Género/s: Cocinar / Estrategia
PEGI +3
Plataformas:
Android iPhone

Ficha técnica de la versión Android

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/8/2012
  • Desarrollo: SuperVillain Studios
  • Producción: Chillingo
  • Distribución: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
COMUNIDAD

Order Up!! To Go para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 19/1/2012
  • Desarrollo: SuperVillain Studios
  • Producción: Chillingo
  • Distribución: App Store
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD

Order Up!! To Go para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Order Up!! To Go (Android, iPhone)

Comanda desde tu dispositivo iOS, la cocina más caótica y completa de toda la App Store.
Order Up!! To Go
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones Android y iPhone.

Los juegos de cocina gozan de su pequeño hueco en el mercado, sobre todo si hablamos de plataformas táctiles. En ellas, y desde los tiempos de la ya veterana y laureada Nintendo DS, los videojuegos con componente culinario, han tenido a toda una legión de consumidores y usuarios ávidos de nuevos contenidos y juegos. Conocidas son las sagas y franquicias de Cooking Mama, o la miríada de imitadores que la procedieron. En iOS, y por ende, en otras plataformas y sistemas operativos netamente táctiles, como Android, se han nutrido -y nunca mejor dicho- de juegos similares.

PUBLICIDAD

La gran mayoría, son comida basura. Difíciles de digerir y artificiales, aunque con cierto sabor.

Order Up!! To Go para iOS, no es el juego perfecto, y tampoco el más original, pero sí consigue tocar varios palos dentro del género, añadiendo mecánicas lo suficientemente novedosas para el aficionado más acérrimo y logrando que incluso el jugador más profano, decida echar una partida sin temor a encontrarse con un juego simple.

¡A ver esas comandas!

Order Up!! To Go, es algo más que la simple aplicación de cocina. Sí, aquí hay que picar, combinar ingredientes o realizar platos más o menos complejos, pero también hay que tener nociones de tiempo y estrategia. En Order Up!! To Go, de Chillingo y SuperVillain Studios, encarnaremos a un chef -que puede ser mujer o hombre, en función de nuestros gustos- que deberá empezar desde lo más bajo, hasta llegar a controlar todo un imperio de restaurantes, o incluso, participar en un concurso de televisión de forma competitiva.

Nuestro objetivo, como chef, será el de garantizar el correcto funcionamiento del restaurante donde trabajemos. Y es que en Order Up!! To Go, podemos trabajar y cocinar en una gran variedad de restaurantes distintos, pasando por el típico burger, por el consabido restaurante mexicano, o probando suerte en otros locales más propios de la alta cocina. Cada local, y cada restaurante, tiene su propia retahíla de recetas, ingredientes y clientes, teniendo que cambiar de forma abrupta, la forma de trabajar en muchos de ellos. Acceder a cada restaurante, irá dependiendo de nuestro progreso y de nuestra cantidad de monedas acumulada -las monedas son de oro y plata-, con lo que nuestro ritmo y nuestra pericia, de una manera u otra, marcarán en buena medida nuestro destino.

 1

Como juego táctil, Order Up!! To Go sabe mezclar el hecho de cocinar y crear platos divertidos, con el de amasar una fortuna o un imperio gastronómico basado en la compra de los anteriormente citados, distintos restaurantes dispersos a lo largo del mapeado del juego. Order Up!! To Go, y lo decimos cuanto antes, es un juego de marcado carácter free-to-play, pero lo lleva con bastante dignidad. Es decir, al contrario que otros muchos juegos similares, en Order Up!! To Go no nos obligará a comprar elementos ajenos para nuestro avance, o al menos, no será demasiado "directo" con respecto a ello. Podemos invertir nuestro dinero, y amonedar una gran cantidad de dinero virtual, necesaria para abrir restaurantes o comprar accesorios para el correcto y rápido devenir del juego.

El control y la mecánica principal, cien por cien táctil -como es lógico, cuando hablamos de iPhone, iPad o iPod touch- nos lleva a manejar un montón de elementos en la cocina. Poniendo como ejemplo el del burger, debemos controlar una serie de fuegos, freidoras, planchas y máquinas de bebidas al mismo tiempo. A eso, sumadle el habitual corte de verduras. Es decir, Order Up!! To Go nos lleva a disfrutar en un mismo título de un buen número de tareas mecánicas diferentes, desde saltear judías, a freír patatas, pasando por deshojar lechugas, cortar tomates o extender masas y tortas para burritos. La variedad es alucinante, y cada una de estas acciones, cuenta con su propio control y gesto táctil. Además, y en lo que creemos es una novedad curiosa, podemos pasar de una a otras -llevando y haciendo varias cosas al mismo tiempo- con solo mover un dedo.

 2

Quizás el mayor problema, sea un intrusivo y algo arcaico tutorial, que explica menos de lo que debería, y que lo que sí te acaba explicando, lo acaba haciendo bastante mal. De esta manera, nos quedamos "vendidos" delante de ciertas mecánicas o comandas, sin saber la manera real de hacerlo o servirlo al comensal en cuestión. No es una tragedia, y siempre podemos "tirar a la basura" lo que nos salga mal, quemado o pasado, pero creemos que no hay necesidad. De hecho, es tal la confusión, que en un primer momento, hemos llegado incluso a achacarle estos fallos al control.

Además, y como os decíamos anteriormente, debemos tener el pleno control del tempo, con lo que cualquier retraso o fallo, puede penalizarnos. En la cocina, los tiempos deben ser muy marcados, evitando que el cliente se enfade -que se puede dar el caso- o espere demasiado por su comida. En Order Up!! To Go, toda cocción u acción en la cocina, tiene un correspondiente estado óptimo. Contando con calificaciones que van desde el "Poor" al "Perfect", debemos encontrar la mejor forma de ofrecer un buen servicio de calidad en nuestro restaurante, mientras buscamos el término medio entre calidad y rapidez. Parece fácil, pero no lo es -y menos cuando se nos acumulen varios platos y comandas a la vez-. Por otra parte, Order Up!! To Go, también añade algunos cambios en la mecánica natural de un juego como este, ya que deberemos apagar fuegos -nada de dejarlos encendidos-, evitar plagas de ratas o mantener una cierta limpieza si no queremos ser pasto de las severas multas sanitarias provenientes de los incesantes inspectores.

Order Up!! To Go es un juego muy correcto y trabajado en lo técnico, con cuantiosos y bien avenidos modelados. Su variedad de ambientes es notoria, con muchos restaurantes -y tipos de público-, o platos e ingredientes por preparar. Las animaciones y el sonido también son muy buenas. La app es completamente compatible con la pantalla del iPad y la red de logros y puntuaciones de Game Center, también está disponible en Android. Order Up!! To Go es un juego que está en completo inglés.

 3

Conclusiones finales

Order Up!! To Go es una app completa, frenética y divertida, ideal para todo los jugadores y aficionados al género culinario. Tiene multitud de secretos, elementos por desbloquear, recetas por realizar o restaurantes en los que trabajar, y aunque es cierto es que su naturaleza freemium está presente, no nos impide demasiado el avance. El control responde, y pese a que destila cierta apariencia caótica al comienzo, nos parece bastante trabajado y bien llevado en cuanto a mecánica jugable. De aspecto lustroso, Order Up!! To Go tiene el sabor y el gusto de ser toda una app de cocina de lo más recomendable.

Últimos análisis

PGA Tour 2K25 - Análisis
PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
hace 3 horas
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 1 día
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 2 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 2 días
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Flecha subir