Análisis de DodoGo! DSiW (NDS)

Un juego al que hay que echarle huevos. Literalmente.
DodoGo! DSiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión NDS.

El catálogo de DSiWare se va convirtiendo en un buen lugar para encontrar propuestas diferentes, y DoDoGo!, sin ser completamente fresco, sí es un título que encaja muy bien en la filosofía de estos sistemas de distribución digital. Decimos que no es completamente fresco principalmente porque en el mismo servicio podemos encontrar Mario vs. Donkey Kong: Minis March Again.

PUBLICIDAD

Este título se sitúa en una línea muy similar al juego de Mario, y, por tanto, en la de clásicos como Lemmings, pero al mismo tiempo el hecho de que Mario tenga un título con una base similar (veremos que hay diferencias sustanciales) puede jugar en su contra.

Básicamente, nos encontramos con un juego en el que tenemos que conseguir que al menos uno de los huevos llegue sano y salvo a la meta; el objetivo, por supuesto, es que lo hagan todos, y el sistema de recompensas del mismo lo tiene muy en cuenta.

Como es de imaginar, los huevos tienen cierta facilidad para aplastarse, y puesto que el objetivo no parece ser que al final hagamos una gran tortilla (no como otros), hay que tener sumo cuidado.

El control del juego nos permite emplear el micrófono para indicarles a los huevos cuándo deben empezar a moverse, y cuándo pararse, aunque también se incorpora control táctil para manejar de manera individual a cada uno de los huevos. Por supuesto, su camino está lleno de obstáculos, y estos van a ser más que problemáticos.

A tales efectos tenemos que emplear múltiples herramientas y recursos para destruir los obstáculos, sin que los huevos salgan dañados. Por ejemplo, podemos poner un explosivo con un detonador, para que cuando nuestro huevo vaya caminando elimine un obstáculo insalvable al activarlo, pero también poniendo ese explosivo a cierta distancia para que no haya daños colaterales. Igualmente, en el propio escenario encontraremos muelles y otros objetos que, bien empleados, nos permiten saltar, salvar abismos, etc.

Pero no sólo hay obstáculos: estamos en plena era jurásica (o algo así), y los dinosaurios en ocasiones campan a sus anchas, y -según parece- están encantados con los huevos revueltos, así que también es importante saber camuflarse, pasar desaparecido, para que no nos coman.

La cantidad de herramientas a nuestra disposición está limitada, como en Lemmings o Toki Tori, por poner unos ejemplos populares, de manera que hay que saber cómo y cuándo emplearlos para superar cada fase, pero esto también tiene como consecuencia que hay mucho sistema de prueba y error hasta conseguir que todos los huevos lleguen a meta.

 1

Lo interesante es que el juego dosifica muy bien las novedades en herramientas, y algunas además de ser muy divertidas resultan originales y sorprendentes, sobre todo las últimas que recibimos. Incluso recibimos un huevo-dummy (sí, como los muñecos que ponen para probar los coches) para que veamos si lo hemos hecho bien antes de que llegue el momento de la verdad.

El juego, además del evidente componente puzle, tiene un toque arcade interesante pues nos puntúa por nuestra actuación, y hay niveles adicionales si obtenemos calificaciones lo suficientemente positivas. Y otro aspecto más: el humor de los huevos. El diseño de los mismos no es baladí, y por eso tienen una cara tan grande: lo que interesa es que sea sonriente, pero claro, ante situaciones desagradables, se ponen tristes. Conseguir salvar a todos los huevos, y que encima estén felices, es el objetivo último, y la clave esencial de la rejugabilidad del título.

La curva de dificultad está bien trazada, y el juego nos permite acumular comodines para saltarnos un nivel que se nos atragante, y conseguir algunas ayudas adicionales, todo ello a través de los niveles adicionales. En total, hay en torno al centenar de fases, por lo que se le puede sacar mucha chicha a estos huevos.

Además, cuenta con tutoriales (en castellano, pues el juego está traducido a nuestro idioma) que nos explican muy bien cómo funciona todo el mecanismo jugable, por lo que incluso los más novatos en la materia podrán dominar todos sus aspectos. Los jugadores veteranos, por su parte, pueden saltarse estos tutoriales sin problemas, por lo que todo el mundo quedará contento.

A nivel técnico, DoDoGo! logra un resultado notable, pero se beneficia mucho más de su propuesta estética, con trazos simples, minimalistas, y un estilo desenfadado en el que se logran solventar las limitaciones de la pantalla. Además, todo tiene un toque desenfadado, que se ve reflejado también en la banda sonora que, aunque repetitiva, es simpática y amena.

 2
Conclusiones

DoDoGo! es una muy buena propuesta en el campo de la distribución digital, y desde luego ofrece un buen volumen de contenidos, con independencia de las limitaciones de espacio de DSiWare. Con más de cien niveles (una vez hemos desentrañado todos sus misterios), y una fuerte rejugabilidad, su precio de 800 puntos (8 euros), se ve justificado, a poco que la fórmula resulte atractiva para el jugador.

Últimos análisis

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
2025-04-26 09:42:00
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
2025-04-24 09:41:00
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
2025-04-23 11:00:00
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
2025-04-21 15:10:00
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
2025-04-19 10:36:00
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
2025-04-18 11:11:00
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 30/4/2010
  • Desarrollo: Neko Entertainment
  • Producción: Neko Entertainment
  • Precio: 800 puntos
  • Formato: DSiWare
COMUNIDAD
-

DodoGo! DSiW para Nintendo DS

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir