja para descartar, todas las cartas están en el tablero de juego.
Double Pair, en el que deberemos encontrar parejas de cartas de igual número o palo, hasta eliminar todas las del tablero de juego.
En la categoría de juegos de habilidad, encontramos los que siguen:
Pond Kings, un juego de damas de toda la vida, pero con ranas en vez de fichas. Los bichas que ocasionalmente nos encontramos en el tablero nos dan bonificaciones de puntos.
Artifact, una versión marciana del clásico otello, donde deberemos cubrir el tablero con las fichas de nuestro color, rodeando y eliminando las de nuestro oponente. Debemos encender las lucecitas de las fichas de nuestro color. Cuando hayamos encendido todas las luchas de una fiha, explotará y cambiará el color de las fichas contrarias que la rodeen.
Hot Hoops, un juego de encestar una pelota en una canasta móvil. Sencillo pero efectivo.
Pick Up 6, calco del juego anterior, pero esta vez los dados en vez de puntitos tienes dibujos de estrellitas, lunas, diamantes…
Trivia, donde deberemos encontrar la respuesta acertada a la pregunta que se nos da. Encontramos seis categorías de preguntas, de una dificultad considerable, en parte debido a que muchas son exclusivamente de temática norteamericana.
Word Search, un pasatiempo clásico: la sopa de letras. En este caso, aunque sea en inglés es relativamente fácil de jugar, ya que siempre se nos dan las palabras que debemos buscar.
Y por último, en la categoría de puzle encontramos:
Cristal Balls, donde deberemos conectar tres bolas de idéntico color o número, mientras van cayendo una detrás de otra.
Mahki, donde encontramos un tablero de fichas de colores que deberemos eliminar encontrando dos o más del mismo color. Si eliminamos parte de una fila, las fichas que tengamos encima descenderán. Si eliminamos una columna completa, las fichas de uno y otro lado se unirán de nuevo.
Pairs, juego en el que deberemos de encontrar las parejas adyacentes de bolas de billar que sean exactamente iguales. En caso de no encontrar parejas, podremos cambiar la posición de las bolas.
Times Square, donde deberemos poner las fichas que se nos ofrecen en una parrilla para conseguir la máxima puntuación siguiendo un patrón de multiplicación dentro de la misma parrilla.
Mah Jongg Pairs, donde deberemos encontrar las parejas de fichas para eliminarlas del tablero. Otro de los grandes clásicos.
Gem Slide, donde deberemos eliminar las gemas del tablero juntando tres o más del mismo tipo. Si situamos una gema en el tablero sin conseguir eliminar ninguna del mismo, se añadirán más gemas al tablero.
Y, por último, Wordz, en el que deberemos de completar una frase a base de ir adivinando letra por letra, como si del juego del ahorcado se tratase.
En total, ya lo hemos visto, veintitrés juegos entre los que seguro cualquier jugador encontrará alguno de su gusto.
Últimos análisis





