El universo de The Batman, ideado por Matt Reeves, ha comenzado a trazar sus propios senderos dentro del rico y sombrío paisaje de Gotham con El Pingüino, un spin-off producido por HBO que pone el foco en Oswald Cobblepot, villano interpretado por un irreconocible Colin Farrell.
Lejos de ser un simple apéndice, la serie —ya disponible al completo en Max— actúa como pieza fundamental entre el largometraje de 2022 y su secuela aún por llegar. Warner, pese al éxito de la serie y la disposición de sus creadores a seguir trabajando en estas historias, ha decidido cancelar la serie de forma abrupta.
En un giro inesperado, HBO han decidido cancelar la segunda temporada de 'El Pingüino' aunque en Warner tienen sus motivos
La ficción, todo un éxito surgido a raíz de la primera película, narra el despiadado ascenso de Oz en el ecosistema mafioso de Gotham, intentando llenar el vacío de poder dejado por su antiguo patrón. En la producción, oscura y llena de momentos memorables, observamos a Cobblepot obligado a maniobrar entre las familias rivales Maroni y Falcone, todo mientras carga con un crimen involuntario que amenaza con dinamitar su incipiente imperio.

Pese a su éxito —con un primer episodio que rozó los 17 millones de espectadores en Estados Unidos y un desenlace que creció un 50% en audiencia—, HBO ha decidido inscribir la serie en los Emmy como "Mejor miniserie", zanjando así cualquier posibilidad de una segunda temporada. La estrategia parece lógica: con los repetidos retrasos de The Batman Parte II (ahora prevista para 2027), extender la serie habría supuesto entrar en conflicto con los planes narrativos del universo cinematográfico (vía Deadline).
Aunque muchos fans lamenten no ver más de Farrell en solitario, otros celebran el cierre contenido de una ficción que ha sabido sostenerse por sí sola. En tiempos de sobreexplotación franquiciada, El Pingüino funciona como rara avis: intensa, autocontenida y con una violencia tan estilizada como su protagonista.