¿El ocaso de un género? Los videojuegos de estrategia cada vez interesan menos, según un estudio

Los datos de una consultora especializada en videojuegos apuntan a que los jugadores están perdiendo interés en los títulos que precisan del pensamiento y la planificación estratégica.
·

Quantic Foundry es una consultora que utiliza la ciencia de datos para entender las motivaciones de los jugadores. Una de sus herramientas es el perfil de motivación del jugador, que utiliza la información que han rellenado más de 1,70 millones de jugadores de todo el mundo durante los 9 últimos años, lo que permite extraer algunas conclusiones sobre las motivaciones de juego.

La consultora ha elaborado un análisis siguiendo los datos de 1,57 millones de jugadores que dejaron su perfil de jugador entre junio de 2015 y abril de 2024 (exceptuando los de China porque tienen un perfil muy diferente, señala el blog de Quantic Foundry) y han descubierto que la estrategia es la motivación que más ha cambiado de las 12 que se incluyen en la encuesta, con un notable descenso.

Estudio Quantic Foundry

Al analizar las tendencias durante estos nueve años la mayoría de las motivaciones se mantuvo estable o experimentó pequeños cambios, excepto la estrategia, que ha ido disminuyendo de manera ostensible hasta revelar que al 67 % de los jugadores de hoy les interesa menos la estrategia, pensar y planificar al jugar que al jugador medio de 2015.

Toma de decisiones a largo plazo

Estas motivaciones son la destrucción, la emoción, la competición, la comunidad, el reto, la estrategia, el completismo, la sensación de poder, la fantasía, la historia, el diseño y el descubrimiento. En este modelo la estrategia se define como el atractivo del pensamiento, la planificación y la toma meditada de decisiones a largo plazo.

Los jugadores que obtienen puntuaciones altas en esta categoría de su perfil prefieren la planificación compleja de juegos como Europa Universalis o Total War y los que tienen puntuaciones más bajas se inclinan por una jugabilidad más espontánea como en Just Dance o Animal Crossing.

Unicorn Overlord

La reducción general de la atención, posible causa

Entre las razones que la consultora apunta como posibles causas es que se trata de un hecho paralelo a la reducción general de la atención que está experimentando la sociedad y avala esta opinión con el éxito de los vídeos cortos, la disminución de la duración de los planos en las películas de 16 segundos en 1930 a 4 segundos en 2010 o que el tiempo para pasar de una ventana a otra en el navegador ha pasado de ser 2,5 minutos en 2004 a 47 segundos en 2016.

PUBLICIDAD
Age of Empires

También apunta a que "la creciente negatividad, polarización, intrusión y manipulación emocional en las redes sociales ha creado una sobrecarga cognitiva persistente en los recursos cognitivos finitos que tenemos".

Algunos éxitos del género

Este análisis revela una tendencia, pero no quiere decir que los juegos de estrategia vayan a desaparece. Al contrario, parece que el género está comenzando a resurgir, como indica el reciente éxito de Manor Lords o de Unicorn Overlord, que vendió medio millón de unidades el primer mes o la llegada prevista para este mismo año de juegos que podrían revitalizar el género, alguno incluso como Citadelum desarrollado en España.

Sara Borondo
Redactora

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir