'El Imperio Contraataca' es por muchos motivos, y seguramente siempre lo seguirá siendo, la película más especial de toda la franquicia de Star Wars. La primera secuela planeada por George Lucas y estrenada en 1980 (en la que por suerte pudimos seguir las aventuras de Mark Hamill como Luke Skywalker) fue la encargada de presentarnos a personajes tan míticos como el maestro Yoda o darnos revelaciones tan impactantes como la que ya todo el mundo sabe acerca de Darth Vader...
Por estos y otros motivos son muchos los que consideran que esta es la gran obra maestra de la saga y una de las mejores space opera de la historia del séptimo arte. Pero, además, 'El Imperio Contraataca' aún mantiene hoy día un récord (por así decir) dentro de la franquicia. No es tanto un récord buscado a propósito, sino más bien una curiosidad que no se ha vuelto a repetir, pero que tal vez muchos desconozcan...
'El Imperio Contraataca' presentó planetas de Star Wars que todavía no se han vuelto a ver en acción real en casi medio siglo
Puede que nunca te hayas parado a pensarlo o ni siquiera lo sepas, pero por extraño y sorpendente que parezca, los tres principales planetas que se dieron a conocer en el universo de Star Wars con el estreno en cines de 'El Imperio Contraataca' todavía no han vuelto a aparecer en ninguna otra producción en imagen real de la franquicia a día de hoy.
Hablamos de Hoth, Bespin y Dagobah, tres planetas donde suceden eventos importantísimos para la trama de 'El Imperio Contraataca', pero que a pesar de ello nunca han vuelto a tener protagonismo en la saga como sí ha sucedido con otros muy utilizados, como Tatooine. Y esto quiere decir que por más de 45 años los fans no han tenido ocasión de volver a disfrutar de las ambientaciones de estos míticos planetas...
Por ejemplo, todos recordamos los parajes nevados de Hoth por la gran y épica batalla que tiene lugar allí (y que dio origen a una anécdota de rodaje absolutamente brillante). Con todo, este planeta no se ha vuelto a ver ni en otras películas ni tampoco en las numerosas series de televisión de Star Wars a día de hoy, al menos en lo referido a live action, ya que en productos animados como 'Star Wars Forces of Destiny' sí tuvo pequeñas apariciones.

La ausencia de Bespin en proyectos en imagen real a lo largo de las décadas también resulta cuanto menos extraño, pues nadie negará que la hermosa Ciudad de las Nubes es una de las localizaciones más bonitas de la franquicia y, pese a que sí se ha usado en videojuegos o cómics canónicos a posteriori, ha quedado olvidada en el cine y las series.
Por su parte, finalmente, Dagobah, el hogar del maestro Yoda tras los sucesos de la Orden 66 y la caída en desgracia de los Jedi, tampoco ha tenido nuevas apariciones en imagen real (en la serie animada 'Star Wars: The Clone Wars' sí vimos a Yoda entrenándose en Dagobah), algo bastante llamativo teniendo en cuenta la naturaleza con connotaciones místicas de este escenario.

Es interesante saber que para 'Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith' en 2005 George Lucas llegó a plantearse incluir una escena que se ubicaba en Dagobah hacia el final del metraje, de manera que dicha secuencia serviría para crear una conexión con la trilogía de películas clásicas al mostrarnos cómo Yoda viajaba al planeta en el que se escondería durante tantos años. Pero el director resolvió eliminar la escena, así que nunca llegó a fraguarse.
Es cierto que en las últimas décadas Star Wars ha crecido muchísimo, sobre todo en manos de Disney, y ha ampliado su universo con montones de planetas originales. Sin embargo, es una pena que estos tres clásicos no hayan regresado de alguna manera como sí ha ocurrido con otros. Tal vez en la próxima película de 'The Mandalorian & Grogu' o en los nuevos capítulos que se preparan de 'Ahsoka' tengamos ocasión de revisitarlos en todo su esplendor y con las modernas tecnologías de efectos especiales de la actualidad. O puede que 'El Imperio Contraataca' siga agrandando su particular leyenda muchos años más.