1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Sam Raimi no ha visto las películas de 'Venom' con Tom Hardy

Sam Raimi no ha visto las películas de 'Venom' con Tom Hardy

El cineasta de la trilogía de 'Spider-Man' afirma que no ha visto las películas de Hardy como Venom, el antihéroe y villano de la saga del trepamuros. Raimi incluyó al personaje en su 'Spider-Man 3'.
Sam Raimi no ha visto las películas de 'Venom' con Tom Hardy

El director de la trilogía de Spider-Man con Tobey Maguire, Sam Raimi, ha admitido que no ha visto las películas de Tom Hardy como Venom. La saga de Sony, basada en el antihéroe y villano de Marvel, ha ido consolidándose como una de las más importantes del estudio, sobre todo a raíz del éxito de Venom en 2018 y de la reciente Venom: Let There Be Carnage. Sin embargo, no fue el primer Venom. En 2007, y con Topher Grace como Eddie Brock, Raimi decidió incluirlo en su adaptación. El resultado no salió del todo bien, y entre las presiones del estudio y el atropellado metraje, su aparición no convenció a nadie. Raimi, en una entrevista con Uproxx mientras promociona Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, aborda esta y otras cuestiones sobre el simbionte.

Raimi habla sobre su relación con Venom como personaje de Spider-Man

Mientras promociona su primera cinta de superhéroes desde la citada tercera entrega de Spider-Man de 2007 -una película con toques de terror que explora los multiversos-, Raimi habló sobre su relación con el personaje de Venom y admitió que no ha visto las películas más recientes del personaje encarnadas por Tom Hardy. El cineasta, que tenía claro qué hacer con Spider-Man 4, ha afirmado que nunca fue un gran fan de Venom, pero que está contento si se ha logrado que el personaje funcione en pantalla. El director cree que no lo llegó a comprender ni identificarse con él porque siempre ha luchado por ver cierta humanidad en los villanos del trepamuros.

Tom Hardy Venom

"No las he visto... Realmente era más bien que no entendía muy bien al personaje. No estaba cerca de mi corazón. Lo que más me gusta de lo que hicieron Stan Lee y Steve Ditko es que hicieron personajes con los que te puedes identificar. Incluso si estos llegaban a estar confundidos, como Norman Osborn, que aún alberga bondad en su corazón", continúa el responsable del último blockbuster de Marvel Studios.

"No entendí bien a ese personaje. Intenté buscarle humanidad y no conecté con él correctamente"

"Quieren hacer lo correcto. Peter Parker o incluso J. Jonah Jameson tiene bondad en su corazón. Cuando leí sobre Venom, que no había leído de niño, tuve que ponerme al día rápidamente cuando me confirmaron que querían que el personaje estuviera en la película. No reconocí la suficiente humanidad dentro de ese personaje como para poder identificarme con él de la manera correcta. Y creo que eso fue lo que sucedió", concluye. De hecho, su visión de Venom y el simbionte fue muy criticada, tanto por peso real en la trama como la representación visual, alejada de los tebeos originales de Marvel. Spider-Man 3 llegó a contar con hasta tres villanos en su trama, un problema que muchas adaptaciones de aquellos días sufrían. En cualquier caso, Sam Raimi sigue orgulloso de sus películas sobre el arácnido y sigue estando agradecido por la oportunidad.

Doctor Strange en el Multiverso de la Locura se estrena en cines el próximo 6 de mayo.

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir