Análisis de Invizimals: Batalla de Cazadores (Android, iPhone)
Con un montante de cientos de millones de usuarios activos y deseosos de nuevos juegos y aplicaciones, el interés de las compañías de desarrollo en lanzar versiones y adaptaciones de sus videojuegos más punteros, crece cada día más. No es una tarea fácil el colocar un juego en los primeros puestos de descargas de la App Store o la Google Play Store, sobre todo teniendo en cuenta que existen factores colaterales muy influyentes -precio, diferencias culturales, maniobras publicitarias, contenido promocionado- y una competencia feroz en casi cualquier género que se precie.
Los españoles de Novarama y Sony han tenido claro, desde un primero momento, su estrategia a seguir con la exitosa y robusta franquicia de Invizimals. Tras un inicio abrumador en PSP y un paso por diferentes consolas PlayStation con secuelas y derivados, hace unos años decidieron dar el salto a iOS y Android, los dos sistemas operativos para móviles inteligentes y tablets de más importancia en el sector. Su primer juego aprovechó la utilización de cartas y cromos con una inteligente alianza con Panini, siendo pioneros junto a las correspondientes versiones interactivas de juegos como Tekken.
Ahora, con un panorama distinto, y una inserción de videojuegos de realidad aumentada mucho mayor -no olvidemos que incluso la propia Nintendo ha comenzado a coquetear con el concepto y está planificando una serie de títulos para dispositivos móviles de gran valor para 2016-, Novarama vuelve a la carga con Invizimals: Batalla de Cazadores, una secuela que añade un componente táctico mayor y evita caer en el lado más peligroso y traicionero de las microtransacciones.

Un centro de entrenamiento completo
Invizimals: Batalla de Cazadores es una aplicación gratuita, tanto en App Store o en Google Play Store, que nos ofrece una serie de contenido base para que cualquier jugador pueda disfrutar del planteamiento del juego sin necesidad de invertir ni gastar ni un solo céntimo. La app base incluye seis Invizimals distintos y un conjunto de 25 cartas básicas, que nos permiten probar las mecánicas y opciones de juegos que encontraremos en la aplicación.
El juego nos llevará a viajar por todo el mundo, cazando nuevos Invizimals, entrenándolos y poniéndolos a punto para disputar una serie de combates contra otras criaturas. De esta forma, tendremos varias opciones de juego, en forma de coliseo para competir contra la inteligencia artificial del juego en solitario, un portal en el que escanear y descubrir nuevos monstruos, chispas y gemas -así como peligrosos Xtractors, enemigos del juego-, una tienda e objetos o una suerte de álbum en el que repasar los monstruos que tenemos a nuestro cargo.

La ideal central, más allá de contar una historia, es la de que el jugador se sienta partícipe del mundo en el que habitan estas particulares criaturas, que no es otro que el que le rodea. Ya sea comprando sobres de cartas -algo que explicaremos más adelante en el análisis- o descubriendo criaturas y monstruos a través de la app, la búsqueda de nuevos Invizimals marca por completo el devenir y el desarrollo de la aventura. Invizimals: Batalla de Cazadores permite recolectar y capturar criaturas por todo el mundo, gracias a un sistema de búsqueda sencillo, que nos llevará a poner radares por todas las partes del planeta para conseguir a nuestro ansiado Invizimal.
