Tras el reciente anuncio de juegos como Forza Horizon 5 y Age of Empires 2 para PS5, Xbox ha dejado más claro que nunca que no habrá líneas rojas en su estrategia multiplataforma.
Ahora el jefe de Microsoft Gaming, Phil Spencer, ha ofrecido más detalles sobre la decisión de la compañía de llevar más juegos de Xbox a PS5, y ha dicho que la estrategia ya no es intentar llevar a todos los jugadores a las consolas Xbox, y que lo importante es que los juegos de Microsoft lleguen a la mayor cantidad posible de jugadores.
"Ya no intento moverlos todos a Xbox"
Durante una entrevista en el podcast XboxEra, preguntaron a Phil Spencer sobre sus declaraciones en una audiencia de la FTC en 2023 (el juicio sobre la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft), donde señaló que cada vez que un estudio propiedad de Xbox vendía un juego en PS5, Sony se quedaba con el 30 % de la venta, dinero que, según él, PlayStation utilizaba para asegurar acuerdos exclusivos con terceros y evitar que ciertos títulos llegaran a Xbox.
Ahora que Xbox ha comenzado a lanzar varios juegos en PS5, se le preguntó si su enfoque ha cambiado, dejando de lado la preocupación por la comisión de Sony y centrándose más en el 70 % que Xbox gana por cada copia vendida en la plataforma de su competidor. Spencer confirmó que este es el caso y que intentar convencer a los jugadores de PS5 para que se cambien a Xbox ya no es una estrategia viable. "Quizás no es lo que habría dicho en el estrado en ese momento, pero sí, me encantaría ganar todo el dinero de todos los juegos que publicamos ahora mismo", comentó Spencer en XboxEra. "Obviamente, obtenemos más ingresos en nuestra propia plataforma, por eso es importante seguir invirtiendo en ella".
"Pero hay jugadores que tienen sus bibliotecas en PlayStation o Nintendo, que prefieren su mando o simplemente disfrutan de los juegos disponibles en esas plataformas. No quiero mirar esa situación y decir: ‘Bueno, no hay manera de que podamos construir un negocio allí, encontrar seguidores de nuestras franquicias en esos ecosistemas’. Ya no intento moverlos todos a Xbox. Todos estamos muy arraigados en nuestras plataformas, así que simplemente permitamos que más personas jueguen. Y sí, el 70 % que ganamos en otras plataformas nos ayuda a desarrollar un gran catálogo, como lo mostramos en Developer Direct, y espero que esto siga viéndose a lo largo del año".
Más adelante en la entrevista, se le preguntó a Spencer por qué en el reciente evento Developer Direct de Xbox se mostraron logotipos de PlayStation en los anuncios de los juegos, en lugar de seguir la estrategia de Nintendo y Sony, que suelen revelar más adelante qué títulos llegarán a otras plataformas. Spencer explicó que prefiere ser transparente y no dar la impresión de que los juegos son exclusivos cuando no lo son. "Solo quiero ser transparente con la gente. Si vamos a lanzar un juego en Nintendo Switch, lo indicaremos. Si estará en PlayStation o en Steam, la gente debería saber en qué tiendas pueden conseguir nuestros juegos".
A pesar de la apertura a otras plataformas, Spencer reiteró que sigue considerando Xbox como el mejor lugar para jugar sus títulos: "Quiero que las personas experimenten nuestra comunidad de Xbox, nuestros juegos y todo lo que ofrecemos en la mayor cantidad de pantallas posible, aunque, obviamente, no todas las pantallas son iguales. Hay cosas que no podemos hacer en plataformas cerradas que sí podemos hacer en plataformas abiertas, en la nube, pero los juegos deben ser el foco principal. Esta estrategia nos permite desarrollar grandes títulos mientras seguimos apoyando nuestro ecosistema, desde el hardware hasta la plataforma y los servicios que ofrecemos, y esa será nuestra dirección".
"Sé que no es lo que hacen otras compañías, pero creo que los juegos deben estar en el centro de todo. Tal vez sea por mi trayectoria en la industria, ya que empecé creando juegos, pero veo que nuestra fortaleza sigue creciendo gracias a que más personas pueden jugar. Así que sí, solo intento ser abierto y transparente con la gente".