Análisis de Mystery Case Files: MillionHeir (NDS)
Descubre todos los secretos que rodean al asunto del heredero del millonario Phil T. Rich, en esta nueva entrega de Mystery Case.

Damián Riera Muñoz ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.5
SONIDO
6.5
NOTA
7
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versión NDS.
La serie de juegos Mystery Game Files, desarrollada por la compañía Big Fish Games, cuenta con varios títulos a sus espaldas y con cierto renombre dentro del mundo de los aficionados a los juegos de PC. La base en la que se fundamentan estos títulos es simple: debemos de descubrir un cierto número de objetos ocultos dentro de una imagen de grandes dimensiones, repleta de objetos ya de por sí, y con un diseño del entorno barroco y sofisticado, lo que hace del descubrimiento de objetos una tarea más difícil y costosa de lo que pudiera parecer a primera vista.
En el caso que nos ocupa, los desarrolladores de la serie original junto a la compañía Griptonite Games, quienes han ayudado al desarrollo del juego para la portátil de Nintendo, han creado un título exclusivo que adapta a la perfección el espíritu de los juegos originales para PC. Eso sí, en ocasiones se echa de menos una pantalla un poco más grande en nuestras portátiles, lo cual sería una ayuda inestimable a la hora de descubrir los objetos ocultos detrás de cada nivel.
Argumento del juego
Como en las entregas anteriores de la serie, Mystery Case Files: MillionHeir nos mete en la piel de un detective de renombre quien, acompañado de una computadora parlante que nos asistirá durante todo el juego, deberá de resolver un caso de gran relevancia para la sociedad: la desaparición bajo extrañas circunstancias del millonario Phil T. Rich, personaje extravagante donde los haya, el cual conoceremos al inicio del juego. Una vez metidos dentro del caso, deberemos de conocer a cada uno de los doce sospechosos del crimen, conocidos todos por el señor Rich, de los cuales iremos descubriendo diferentes motivaciones o razones que podrían haberles impulsados a cometer el secuestro e, incluso, el posible asesinato. Eso sí, las pistas que deberemos de encontrar serán, por supuesto, todos y cada uno de los objetos insertos en los diferentes escenarios con los que cuenta el juego. En el juego hay un número bastante limitado de escenarios diferentes, y muchos se repiten varias veces, pero el número de objetos que podremos encontrar en ellos en diferentes localizaciones es tan grande que nos dará la sensación de que cada vez nos enfrentamos a un reto distinto.Sistema de juego
Ciertamente, los desarrolladores del juego han conseguido trasladar a la perfección la experiencia jugable que podíamos experimentar en la saga original para PC. En nuestra consola, veremos en la pantalla superior la imagen general del escenario (a modo de mapa, para más o menos situarnos, ya que su tamaño es tan pequeño que apenas nos permitirá reconocer detalles dentro de ella). Por otra parte, en la pantalla táctil veremos una imagen ampliada de la zona que veamos señalada con un recuadro dentro de la imagen general, recuadro que moveremos a través de la pantalla táctil mediante nuestro stylus o mediante la cruceta de control. Así, deberemos de pulsar sobre los objetos que veamos de entre los que se nos proponen en la lista de cada nivel. Aún así, la cosa no es tan sencilla como parece a primera vista, ya que algunos objetos se presentarán de manera muy evidente, aunque otros estarán sutilmente ocultos dentro del escenario, o serán de un tamaño tan pequeño que nos será fácil pasarlos por alto. Por otra parte, dentro de los escenarios en ocasiones deberemos de entrar en zonas iluminadas con una luz azul, la cual nos llevará a una versión ampliada de una zona determinada del entorno o, por otra parte, nos llevará al interior de algún mueble, cajón o habitáculo oculto a simple vista. En estos mini-escenarios deberemos de volver al trabajo de encontrar objetos ocultos, aunque en muchas ocasiones deberemos de encontrar varios objetos de un mismo tipo ocultos dentro de la imagen.Modos de juego
Aparte del modo aventura, modalidad principal del título, contaremos con un modo de partida rápida, en el cual se nos propondrán una serie de puzles aleatorios en alguno de los escenarios del juego. Por otra parte, contaremos con un interesante modo multijugador, en el que podrán participar hasta cuatro jugadores de manera cooperativa o enfrentándose entre sí en un mismo puzle. Un modo de juego curioso que nos ofrece este título es el que nos permite resolver un puzle entre varios jugadores con una única consola, pasándonos la Nintendo DS de mano en mano por turnos, modalidad que obligará a que cada jugador deba de encontrar un objeto por turno.Apartado técnico
Ciertamente, al tratarse de un título de corte bastante casual, no esperemos grandes alardes gráficos o sonoros. La verdad es que los escenarios han sido realizados con bastante gracia, con cierto toque humorístico, e incluso tenebroso en algunos casos. Además, algunos cuentan con alguna animación que otra; nada especialmente resaltable, pero ciertamente son de agradecer. Por otra parte, las conversaciones con los sospechosos del caso se desarrollarán, fundamentalmente, a base de los sempiternos recuadros de texto, ya que lo único que veremos de nuestro interlocutor es una imagen estática del personaje. La música y los efectos del juego cumplen con su cometido: acompañar a la acción del juego y no molestar al jugador, de tal manera que éste pueda concentrarse en el puzle sin problemas. Pese a todo, esto no siempre sucede, ya que en ocasiones algunos sonidos del juego resultarán especialmente irritantes, como el del reloj de cuco de uno de los escenarios, con lo que muchas veces optaremos por bajar el volumen de nuestra consola al mínimo. La música del juego, totalmente ambiental, ha sido muy correctamente realizada, y sin duda cuenta con temas instrumentales de cierta calidad, aunque, como ya hemos dicho, ninguno especialmente destacable.Conclusiones
Mystery Case Files: MillionHeir ofrece una experiencia de juego divertida y muy asequible, recomendada para cualquier tipo de jugador, sobretodo aquellos que deseen disfrutar de un título de corte indiscutiblemente casual. A pesar de que el concepto en el que se basa es bastante repetitivo, se trata de un título muy entretenido y rejugable que hará las delicias de todo aquél aficionado a los juegos de puzle.PUBLICIDAD
Últimos análisis

We Were Here Expeditions: The FriendShip - Análisis
Análisis
La saga de puzles cooperativos We Were Here apuesta por un nuevo formato más contenido, directo y accesible sin cambiar prácticamente en nada su fórmula original.

Party Animals - Análisis
Análisis
Preparaos para lanzaros a esta particular batalla por equipos en la que tendremos que sobrevivir a las pruebas más alocadas.

Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai - Análisis
Análisis
El juego de 'Dragon Quest: Las aventuras de Fly' juega su mejor baza con la nostalgia, pero no logra convencer como RPG o adaptación del clásico anime.

Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans 2 - Análisis
Análisis
Bud Spencer y Terence Hill regresan con la secuela de Slaps and Beans, con más acción, puzles, minijuegos y el carisma de sus dos protagonistas.

EA Sports FC 24 - Análisis
Análisis
Analizamos la primera entrega del simulador de EA fuera de la saga FIFA, con un cambio de nombre que llega con una propuesta continuista aderezada con una jugabilidad muy satisfactoria.

Payday 3 - Análisis
Análisis
La saga de atracos de Starbreeze regresa tras toda una década con una entrega escasa de contenidos, pero que trae consigo notables mejoras jugables.