1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ya hemos visto 'Tu amigo y vecino Spider-Man' y Marvel aporta aire fresco a Disney+ al reinventar al personaje sin Tom Holland

Ya hemos visto 'Tu amigo y vecino Spider-Man' y Marvel aporta aire fresco a Disney+ al reinventar al personaje sin Tom Holland

Marvel y Disney+ se la juegan con una idea completamente nueva del personaje que ha conquistado a todos en el UCM. 'Tu amigo y vecino Spider-Man' es una serie muy distinta a lo que se esperaba.
Ya hemos visto 'Tu amigo y vecino Spider-Man' y Marvel aporta aire fresco a Disney+ al reinventar al personaje sin Tom Holland
·
Actualizado: 10:58 29/1/2025

Mientras Sony y Marvel preparan la nueva entrega de Spider-Man 4 en pantalla grande con Tom Holland, en Disney+ han apostado por algo realmente fresco e innovador con el trepamuros de la Casa de las Ideas. Hablamos de Tu amigo y vecino Spider-Man, una serie que intenta desmarcarse de otros productos de animación, de las películas de acción real y de los videojuegos, reinventando a Peter Parker sin traicionar su esencia y logrando entretener con una historia que es nueva y clásica al mismo tiempo. En Vandal hemos podido ver la serie en adelanto y os contamos sin spoilers qué nos ha parecido.

La nueva serie de Spider-Man en Disney+ promete cambiarlo todo, pero ya hemos visto cómo Marvel siempre juega sobre seguro

El camino hacia la versión de Tu amigo y vecino Spider-Man que ha llegado a Disney+ ha sido muy largo y, a tenor de lo que os hemos relatado en Vandal, un tanto turbulento. La serie, anunciada en 2021 como una precuela del Spider-Man de Tom Holland bajo el título Freshman Year, iba a estar enmarcada en el Universo Cinematográfico de Marvel, pero todo ha terminado en una aproximación muy interesante, sorprendentemente fresca, en la que los guionistas no tienen miedo a experimentar con las raíces del personaje del cómic.

La serie bebe mucho de esos primeros compases del arácnido creado por Stan Lee y el dibujante Steve Ditko, e incluso se permite hacer guiños y referencias al mítico Amazing Fantasy #15, entre muchas otras cosas. No obstante, la idea de Lee era la de desarrollar un superhéroe joven con problemas cotidianos, algo poco común en la época, ya que la mayoría de los héroes eran adultos o ya establecidos como figuras heroicas.

PUBLICIDAD

Y eso, en Tu amigo y vecino Spider-Man, vuelve a estar muy presente. Creada por Jeff Trammell, autor de la notable El mundo de Craig entre otras series de animación, la ficción marvelita es una auténtica oda a aquella etapa clásica, sí, pero sin tener miedo a mirar hacia adelante con un enfoque muy revolucionario que puede no ser del agrado de todos.

Tu amigo y vecino Spider-Man

¿Por qué lo decimos? Bueno, el primer episodio no es tan bueno como debería, y puede dar la impresión de que la serie apenas varía lo justo para adaptarla a 2025 -con un montón de clichés sobre la sociedad actual-, pero pronto encuentra su propia voz. Con solo diez episodios, logra construir un relato muy potente y coherente, sin recurrir a rellenos ni subtramas inconexas, aspectos que suelen lastrar otras producciones similares. Su desenlace, además de cerrar el círculo narrativo, deja abiertas nuevas posibilidades y siembra cliffhangers que amplían el horizonte del personaje de cara al futuro.

Tu amigo y vecino Spider-Man
Es una serie fresca que no se olvida de las raíces del personaje de Marvel

El acierto de Tu amigo y vecino Spider-Man no radica solo en su protagonista -que nos ha encantado-, sino en su elenco de secundarios. En lugar de recurrir exclusivamente a los rostros familiares de siempre -sí, los Osborn están presentes-, introduce a personajes como Nico Minoru (Runaways), Amadeus Cho o Lonnie Lincoln, aportando diversidad sin forzar la maquinaria. Esto permite que las tramas avancen por caminos inesperados, manteniendo la atención del espectador, y aunque muchas de ellas son transgresoras y distintas a lo que hemos visto en Marvel, siempre acaban bebiendo de la fuente original y de los tebeos.

Tu amigo y vecino Spider-Man

A nivel visual, el polémico estilo de animación puede resultar chocante al principio, pero encuentra su propósito en las secuencias de acción. Las escenas en las que Peter se balancea entre los rascacielos evocan directamente los videojuegos de Insomniac en PlayStation, transmitiendo una energía y un dinamismo que la serie sabe explotar. Pero lo más interesante es su enfoque estético, que está muy ligado a su contexto narrativo: devuelve a Spider-Man a sus raíces callejeras, enfrentándolo a delincuentes comunes y villanos de poca monta.

Tu amigo y vecino Spider-Man

Tras años de verlo combatir amenazas cósmicas y multiversales -el mayor error de las películas de Marvel Studios y Sony-, resulta refrescante verlo luchar contra criminales en las calles de Queens, recordándonos que Peter siempre ha sido un héroe de barrio. Sabemos que muchos intentarán compararla con X-Men 97, son productos con enfoques radicalmente distintos: una busca continuar una historia, la otra reinventarla. En un momento donde el UCM se tambalea y se aferra a los Vengadores, la animación demuestra que todavía queda espacio para la imaginación y la sorpresa.

Hemos visto Tu amigo y vecino Spider-Man gracias a la cortesía de Disney España y la agencia Way To Blue.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir