Cualquiera que siga las noticias internacionales conocerá que estamos inmersos en una guerra de aranceles liderada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con subir el precio de múltiples productos, una mala noticia para los consumidores europeos pero también los estadounidenses. Nintendo ha comentado cómo esto podría afectar al lanzamiento de Nintendo Switch 2 -que se espera para mediados de año-, ya que muchos de sus productos están fabricados en China.
Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, ha comentado a los inversores que sus consolas no sólo se fabrican en China, sino también en Vietnam y Camboya, que la compañía se ha estado preparando ante riesgos geopolíticos como este, y que podrían estar preparados ante cambios en las tarifas o relaciones comerciales; incluso si suben las tarifas, Furukawa cree que tendrá un efecto mínimo en el rendimiento de sus productos en este año, y harán ajustes si es necesario.
La importancia de encontrar un precio atractivo al jugador
Nintendo no ha anunciado el precio de lanzamiento de Switch 2, pero estas declaraciones hacen pensar que la cifra objetivo en Estados Unidos no será muy diferente al plan original, y es que un precio razonable es fundamental para conseguir que los usuarios de Switch den el salto de generación. El Nintendo Direct del 2 de abril dedicado a Switch 2 podría resolver esta duda de los jugadores.
Furukawa precisamente comentó que Nintendo tendría cuenta todos los factores, como la inflación, para "la asequibilidad que nuestros clientes esperan de los productos de Nintendo". La mayoría de analistas calculan que el precio rondará entre los 400 y 450 euros, pero no hay ninguna información fiable al respecto. En enero una tienda online sorprendió con un precio de reservas de 364,99 euros, pero se trataría de una simple estimación -de hecho, en estos momentos indica 389,99 €-.