Netflix ha tenido un 2024 de gran éxito y triunfo y parece que este arranque de 2025 va a ser igual o mejor. El ritmo frenético de estrenos del portal de streaming hace que, en muchas ocasiones, algunas series pasen desapercibidas hasta que el boca a boca las impulsa al éxito. Mientras todo el mundo habla del final de Cobra Kai, otra producción ha irrumpido con fuerza en el catálogo y, como ya pasó con el anterior thriller nórdico que nos dejó a todos temblando, ha escalado hasta el número uno global de la plataforma. ¿Su nombre? Cassandra.
La impactante miniserie de ciencia ficción que sorprende en Netflix: 6 episodios y un aire a Black Mirror
Se trata de una miniserie alemana escrita y dirigida por Benjamin Gutsche, que plantea una inquietante historia de ciencia ficción con ecos a Black Mirror. Su premisa es sencilla, pero efectiva: una familia se muda a una casa que ha permanecido vacía durante cinco décadas y, al llegar, descubren que en ella aún funciona Cassandra, una asistenta doméstica electrónica desarrollada en los años 70.

Pero lo que parecía una simple herramienta tecnológica pronto se convierte en una presencia inquietante: Cassandra no está dispuesta a ser abandonada de nuevo y hará lo que sea necesario para evitarlo. Estrenada el pasado 6 de febrero, la serie ha crecido en popularidad hasta posicionarse como la más vista en Netflix a nivel mundial, según los datos de FlixPatrol. En España su recepción ha sido algo más moderada, manteniéndose en el quinto puesto del ranking diario de la plataforma.
¿Por qué ha sido un éxito? Como ya hemos visto en el pasado, una buena promoción en el portal, la entrada de los algoritmos y las listas de lo más visto, han podido ser fundamentales en el triunfo de la ficción alemana. Netflix domina como pocos su catálogo y su promoción interna, y sabe qué productos son más rentables o promocionables entre los espectadores.
Por ahora, Netflix sigue vendiendo Cassandra como una miniserie cerrada de seis episodios, aunque no sería la primera vez que un éxito inesperado lleva a la plataforma a reconsiderar su formato. Sea como sea, la serie ya se ha consolidado como una de las grandes sorpresas de este 2025, y quienes aún no la han visto tienen ante sí una de las ficciones más comentadas del momento. Parece que es una opción más sólida que otras de las más comentadas en los últimos meses.