1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. No es un artefacto alienígena: así es el primer objeto metálico nacido en el espacio y será clave para los viajes espaciales

No es un artefacto alienígena: así es el primer objeto metálico nacido en el espacio y será clave para los viajes espaciales

Este avance subraya la importancia de la investigación en tecnologías de manufactura espacial para el futuro de la exploración humana.
No es un artefacto alienígena: así es el primer objeto metálico nacido en el espacio y será clave para los viajes espaciales
·
Actualizado: 15:07 6/5/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha alcanzado un hito en la historia de la manufactura espacial con la creación del primer objeto metálico impreso en 3D fuera de la Tierra. Fabricado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mediante una impresora desarrollada por Airbus y sus socios, el objeto no proviene de una civilización extraterrestre, pero sí representa un paso trascendental hacia la autosuficiencia tecnológica en el espacio.

PUBLICIDAD

La estructura del objeto dictará sentencia respecto a el futuro de la colonización espacial

La pieza, trasladada recientemente a la Tierra, se encuentra ya en Países Bajos, donde será objeto de un exhaustivo análisis. La impresora 3D metálica fue instalada en el módulo Columbus de la ISS en enero de 2024 por el astronauta de la ESA Andreas Mogensen, durante la misión Huginn. Aunque previamente se había trabajado en órbita con impresoras 3D de plástico, esta es la primera vez que se logra fabricar un componente en metal, lo que abre nuevas posibilidades para el futuro de las misiones espaciales.

Según explica la ESA en su comunicado, las primeras muestras completas fueron producidas en el verano de 2024, consolidando así la viabilidad del proceso en condiciones de microgravedad. El análisis de la muestra terrestre se centrará en comparar su estructura y propiedades físicas con las de piezas fabricadas en la Tierra. El objetivo científico es comprender cómo afecta la microgravedad al proceso de solidificación del metal y a la calidad del producto final.

Se cree que la impresión 3D de metales es más eficiente fuera de la Tierra

Según informes de la European Space Materials Research Division, se espera que el ambiente de ingravidez reduzca defectos como las tensiones internas o las microfisuras típicas de los procesos de impresión en gravedad terrestre, aunque también podrían aparecer nuevas imperfecciones desconocidas.

La segunda muestra producida en órbita será enviada a la Universidad Técnica de Dinamarca, donde se realizarán estudios complementarios. Estos análisis permitirán afinar futuras técnicas de manufactura espacial, esenciales para garantizar la sostenibilidad de misiones de larga duración, como las previstas para Marte o estaciones orbitales permanentes. La capacidad de imprimir componentes críticos directamente en el espacio eliminaría la dependencia de misiones de reabastecimiento, que suponen enormes costes logísticos y riesgos operacionales.

Como señalan expertos del European Space Policy Institute, fabricar herramientas, piezas de repuesto e incluso estructuras completas en el espacio será crucial para misiones autónomas más allá de la órbita terrestre. El primer objeto metálico creado en microgravedad no solo es un logro técnico, sino también un símbolo de una nueva etapa en la presencia humana más allá del planeta Tierra.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir