Plataformas:
iPhone
Comprar en App Store

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 24/1/2013
  • Desarrollo: FDG Mobile Games
  • Producción: FDG Entertainment
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,89 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD

Banana Kong para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Banana Kong (iPhone)

Plátanos, gorilas y carreras al límite, en una aplicación para iOS que nos devuelve ligeramente el regusto a los plataformas más clásicos.
Banana Kong
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.9
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

Una de las percepciones más comunes ante los ojos del jugador, es que se han perdido algunos juegos y géneros clásicos. Y quizás, con eso de "algunos" hemos sido demasiado benévolos. Puede que en la App Store no existan panaceas incuestionables o versiones exactas de los títulos más punteros y venerados en eso del paraíso y el entorno retro para el más jugador, pero sí es cierto, que la cierta libertad de la plataforma digital de Apple, proporciona un caldo de cultivo ideal para algunas aplicaciones. Estas, quizás no pasen a la historia, pero son de lo más recomendable.

PUBLICIDAD

Banana Kong, de inspiraciones más que obvias, ofrece todos los ingredientes que un juego de smartphone debe tener, suplidos con extra en jugabilidad y nostalgia al que muchos no pueden aspirar. Puede que en el fondo no sea extremadamente original, pero ¿qué más da si funciona a la perfección como aplicación?

Plataformas, gorilas y bananas

¿Quién ha dicho Donkey Kong? Bueno, si lo primero que hacéis cuando arrancáis la app es pensar en el famoso plataformas de Nintendo y lo cierto es que no vais desencaminados. Banana Kong es un título de marcado corte y naturaleza clásica, simple en planteamiento y de cantidades enormes en diversión. No esperéis un plataformas al uso, ya que aquí, el concepto de "endless runner", de anábasis continua y constante ante una amenaza -en esta ocasión, una oleada de plátanos, o eso parece-.

Así pues, la propuesta de FDG Entertainment y Gamaga, es bien conocida: deslízate, salta y recoge tantos plátanos -en lugar de monedas- como puedas. Para ello, se nos presentará un control de un solo toque, donde, en función del gesto táctil que realizamos, saltaremos, planearemos, nos balancearemos o embestiremos. No os preocupéis, ya que, a diferencia de otros juegos similares, los gestos no son confusos, y no se interpondrán o pisarán entre ellos, dándonos el máximo margen de reacción ante las amenazas y obstáculos.

Banana Kong es un juego en el que, apenas unos segundos después de arrancar la app, estaremos ya inmiscuidos y enterrados hasta el fondo de su jugabilidad. Es sencillo entenderse con todo lo que nos presenta, pero es bastante costoso llegarlo a dominarlo todo, sobre todo en los niveles -o mejor dicho, tramos- más superiores. Teniendo en cuenta que es un juego que no tiene una división real -no hay niveles propiamente dichos en los juegos "endless runner" o de carrera perpetua-, Banana Kong, para hacer más entretenida y divertida su propuesta, nos irá marcando, de la misma manera que otros juegos una serie de objetivos y logros muy concretos.

Estos radicarán en tareas sencillas, como recorridos de "X metros", marcas de totales de plátanos obtenidos o en la consecución y logro de carambolas y acrobacias curiosas -hay una que nos pedirá que hagamos equilibrio en una liana mientras vamos corriendo a la máxima velocidad-. Estos objetivos irán cambiando a lo largo de la partida, y tendrán, aparte de una recompensa, la misión de ir marcándonos de manera un tanto laxa, nuestro progreso en el juego. Además, hay contenido desbloqueable, rutas alternativas y algún que otro secreto que nos mantendrá pegados durante horas.

 1

Como os hemos dicho, nuestro gorila tendrá que correr mucho si no quiere ser atropellado ante una avalancha de plátanos. Para ello, podrá -y deberá- saltar bien alto, y tendrá que esquivar peligros como telas de arañas, barriles abandonados, cajas de madera o puentes quebradizos. Los peligros irán en aumentando, sumándose a la propuesta, restos de chatarra, ríos llenos de cocodrilos o templos con continuos derrumbes y lagos de lava. Tendremos habilidades para superarlos, como la embestida -que se conseguirá tras recoger un buen número de plátanos- y que nos ayudará a recorrer un buen puñado de metros en un abrir y cerrar de ojos -así como derribar algún que otro obstáculo-.

Los animales del bosque y la selva, nos verán tan apurados, que llegados ciertos momentos, nos echarán un cable -previo pago de una cierta cantidad de bananas-, permitiéndonos subirnos a su lomo o utilizar sus habilidades para llegar más lejos o esquivar con mayor seguridad y margen cualquier de los retos que se nos presenten. Volaremos agarrados de un tucán, montaremos en un jabalí... La idea no es nueva -de hecho, el planteamiento general nos recuerda muchísimo a Jetpack Joyride-, pero aporta frescura a un juego dinámico que intenta siempre ser diferente en cada partida y conforme avanza.

A nivel técnico, Banana Kong es un juego cuidado, con animaciones, personajes y detalles lúcidos en dos dimensiones, que brillan especialmente en las pantallas retina de nuestros iPhone, iPad y iPod touch -es una app universal-. La app está traducida al castellano, y cuenta con una banda sonora y una serie de efectos de sonido acordes -nada de excesivas músicas machaconas-. A su vez, Banana King cuenta con compatibilidad con Game Center, algo ideal para ver las puntuaciones, recorridos, logros y récords conseguidos por nuestros amigos y compañeros.

 2

Conclusiones finales

Banana Kong es una de esas apps, que con sencillo plantel de opciones, y una mecánica simple, nos acaba atrapando durante el suficiente tiempo como para no desmerecer los 0,89 € que cuesta. De control más que correcto -responde muy bien- y de aspecto loable -sus gráficos en 2D nos han gustado, especialmente en dispositivos como el iPhone 5-, Banana Kong quizás no sea excesivamente original, pero nos ofrece una más que considerable ración de plataformas y diversión en formato aplicación.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 12 horas
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 2 días
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
hace 3 días
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
7:57 28/3/2025
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Flecha subir