Género/s: Acción / Arcade
Plataformas:
iPhone
Comprar en App Store

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 27/11/2013
  • Desarrollo: MildMania
  • Producción: MildMania
  • Distribución: App Store
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD

Darklings para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Darklings (iPhone)

Brillante y lúcido concepto multitáctil en un divertido e ingenioso juego de acción y habilidad auspiciado por un cuidado apartado artístico.
Darklings
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8.9
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

Aunque en nuestra sección de análisis para iOS siempre intentamos dar cobertura a las últimas novedades, siempre cabe la posibilidad de que se nos escape algún que otro juego, o que más de una joya, quede sepultada por la marabunta de títulos que sacuden la App Store día sí y día también. Darklings, una de las apps premiadas por Apple a finales de 2013, es el ejemplo perfecto. Anunciada como una de las aplicaciones de la semana por parte de los Cupertino, muchos -entre los que nos incluimos- hemos descubierto un juego bello, cuidado y adictivo, que saca el máximo partido a las capacidades multitáctiles de los dispositivos iOS que pueblan el mercado y los bolsillos de los consumidores y usuarios de Apple.

PUBLICIDAD

La oscuridad interior

Darklings es uno de los juegos nacidos de lo que bien se tiende a llamar -sobre todo entre algunos círculos indie- como la "generación Limbo". Sin duda, hace acopio de una multitud de elementos estéticos y sonoros, pero constituyendo con personalidad propia, su especial mecánica de juego. No hay que andarse con rodeos: Darklings es un título sencillo, pero muy absorbente.

Su jugabilidad es tremendamente creativa, y aprovecha al máximo, las capacidades táctiles del iPhone o el iPad. Su planteamiento es brillante: los darklings son unas criaturas que han robado la esencia de la luz, y han acabado con todas las estrellas del firmamento. Uniéndonos a Lum, el protagonista, deberemos ir eliminando a los malvados y oscuros darklings, iluminándolos desde dentro y distribuyendo de nuevo la luz alrededor del mundo.

Poco más. Darklings, que se desarrolla desde una perspectiva bidimensional -una vez más, al mismo estilo de Limbo-, nos ira llevando por distintos parajes, como bosques, cavernas, llanuras y desiertos, siempre en una tenue oscuridad, y como os podéis imaginar, siempre rodeados de enemigos. La mecánica básica de Darklings es fácil de entender y comprender. Lum debe ir poseyendo a las oscuras criaturas que pueblan el fatídico mundo del juego, evitando ser engullido por el camino. ¿Cómo podemos ir robándoles la luz una a una? Lum tendrá que repetir el símbolo y el trazado que portan cada una de ellas, para sí robarle toda la luminosidad que esconden en su interior.

 1

Es decir, cada opaco y oscuro animal, tendrá sus propias características físicas, su propio patrón de movimiento -las hay que se mueven más rápido, o más lento…- y su único símbolo en su tez. Para poder poseerla, debemos realizar el dibujo de forma presta en la pantalla -como si de un garabato virtual se tratase- antes de que nos cojan, algo que costará bastante, pues descontando que debemos realizar un dibujo preciso, los darklings no dejarán de acosarnos, algo que nos puede poner algo nerviosos. No hay más controles. Olvidad por un instante las crucetas, los botones de salto. Nos moveremos saltando de darkling en darkling haciendo garabatos en el aire, algo que parece fácil en un primer momento, pero que luego, irá ganando en complejidad.

Darklings ofrece más de cuarenta tipos de criaturas oscuras, con diferentes estilos de comportamiento y familias. Según el estilo y la forma o dibujo del trazado, deberemos adecuar nuestra jugabilidad y nuestro jerarquía a la hora de realizar los trazados, priorizando algunos enemigos o darklings antes que otros, enarbolando combos imposibles. Según la complejidad de dicho dibujo, Lum conseguirá una proporción de estrellas u otra, que nos servirán no solo para marcar la puntuación final de nuestra aventura, también nos ayudará a poder resucitar o revivir si se acaba la partida, a modo de continuación.

 2

Es por esto por lo que hay que estar muy atento a la pantalla, sobre todo en nuestros escarceos con los jefes finales -que los hay, y que tienen mucha mala baba en sus rutinas-. Darklings también tiene varios elementos que permite personalizar el aspecto de Lum, añadiéndole la apariencia de una bruja, un cuervo o un monje, entre muchas otras opciones.

Darklings destaca, como os decíamos al principio, por su cuidada y lúgubre estética visual. Es una gozada disfrutar -sobre todo en dispositivos iOS con pantalla retina- de semejantes compendios paisajísticos en blanco y negro. El uso de las sombras es muy inteligente, y la yuxtaposición con la iluminación -cuasi fluorescente- de Lum, funciona a todas luces -y nunca mejor dicho-. El sonido, y la banda sonora, también funcionan dentro del conjunto, lo que convierte a Darklings en una app ideal para disfrutarse con los auriculares puestos para tener la mejor experiencia posible. Por último, Darklings -que es compatible con Game Center y está traducida al castellano-, tiene una vertiente de compras in-app donde podemos comprar estrellas extra para conseguir vidas nuevas y continuaciones en el juego.

 3

Conclusiones finales

Darklings es uno de esos juegos que te enganchan desde el primer momento en el que arrancas la aplicación. Es imposible no sentirse atraído por un concepto jugable tan práctico, sencillo y fácil de comprender como el de estampar rúbricas virtuales en una pantalla táctil. Pronto, lo que parece poco complicado, se desvelará como una herramienta para tenernos pendientes en una carrera por la supervivencia a cada paso, con enemigos que nos exigirán cada vez más atención. Darklings nos exigirá mucho, y avanzar, en un futuro, puede volverse todo un reto, algo que a buen seguro atraerá a los jugadores más capaces y ávidos de desafíos. Si la jugabilidad es buena y sólida, su apartado visual y estético es también otro de sus puntos fuertes, con uno de los diseños más cuidados de la App Store. Darklings es una aplicación gratuita que tiene pocas aristas negativas, y que tiene un brillo especial que la hará permanecer instalada durante un buen periodo de tiempo en nuestros dispositivos iOS.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 12 horas
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 1 día
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 1 día
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 5 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Flecha subir