El Exorcista: Creyente, que intentó apelar a los aficionados del terror con sus avances, su reparto o su punto de partida, no ha convencido a la crítica. La prensa especializada se ha hecho eco de una cinta que, según la prácticamente totalidad de críticos y medios, es una mala copia de la obra original de William Friedkin, sin capacidad de contar nada nuevo o insuflar vida a su historia, que no convence. El filme, que cambió su fecha de estreno en cines por no competir contra Taylor Swift, apunta a ser un posible fracaso de taquilla. En Rotten Tomatoes, el famoso portal de reseñas, apenas roza el 24% de aprobados. En otras palabras: es un completo desastre.
El Exorcista: Creyente es un completo desastre, una mala copia de la película original y sus expectativas comerciales son poco halagüeñas
El Exorcista: Creyente, nos contará como, desde que que falleció su esposa embarazada en el terremoto de Haití hace doce años, Victor Fielding (interpretado por Leslie Odom, Jr., ganador de un Tony y nominado a un Oscar; Una noche en Miami, Hamilton) se ha encargado de cuidar de Angela (Lidya Jewett, la serie Chicas buenas), la hija de ambos. Según explica la crítica, el filme intenta una y otra vez apelar a la producción original del fallecido William Friedkin, con la que mantiene hilos en términos de argumento y personajes.
En Creyente, Angela y su amiga Katherine (la recién llegada Olivia Marcum) desaparecen en un bosque durante tres días y a su regreso no recuerdan nada de lo que les pasó. Pronto se desatan una serie de acontecimientos que obligarán a Victor a enfrentarse a la cúspide del mal.
Desesperado y aterrado, decide pedir ayuda a Chris MacNeil, la única persona que ha sido testigo de algo parecido. Hay que destacar que por primera vez desde el largometraje de 1973, la oscarizada Ellen Burstyn vuelve a meterse en el papel de Chris MacNeil una actriz cuya carrera se vio truncada por lo que le ocurrió a su hija hace cinco décadas.
![Creyente Exorcista](https://media.vandal.net/i/620x198/10-2023/5/2023105914762_1.jpg)
La crítica afirma que no se capta el tono de la historia, no hay identidad ni se logra apuntar bien al terror que tanto apela, con trucos, secuencias y diálogos poco inspirados. En otras palabras: afirman que Creyente no despega en ningún momento, y aunque el trabajo de David Gordon Green en las escenas de exorcismo es notable, el filme se hunde y no llega a buen puerto. "Es realmente vergonzosa la poca imaginación que se muestra en todos lados", explican en Daily Telegraph. "Su incapacidad para estar a la altura del poder de la primera película, que convirtió en fanáticos incluso a los cinéfilos más cínicos, roza el sacrilegio", concluyen en Washington Post.
¿El problema? Que Universal y Blumhouse esperaban repetir el éxito de Halloween y las perspectivas no son demasiado halagüeñas. Esta suerte de continuación o reinicio suave basado en El Exorcista, la taquillera e influyente cinta de terror estrenada en 1973 y dirigida por William Friedkin, que fue nominada a diez premios Oscar, es una apuesta grande para Universal, que quiere estrenar más películas basadas en esta historia, afianzando una nueva trilogía. ¿Responderá el público?