1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Estas son las seis frases clave para influir en los demás, según un experto en liderazgo

Estas son las seis frases clave para influir en los demás, según un experto en liderazgo

Las personas responden mejor cuando se sienten valoradas y respetadas. Pedir consejo en lugar de ayuda es una estrategia que puede generar resultados sorprendentes.
Estas son las seis frases clave para influir en los demás, según un experto en liderazgo
·
Actualizado: 22:00 15/3/2025
lider
trabajo

El lenguaje es una herramienta clave en la construcción de relaciones personales y profesionales, y según el experto en liderazgo John Baldoni, saber elegir las palabras adecuadas puede marcar la diferencia en la forma en que los demás nos perciben. En su libro Liderando desde el medio, Baldoni explica que un simple ajuste en la manera de expresarnos puede generar confianza, motivar a otros y reforzar comportamientos positivos.

PUBLICIDAD

Su investigación, basada en más de 30 años de estudio, destaca seis frases clave que pueden mejorar la comunicación y aumentar la influencia en distintos ámbitos. Uno de los métodos más efectivos es elogiar con precisión. Decir simplemente “buen trabajo” es positivo, pero si se agrega un detalle específico sobre el esfuerzo o la creatividad de una persona, el impacto es mucho mayor. “Buen trabajo, me impresionó cómo manejaste las dificultades del proyecto con soluciones creativas” es un ejemplo de cómo un elogio detallado puede fortalecer la autoestima y fomentar la repetición de comportamientos exitosos.

Cómo transformar la comunicación en una herramienta de liderazgo

La clave está en la especificidad, ya que al resaltar logros concretos, las personas sienten que su trabajo es valorado y reconocen con mayor claridad sus propias capacidades. Otra estrategia poderosa es demostrar interés genuino en la conversación. En lugar de limitarse a responder o interrumpir, Baldoni recomienda utilizar frases como “Cuéntame más”, lo que invita a la otra persona a profundizar en su historia o experiencia.

Este simple gesto fortalece la conexión interpersonal y genera un ambiente de confianza. De la misma manera, hacer que los demás se sientan escuchados y comprendidos puede tener un efecto positivo tanto en el entorno laboral como en las relaciones personales.

El experto también señala la importancia de la forma en que formulamos nuestras peticiones. En lugar de decir “¿Puedes hacer esto?”, es más efectivo decir “¿Serás el líder en esto?”. Este pequeño cambio de palabras activa la identidad y la autoimagen de la persona, haciéndola sentir valorada y capaz. Del mismo modo, en vez de pedir ayuda, Baldoni sugiere decir “¿Podrías darme tu consejo?”, lo que apela a la experiencia del otro y lo motiva a colaborar desde un lugar de conocimiento, en lugar de sentirse simplemente como un asistente.

Finalmente, la reciprocidad es clave en la construcción de relaciones influyentes. Frases como “Estaré encantado de ayudarte con eso” generan un ambiente de cooperación, incrementando las posibilidades de recibir apoyo en el futuro. Las personas tienden a corresponder a quienes les han ofrecido ayuda de manera desinteresada.

Baldoni concluye que el liderazgo no se trata solo de dar órdenes o persuadir, sino de cómo nos comunicamos con los demás. Integrar estas estrategias en la comunicación diaria puede fortalecer el liderazgo personal y profesional, fomentando relaciones más auténticas y efectivas.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir