Samsung ha presentado The Mind Guardian, una innovadora aplicación basada en inteligencia artificial que permite la detección temprana del deterioro cognitivo, facilitando el cribado de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Dirigida a personas mayores de 55 años, la app es gratuita y está diseñada para ser utilizada en tabletas Android, logrando un 97 % de precisión en la identificación de signos tempranos de deterioro.
El desarrollo de The Mind Guardian ha sido posible gracias a la colaboración entre Samsung Iberia, la Universidade de Vigo, el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur y la agencia Cheil, con el respaldo de la Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. Su lanzamiento fue anunciado en un evento en Madrid, presentado por la periodista Isabel Jiménez, donde expertos en neurología y representantes de asociaciones de pacientes discutieron su impacto.
Una herramienta valiosa para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo
El juego utiliza técnicas de gamificación e inteligencia artificial para evaluar tres tipos de memoria: episódica, semántica y procedimental. Los jugadores realizan pruebas interactivas diseñadas para evaluar su capacidad cognitiva, reduciendo la ansiedad asociada a los exámenes médicos tradicionales. En caso de detectar posibles signos de deterioro, la aplicación actúa como una alerta temprana, facilitando la consulta con profesionales médicos y el acceso a tratamientos en las primeras fases de la enfermedad.
Desde 2014, investigadores de la Universidad de de Vigo han trabajado en el desarrollo de esta herramienta, realizando estudios con más de 300 personas en diferentes centros de día y asociaciones. Sus resultados han validado la efectividad del sistema, logrando una alta precisión en la detección de deterioro cognitivo leve.
Samsung, como socio tecnológico, ha desempeñado un papel clave en la transformación del proyecto académico en una app accesible y fácil de usar. La compañía destaca The Mind Guardian como parte de su programa Tecnología con Propósito, que busca aplicar la innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida de las personas.
Con una estimación de 800.000 personas afectadas por Alzheimer en España y muchas sin diagnóstico temprano, The Mind Guardian representa un gran avance en la detección temprana de estas patologías. Según estudios, una intervención precoz podría mejorar la calidad de vida hasta en 10 años y reducir los efectos de las demencias en un 40 %.