La nueva Nintendo Switch 2 es la respuesta que por fin ha dado Nintendo a las últimas tecnologías de consolas de videojuegos. El incierto escenario de los aranceles plantea una serie de cuestiones que no se resolverán hasta su estreno. Algunas como sus especificaciones técnicas o precio ya están resueltas, pero una es cómo aprovechará la consola el hardware para mejorar el rendimiento de sus juegos.
Estos puntos clave son los que vamos a repasar en este artículo para contaros por qué, más allá de la potencia extra que tendrá Nintendo Switch 2, va a ofrecernos juegos que se vean mejor, que carguen más rápido y que puedan rendir a más FPS que en la Nintendo Switch original.
¿Cómo mejora el rendimiento de sus juegos Nintendo Switch 2 respecto a Switch?
Como podréis imaginar, igual que con cualquier salto generacional de consola de cualquier marca la nueva Switch 2 tiene más potencia que la Nintendo Switch original lo que permite a los desarrolladores contar con más recursos para crear juegos a mayor resolución, con nuevas mecánicas y también mejorar su rendimiento al tener más potencia disponible, aunque esta es una conclusión a la que es fácil llegar.
Más allá de una mayor fuerza bruta, quizás lo primero que merece la pena destacar de Nintendo Switch 2 y de cómo va a permitir tener juegos que se vean y rindan mejor lo encontramos en su nuevo chip personalizado de NVIDIA y en el uso de la tecnología DLSS que lleva muchos años con nosotros en PC. Se trata de una herramienta de reescalado y suavizado de texturas que renderiza la imagen de los juegos a una resolución menor para "gastar" menos recursos de la consola y mejorar la tasa de FPS y, posteriormente, la reescala a la resolución objetivo (por ejemplo de 720p a 1080p). Además, para eliminar el rastro de esos dientes de sierra o imperfecciones de una resolución menor utiliza su sistema de "suavizado" que "pule" todo gracias a la IA y que permite mejorar la tasa de imágenes por segundo con el menor coste de calidad de imagen posible. De esta "magia" lleva haciendo uso el PC mucho tiempo y, desde hace unos años, también PlayStation y Xbox sumándose finalmente Nintendo con Switch 2.
Otro punto clave en la mejora general de los juegos es en la reducción sustancial en los tiempos de carga gracias a una nueva unidad de almacenamiento UFS (de memoria flash "similar" a los SSD) con mayores velocidades de lectura y escritura que su predecesora, lo que hará que la espera al cargar partida o al usar el viaje rápido se reduzca considerablemente (habrá que esperar a ver si tanto como lo han hecho las consolas de esta generación con el salto de los HDD y a los SSD).
Además de estos dos puntos clave, la nueva pantalla de la Nintendo Switch 2 y su compatibilidad con las tasas de refresco variable y con tasas de refresco de hasta 120 Hz serán clave para ofrecer una imagen más suave y fluida incluso en juegos que no lleguen a las 60 imágenes por segundo. Por ejemplo, Cyberpunk 2077 a una tasa de 40 FPS en su modo rendimiento pero la experiencia de visualización al probarlo es bastante fluida gracias a esta característica.
Por lo tanto, Nintendo Switch 2 cuenta con más fuerza bruta para crear juegos más ambiciosos en lo técnico, con DLSS para mejorar su rendimiento, con una nueva unidad de almacenamiento para reducir tiempos de carga y con compatibilidad con 120 Hz y VRR para ofrecernos una imagen más fluida incluso cuando estamos por debajo de los 60 FPS.