Amazon ha estrenado Secret Level en Prime Video, una ambiciosa serie de animación por ordenador en clave antológica que pretende rendir homenaje a grandes títulos de la industria del videojuego. Creada por Tim Miller, responsable de Deadpool y producida junto a Dave Wilson, esta antología recuerda el estilo de éxitos recientes como Fallout o The Last of Us, pero su recepción, aunque positiva, ha sido algo desigual, generando debate entre los fans sobre sus decisiones creativas.
¿El futuro de Secret Level pasa por Fortnite?
La primera temporada abarca episodios dedicados a múltiples sagas de videojuegos como Sifu, Warhammer 40,000: Space Marine 2, Armored Core, Pac-Man y otros títulos icónicos o relevantes en los últimos años. Sin embargo, parte del público ha cuestionado la selección de juegos, señalando que algunas elecciones no están a la altura de las expectativas y que existen sagas o licencias más potentes o interesantes de las que sacar historias que puedan tener más tirón entre los espectadores gamers. Este bache podría ser resuelto en una posible segunda temporada, que ya ha comenzado a esbozar algunos nombres destacados.
En una reciente entrevista con ScreenRant, Tim Miller y Dave Wilson han desvelado detalles sobre los juegos que podrían protagonizar futuros episodios. Entre ellos, Fortnite suena como un fuerte candidato. Miller lo describe como “el Moby Dick de los videojuegos”, destacando su inmenso impacto cultural y su éxito incuestionable, que va a más con cada modo de juego, temporada o actualización. Además, Wilson asegura que ya han colaborado con Epic Games, lo que aumenta las posibilidades de que el popular battle royale sea parte de la serie.
Siguiendo el ámbito de lo clásico y lo fundacional en los videojuegos, Dave Wilson sugiere que siga mirando hacia atrás en el ocio digital, buscando grandes nombres a los que arlequinados una vuelta. "Quiero que encontremos el modo de traer al abuelo de los videojuegos, con un episodio dedicado a Pong”, indicaba el productor y director de Secret Level. Lo cierto es que con Fortnite, tras lo visto con Unreal Tournament, Secret Level se podría anotar un tanto, cerrando el círculo en sus adaptaciones antológica a ser un título que ha incorporado personajes, géneros y licencias de todo tipo. Una metareferencia que puede quedar muy bien en pantalla, siguiendo la línea de cintas como Ready Player One..
Por ahora, Secret Level sigue buscando su lugar entre las grandes adaptaciones de videojuegos. Si sus creadores toman nota de las opiniones del público, la antología podría convertirse en un referente, abordando de manera más equilibrada tanto los éxitos históricos como las apuestas originales.