1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La temporada 2 de 'The Last of Us' fracasa en su guion y su planteamiento pero las interpretaciones se libran de la quema

La temporada 2 de 'The Last of Us' fracasa en su guion y su planteamiento pero las interpretaciones se libran de la quema

La crítica internacional ya ha hablado: aplaude las interpretaciones y la factura técnica de 'The Last of Us' en su segunda temporada, pero no logra ocultar sus grietas narrativas.
La temporada 2 de 'The Last of Us' fracasa en su guion y su planteamiento pero las interpretaciones se libran de la quema
·
Actualizado: 8:03 8/4/2025

El próximo 14 de abril, The Last of Us regresa a Max con una segunda temporada que adapta —con ambición y ciertos desvíos— los momentos más complejos del videojuego homónimo de Naughty Dog. En los últimos meses, la serie ha mantenido viva la expectación con avances, rumores y un goteo de detalles en forma de tráilers ha alimentado el debate entre los fans. Ahora, a una semana del estreno, la crítica internacional ya ha emitido su veredicto. Y hay opinione para todos los gustos.

The Last of Us T2: una temporada de contrastes que emociona gracias a su reparto, pero tropieza en su estructura

Y si bien el consenso general es positivo, no todo son aplausos. Hay entusiasmo, sí, pero también matices que evidencian una segunda tanda de episodios más densa, ambiciosa y desigual. Medios como Variety, IGN o The Hollywood Reporter coinciden en destacar la poderosa atmósfera visual de esta temporada. La serie refuerza su tono descarnado y sombrío, apoyándose en unos entornos devastados que funcionan como espejo del interior de sus personajes.

The last of us season 2

Como resume Variety, “la naturaleza parece haber perdido su batalla con la civilización, y ese desmoronamiento físico acompaña el viaje a los infiernos de Ellie”. Como en el segundo videojuego, el odio y la venganza vertebran el relato, y eso se refleja especialmente en lo actoral. Kaitlyn Dever, nueva incorporación en el papel de Abby, ha sido recibida con entusiasmo: “intensa, feroz, pero dolorosamente humana*, escribe The Hollywood Reporter, destacando un trabajo que añade nuevas capas al personaje más polémico del juego.

PUBLICIDAD

Uno de los mayores aciertos, según coinciden los medios, es la evolución de Bella Ramsey como Ellie. Atrás queda la irreverencia juvenil: ahora encarna una figura marcada por el trauma, la pérdida y el deseo de justicia, y lo hace con una interpretación que gana en profundidad y matices. La química con Pedro Pascal sigue siendo un pilar esencial, especialmente en los momentos más íntimos y pausados.

El reparto es espectacular pero la narración es floja y los momentos que deben emocionar fallan

Pero no todo funciona igual de bien. IGN es especialmente crítico con el resultado final, señalando que “los momentos clave fallan con demasiada frecuencia” y que la serie, aunque siempre competente, “mantiene al espectador a distancia”. La desconexión emocional, apuntan, podría estar relacionada con una estructura narrativa irregular, que salta entre secuencias de acción de alto voltaje y episodios contemplativos que interrumpen el flujo. El cliffhanger final también ha generado debate: ¿es una forma efectiva de dividir la historia o un sacrificio de cohesión en favor del impacto?

The last of us season 2

Otra crítica recurrente apunta al nuevo peso que se otorga a los infectados. Si en la primera temporada eran una amenaza latente, aquí ganan protagonismo en secuencias espectaculares que, para algunos, desvían el foco del drama humano y comparan, para bien o para mal, con una de las batallas más polémicas de Juego de tronos.

Con críticas ante el ritmo, de momento, la segunda temporada cuenta con un 88 de media en Metacritic y un 90% en Rotten Tomatoes, números inferiores a los cosechados por la primera temporada. Queda por ver cómo reaccionará el público general, pero está claro que The Last of Us en su segunda temporada no se conforma con repetir la fórmula.

Comentarios: 14

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir